Comienza la temporada de las manzanas europeas, famosas por su diversidad y calidad
La cosecha de manzanas francesas para 2023 aumenta un 8% con respecto a 2022, alcanzando 1,5 millones de toneladas.
Un año 2023 con deliciosas manzanas francesas en Colombia gracias a la campaña «Europa, nunca demasiado green. Manzanas de Francia, buenas para la tierra, buenas para ti».
Bogotá, noviembre de 2023. Colombia consume 1,8 kg de manzanas por habitante cada año, según Treid. De hecho, la manzana es la fruta importada más consumida en el país. Por ello, la Unión Europea, junto con INTERFEL (la Asociación Francesa de Comercio de Frutas y Hortalizas Frescas), lleva a cabo en Colombia la campaña «Europa, nunca demasiado green. Manzanas de Francia, buenas para la tierra, buenas para ti», para dar a conocer a los colombianos la nueva cosecha francesa.
Con 1,5 millones de toneladas, la cosecha francesa de manzanas en 2023 será un 8% superior a la de 2022 y un 10% superior a la media trienal. Estas cifras, unidas a la calidad de la cosecha por la ausencia de incidentes climáticos importantes este año, permitirán a los consumidores disfrutar de manzanas dulces, sabrosas, crujientes y de buen calibre.
Las principales variedades de manzana francesa que llegan a Colombia esta temporada son Gala, con una buena cosecha este año de 279.000 toneladas, y Granny Smith, que se mantiene estable en 139.000 toneladas. Otras variedades completarán la gama, como la Golden, que ha alcanzado una producción de 358.000 toneladas, y la Red Delicious, en crecimiento, con 36.000 toneladas cosechadas. Todas estas variedades atestiguan la diversidad y la calidad de la oferta.
Después de tres años difíciles, la arboricultura francesa demuestra la capacidad de sus productores para mantener su posición y responder a las exigencias del mercado mundial, tanto en el segmento de la fruta fresca como en el de la fruta destinada a la transformación. Todo ello, manteniendo sus esfuerzos hacia una agricultura más responsable y sostenible, con el fin de respetar el medio ambiente, promover la biodiversidad y mejorar la calidad de los productos.
Daniel Sauvaitre, presidente de la ANPP (siglas en francés, Asociación Nacional de Manzanas Peras) comenta: «Los productores trabajan todo el año para producir manzanas de calidad en estricto cumplimiento del pliego de condiciones de Huertos Sostenibles, una etiqueta reconocida por los consumidores. Esperamos que la cosecha de 2023 responda a las expectativas de los consumidores en términos de calidad y cantidad”.
Un año más, los colombianos se deleitarán con las manzanas francesas, cada vez más apreciadas por su sabor, calidad y variedad. Degustándolas y conociendo el campo, no sólo disfrutarán de una fruta sana y nutritiva, sino que descubrirán nuevas recetas y formas de compartirlas con sus familias.
Autor
Puede Interesarte
Tres nuevos y deliciosos placeres en Cinnabon
Pizzabon, Salchibon y Stix de Queso son los nuevos productos de Cinnabon Colombia, para incursionar con productos de sal en su menú. Durante el primer semestre de 2015 Cinnabon
MENÚ SALUDABLE Y DELICIOSO
AQUÍ TIENES UNA GUÍA PARA PERDER EL PESO GANADO EN VACACIONES. Archie´s Trattoria enseña tips gastronómicos saludables para tener opciones fáciles de preparar en casa que permitirán perder el exceso
Silvestre Dangond presenta “El Rubí”, su restaurante en Valledupar
La estrella de la música vallenata, Silvestre Dangond, incursiona en la industria gastronómica con la apertura de su restaurante “El Rubí”; ubicado en el Centro Comercial Unicentro de la ciudad
0 Comentario
¡Sin comentarios aún!
Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!