VíCTOR HUGO MORANT: VIVO Y VIGENTE
Víctor Hugo Morant, actor, pedagogo teatral, docente, dramaturgo, director y maestro de las artes escénicas, lleva más de 40 años de carrera artística.
Bogotá D. C., julio de 2021. Víctor Hugo Morant nació un 4 de junio en Arcabuco, Boyacá, y a los pocos meses de nacido, sus padres se radicaron en Bogotá. Actor, pedagogo teatral, docente, dramaturgo, director y maestro de las artes escénicas lleva más de 40 años de carrera artística, toda una vida dedicada al servicio de las artes, la televisión y el teatro.
Víctor Hugo está actualmente trabajando en un proyecto de teatro musical junto al músico multi instrumentalista Juan Pablo Ruiz, con quien anda preparando una gira nacional para llegar a población vulnerable, creando música y arte para personas con depresión, ansiedad, angustia, abuso sexual, entre otras temáticas. Escribe los libretos, hace casting para los actores que participarán en este show, y está al tanto de cada detalle de esta nueva producción.
Por su parte, en su rol de actor, ha presentado casting para un par de películas, proyectos de los cuales aún no puede hablar por confidencialidad, pero de los cuales muy pronto tendremos noticias.
Este primerísimo actor pasa sus días escribiendo adaptaciones de obras de la literatura universal al teatro, con un toque de actualidad, realmente su pasión por las artes escénicas lo llevan a continuar leyendo, investigando e incluso elaborando finales diferentes para las obras teatrales.
Víctor Hugo es uno de los grandes actores de nuestro país, ha participado en más de 30 producciones emblemáticas en la televisión como Don Chinche (1982-1989), Dejémonos de Vainas (1984-1986), La Casa de las dos palmas (1994), Revivamos Nuestra Historia (1979), Tiro de Gracia (2014), Contra las cuerdas (2012), Laura, la santa colombiana (2015), Cuando vivas conmigo (2016), Distrito salvaje (2019) y Verdad Oculta (2020). Además, ha participado en más de una decena de películas como Polvo Carnavalero (2016), García (2010), Crónica del fin del mundo (2012), Esto huele mal (2007), La Toma de la Embajada (2000), El niño y el Papa (1987), Cóndores no se entierran todos los días (1984), entre otras, y ha obtenido dos premios India Catalina.
Es uno de los íconos de la televisión y el cine a nivel nacional, con un excelente sentido del humor, gran lector, trabajador incansable, muy buen conversador, un fabuloso contador de historias, buen padre y un eterno enamorado de su compañera Angélica. Sigue produciendo contenidos e innovando en este oficio de las artes escénicas que ama y que es su gran pasión.
Autor
Puede Interesarte
María del Pilar Barrera: EJEMPLO DE MUJER EMPRENDEDORA
Está a cargo de consolidar las misiones académicas y de negocios en expoferias, festivales y encuentros de networking, agendados por la Cámara de Comercio Colombo Americana en Washington D.C., dentro
OMAR ALFONSO: TALENTO TIPO EXPORTACIÓN
Este cantautor colombiano es considerado por los expertos como uno de los mejores exponentes de la música llanera. Ahora incursiona en el género popular para abrir el espectro y ampliar
NANI CARTOONS, 20 AÑOS DIBUJANDO LA REALIDAD
Magola, la tira cómica más internacional de Nani Mosquera, cumple dos décadas. Su creadora ha publicado 14 libros y trabaja activamente por la equidad de género, los derechos de
0 Comentario
¡Sin comentarios aún!
Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!