No desfallezcas: Consejos para cumplir tus metas del 2023
Tener claro nuestros objetivos permitirá establecer unas actividades realizables a corto y mediano plazo para lograr nuestras metas del año.
Bogotá, julio de 2023. En Colombia, diversas organizaciones y entidades gubernamentales han trabajado para fomentar hábitos saludables y concientizar sobre la importancia de cuidar el bienestar personal. A través de campañas educativas, programas de promoción de la actividad física, acceso a servicios de salud y otros esfuerzos, se busca motivar a las personas para que adopten un estilo de vida más saludable.
Sin embargo, la falta de conciencia y motivación, el estrés y el poco tiempo libre son las algunas de las razones por las cuales las personas adoptan hábitos poco saludables y no cumplen sus metas de bienestar propuestas desde principio de año.
Clara Valderrama, integrante del Consejo Consultor de Dietistas de Herbalife, afirma que, “es clave definir un objetivo que sea alcanzable, conocer cuál es la motivación y qué tan importante es lograrlo. Esto permite establecer unas actividades realizables que dejen ver los avances en el corto y mediano plazo, para continuar trabajando en el logro de este”.
Frecuentemente, a mitad de año las metas que se habían plantado desde un inicio se han olvidado; sin embargo, aún estás a tiempo de trabajar para finalizar el 2023 más cerca de tus objetivos de bienestar.
Consejos para cumplir tus propósitos:
En la alimentación: Lo más recomendable es tomar uno o dos vasos más de agua al día. Para saborizar, puedes agregar al agua limón, jengibre, té verde o aloe, así mismo, comer una fruta, probar una verdura nueva a la semana en una preparación divertida. También se recomienda incluir proteína magra en todas las comidas diarias y establecer un horario para las comidas del día a día de forma que sea más fácil la organización.
En la actividad física: puedes seleccionar una actividad que desees practicar y comenzar con períodos cortos de 20 a 30 minutos, de 2 a 3 veces a la semana, aumentando gradualmente hasta establecer el hábito deseado. Además, prepara tu ropa de entrenamiento desde la noche anterior y busca un compañero para tus rutinas. Considera inscribirte en un gimnasio cercano a tu casa o adquirir algunos implementos para hacer ejercicio sin salir de ella, como bandas elásticas, mancuernas, una cuerda para saltar o un tapete de yoga.
Cabe resaltar que, en la actividad física, es necesario tener en cuenta la salud muscular, “los músculos son el motor de la actividad física, sin ellos no podríamos realizar ningún ejercicio, así que ese motor debemos mantenerlo lo más preparado posible para tolerar las cargas de entrenamiento físico que queremos hacer”, afirma Carlos Ulloa, médico del deporte e integrante del Consejo Consultor de Nutricionistas de Herbalife.
En el descanso: Es importante dormir entre 7 y 8 horas diarias, desconectarse de los dispositivos electrónicos al menos una hora antes de acostarse y evitar el consumo de bebidas con cafeína por la noche. A la hora de dormir puedes leer un libro físico, realizar ejercicios de respiración consciente y tomar una bebida formulada con toronjil que te acompañe en momentos de relajación. Estas prácticas contribuirán a un descanso reparador y revitalizante.
Es fundamental iniciar paulatinamente estas rutinas para no sobrecargar el organismo y desfallecer al tratar de alcanzar todas las metas propuestas. Se recomienda elegir las más fáciles y a medida que las vas ejecutando, ir añadiendo las más complejas. Con este proceso lograrás cumplir con tus objetivos de adoptar un estilo de vida activo y saludable para el final de 2023.
Autor
Puede Interesarte
Consejos para mantener puro el aire dentro de su vehículo
A simple vista las bacterias, virus y gérmenes son invisibles a los ojos, sin embargo, siempre están ahí, aun en esos espacios donde creemos sentirnos más seguros como el carro.
TIPS PARA TENER UNA MENTE SALUDABLE EN TIEMPOS DE PANDEMIA
El experto Dr. Jeison Fabián Palacios Fajardo, director académico del programa de Psicología de Unicervantes, nos da unos consejos para que tengamos una mente sana y tranquila en tiempos de
Cinco consejos para identificar falsas ofertas laborales
Ante el fenómeno de desempleo, personas inescrupulosas están ofreciendo falsas vacantes en distintas organizaciones. Así mismo buscan estafar a los usuarios mediante la petición de pagos como parte del proceso
0 Comentario
¡Sin comentarios aún!
Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!