La mejor receta para perder peso a inicio de año

 

Una alimentación restrictiva es calificada como una agresión al organismo, pues este debe cambiar su forma de trabajar para poder enfrentar los cambios.

shutterstock_134123342

Al pasar las celebraciones de fin de año, muchas personas deciden hacer una pausa en el mes de enero para mirarse al espejo y valorar su peso, sin embargo, su reacción no siempre es positiva. Ya que algunos tienen unos kilos de más, y esto les genera una desesperación que los lleva a aplicar dietas restrictivas e inseguras.

De acuerdo con la Clínica de Adelgazamiento de Madrid, Adelgar, el 40% de las personas que comienzan una dieta en el mes de enero, la abandonan antes de febrero. El perder peso de forma eficaz y lograr mantenerlo con el pasar del tiempo, no es algo que se puede realizar de un momento a otro, esto más bien podría generarle un gran daño al cuerpo.

Cuide su organismo

Según la Nutricionista Consuelo Pardo, para las personas que quieren bajar de peso y aquellos que están sanos y sencillamente desean mantener su peso actual, lo recomendado es un plan de alimentación equilibrado y variado, según los requerimientos nutricionales individuales. El plan tiene que incluir todos los grupos de alimentos distribuidos en forma equilibrada.

La Academia de Nutrición y Dietética destaca que todos los alimentos pueden ser parte de una dieta, siempre y cuando se consuman con moderación, respetando el tamaño de las porciones aunado a la actividad física.

Pardo comenta: «No hay alimentos buenos o malos, solo dietas mal balanceadas. Cada uno de los alimentos que integran los diferentes grupos tiene una composición química y funcionan como un vehículo de nutrientes. Por esta razón, es de suma importancia que todos estén presentes en la alimentación diaria. Por ejemplo, las frutas son excelentes fuentes de vitaminas y antioxidantes, las carnes y lácteos de minerales y proteínas, y los cereales y tubérculos son fuentes de vitaminas y fibra. Incluso la grasa y el azúcar son importantes para el buen funcionamiento del cuerpo.  El secreto está en la moderación”.

Dietas rápidas, restrictivas e inseguras

De acuerdo con la especialista, las dietas que proponen perder peso de manera rápida no son seguras, primero porque no cumplen con los requerimientos nutricionales y segundo porque le hacen daño al organismo. Al hacer estas dietas se baja de peso velozmente debido a la pérdida de agua corporal (producen deshidratación brusca) y el cuerpo, al no tener suficiente energía para trabajar, comienza a utilizar el músculo. Su principal problema es que favorecen una recuperación muy rápida del peso perdido conocido como efecto “rebote”.

Una alimentación restrictiva es calificada como una agresión al organismo, pues este debe cambiar su forma de trabajar para poder enfrentar los cambios.

Ante la falta de energía, el organismo reacciona compensando esta deficiencia, disminuyendo el músculo (lo consume o gasta), esto tiene un impacto en el metabolismo, que a su vez se suma con el hecho de que posteriormente almacena energía extra en forma de grasas, haciendo más “eficiente” el uso de la energía: Menos necesidades (menor cantidad de tejido que requiere energía, que es el  músculo) y mayor almacenamiento de energía en forma de grasas.

Algunas dietas restrictivas no recomendadas son:

  • Dietas cetogénicas: pocos carbohidratos y muchas proteínas y grasas. Comprometen el sustrato energético del cerebro, provocando serios trastornos renales y hepáticos que lesionan la salud.
  • Dieta líquida: limita el aporte calórico, vitaminas, minerales y fibra.
  • Dietas que excluyen algún nutriente: generan desequilibrios hormonales y metabólicos.
  • Dietas de alimentos específicos como el pepino o atún: restringen el consumo de otros nutrientes presentes en los grupos de alimentos energéticos y provocan alteraciones en el metabolismo.

shutterstock_98097293

¿Y ahora qué hago con mis kilos de más?

Quizás usted ahora se pregunta, entonces ¿cómo o qué hago para perder lo que subí durante el mes pasado? Pardo recomienda que para bajar de peso lo primero que se debe hacer es cambiar de actitud, modificar los hábitos de alimentación y  practicar actividad física.

Dentro de una alimentación balanceada es esencial mantener una correcta hidratación, ya que el líquido representa alrededor del 60% del peso corporal y participa en diferentes procesos como la digestión, respiración, absorción y excreción, ayuda a eliminar toxinas del cuerpo y mantiene la temperatura corporal.

Para completar la mejor receta para limpiar su cuerpo de las calorías de más, lo más recomendado es realizar actividad física al menos 30 minutos, 5 veces a la semana. Recuerde que es posible comer sano y rico al mismo tiempo, manteniendo un balance en lo que comemos.

image001

Anterior En Colombia, El Método Food Babe de Vani Hari
Siguiente OPINIÓN: COLUMNA DR. JOSÉ GREGORIO HERNÁNDEZ  

Autor

Revista MOMENTOS
Revista MOMENTOS 5514 posts

La Revista MOMENTOS, creada en septiembre del 2011, es una bella publicación digital, sobre Estilo y Calidad de Vida. Salud, Belleza, Viajes, Ambientes & Diseño, Tecnología, Cultura, Arte, Moda, Educación, Espectáculos, Entretenimiento, y Personajes de Actualidad, son algunas de las secciones incluidas en esta interesante revista. Si desea recibir las ediciones, escríbanos a inforevistamomentos@gmail.com, y se la enviaremos a su dirección de correo electrónico. Gracias por seguirnos. www.revistamomentos.co www.revistamomentosusa.com

Puede Interesarte

Personajes 1Comments

Martha Lucía Ramírez: ROMPIENDO EL CICLO DEL DOLOR

Diez años de práctica y más de 500 casos documentados, han llevado a esta psicoanalista a desarrollar terapias que liberan a sus pacientes de las historias heredadas de sus ancestros

Estilos de Vida 0 Comments

Libros y juegos para ejercitar la memoria de los enfermos de Alzheimer

En los últimos años, debido al cambio en la pirámide poblacional, las enfermedades relacionadas con la edad han aumentado su prevalencia y se han convertido en un problema de salud

Estilos de Vida 0 Comments

En esta navidad evite intoxicaciones en perros y gatos

Alimentos como el chocolate, la cebolla, el ajo o las uvas representan un riesgo para la salud de los animales de compañía. Otros elementos como las plantas de navidad, medicamentos

0 Comentario

¡Sin comentarios aún!

Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!

Deja una respuesta