Recomendaciones para generar una buena impresión en la comunicación por streaming

La comunicación se efectúa en un lenguaje verbal y no verbal, siendo el no verbal, el que más impacta en la comunicación. La comunicación verbal comprende las palabras, la comunicación NO verbal es todo lo demás.

Por Claudia Milena Manjarrez  – Directora Corporación CICCE

Bogotá D. C., septiembre de 2021. Según un estudio realizado por IMS Insights Lab sobre el consumo de medios durante la pandemia, se descubrió que esta alternativa de consumo digital tuvo un crecimiento exponencial en Colombia del 54%. A propósito de la comunicación a través de herramientas de streaming, surgen varias inquietudes cuando de dar una buena impresión al interlocutor se trata, sea una entrevista laboral, una reunión de trabajo, una sesión de clase o una cita comercial para ofrecer un producto y/ o servicio.

Constantemente nuestro cuerpo está comunicando información, en la mayoría de los casos de manera involuntaria, lo que permite determinar el estado de ánimo, la seguridad del tema, la motivación y sentimientos, entre otros.

Existen algunos estudios que muestran que solo el 40% de un mensaje o menos de lo que se quiere expresar  se emite en las palabras, el resto se produce a través del lenguaje no verbal. Incluso, el psicólogo Albert Mahrabian, investigador del tema, aseguró que solo el 7% es verbal y un 93% está compuesto por lenguaje no verbal.

Son muchos los aspectos a considerar, hablemos un poco de los más importantes de la comunicación no verbal:

  • Expresiones faciales: Es el indicador emocional mas notorio y con mayor énfasis en comunicaciones virtuales, donde el enfoque está en la parte superior del cuerpo.
  • Mirada: mirar a la persona en una comunicación denota seguridad. También en el movimiento de los ojos se puede observar que una persona está pensando, analizando e incluso detectar su estado de ánimo.
  • Gestos: Son el conjunto de expresiones faciales, posturas, sonrisas, movimientos corporales que acompañan las palabras de forma sincronizada, generalmente sirve para acentuar o ratificar lo expresado verbalmente.
  • Postura: Demuestra la disposición o predisposición hacia la actividad que se realiza y visualmente pesa mucho en la imagen personal, por ejemplo una postura erguida muestra buena actitud, estar despierto, a su vez una posición desgarbada muestra predisposición, pereza, tristeza o falta de interés en la reunión.
  • Apariencia: Es uno de los aspectos más influyentes de la comunicación en general. Es generadora de mucha información sobre una persona cuando la vemos por primera vez, como por ejemplo la edad, pulcritud, ocupación, estado civil, origen, condición socio económica, entre otros.

La percepción de la apariencia de una persona, está muy influenciada por los paradigmas sociales y culturales previamente establecidos. De ahí su importancia para dar una buena impresión y, por lo tanto, se debe trabajar para dar esa imagen que queremos proyectar para impactar en la reunión, sesión de clase, o entrevista, en la que estamos participando.

Paralenguaje: Básicamente es cómo se dice, lo que se dice. En la voz, se puede inferir las emociones de una persona, sea presencialmente, en una video conferencia o telefónicamente. Podemos evaluar en este aspecto, el tono, el ritmo, las pausas o silencios, el volumen y el timbre lo que permite analizar aspectos de la persona.

Cronémica: Es el aspecto del lenguaje no verbal que tiene que ver con el tiempo que se utiliza para expresar los mensajes, si se es concreto o se da muchas vueltas para expresar una respuesta, una propuesta, una idea o una situación.

En los encuentros personales, se incluirían otras como la proxémica y el aroma, que se pueden percibir únicamente de forma presencial.

Adicionalmente a los aspectos de la comunicación también hay que tener en cuenta los siguientes consejos para brindar la mejor impresión:

  • Verificar con anticipación la conexión a internet, el funcionamiento de la cámara, el micrófono, el fondo que tendrá su posición.
  • La puntualidad, así sea entrevista virtual, se debe estar 10 minutos antes en sala de espera.
  • Saludar y despedirse del entrevistador, así como dar las gracias y poner en práctica los buenos modales, son elementos clave para causar una buena impresión.
  • Vestirse de acuerdo con la ocasión, de manera formal, adecuada y completamente, no solo de la cintura hacia arriba, porque en cualquier momento podría llevarse una sorpresa.
  • Mostrar siempre una actitud optimista.
Anterior Tres deportes extremos para un viaje de aventura 
Siguiente DISNEY CELEBRA LA SEMANA MUNDIAL DE LA PRINCESA

Autor

Revista MOMENTOS
Revista MOMENTOS 4923 posts

La Revista MOMENTOS es una bella publicación bimestral, impresa y digital, sobre Estilo y Calidad de Vida. Salud, Belleza, Viajes, Ambientes & Diseño, Tecnología, Cultura, Arte, Moda, Educación, Espectáculos, Entretenimiento, y Personajes de Actualidad, son algunas de las secciones incluidas en esta interesante publicación. Si desea recibir las próximas ediciones de la revista en formato virtual, escríbanos a inforevistamomentos@gmail.com, y se la enviaremos a su dirección de correo electrónico. Gracias por seguirnos.

Puede Interesarte

Estilos de Vida 0 Comments

UN VENCEDOR MANTIENE LA PASIÓN

Todos nos enfrentamos con dificultades. A todos nos pasan cosas injustas, pero no permita que eso amargue su vida. Escuche el dicho: “Los problemas son inevitables, pero sentirse miserable es

Estilos de Vida 0 Comments

La Cero Discriminación en Colombia es posible

En el marco de la conmemoración del Día de la Cero Discriminación, la Fundación Avon para las Mujeres invita a reflexionar sobre la situación actual del país para entender la

Estilos de Vida 0 Comments

EL PERIODISMO, UNA DE LAS PROFESIONES CON MAYOR RIESGO DE PRESENTAR PÉRDIDA DE AUDICIÓN A MEDIO PLAZO

PERIODISTAS RADIOFÓNICOS, QUE ESTÁN EXPUESTOS A ALTOS NIVELES DE RUIDO Y MÚSICA, PUEDEN DESARROLLAR UNA PÉRDIDA DE AUDICIÓN NEUROSENSORIAL CUANDO LOS LÍMITES DE RUIDO SUPERAN LOS +85DB. DE ACUERDO CON

0 Comentario

¡Sin comentarios aún!

Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!

Deja una respuesta