Regresa la «Marcha de la Moneda», por los niños con parálisis cerebral
La tradicional campaña del Instituto Roosevelt regresa este año para reforzar el mensaje de apoyo al proceso de rehabilitación y recuperación de los pequeños en situación de discapacidad.
La meta para finalizar el 2018 es recaudar un total de $53.000.000 que serán invertidos en aparatos de ventilación mecánica conocidos como Bipaps, los cuales cumplen la función de brindar soporte respiratorio temporal en pacientes con dificultad respiratoria y vitales para los pacientes crónicos del área de hospitalización del Instituto Roosevelt.
Una de las razones por las que se realiza anualmente la Marcha de la Moneda, es porque se logran unir lazos de apoyo, amor y entrega que se viven en nuestro hospital al encontrar posibilidades de recuperación y rehabilitación. Ésta es precisamente una de las razones por las que la campaña se simboliza con un cordón rojo, fuente de permanencia y unión que durará a lo largo de la vida. “Por medio de estos cordones los jóvenes de colegios y universidades, colaboradores de empresas o personas naturales que deseen unirse a esta causa, entre julio, agosto y septiembre podrán usar este simbolismo del hilo rojo como lazo de apoyo a niños que no pueden caminar y que necesitan de la mano de una organización como la nuestra para poder mejorar su calidad de vida”, indica Katherine Saavedra, jefe de Cooperación y Relaciones Públicas del Instituto.
Todas las personas interesadas en apoyar esta causa podrán realizar sus donaciones desde $5.000 a través de los siguientes canales dispuestos para ustedes:
- Cuenta corriente del Banco de Bogotá No. 051233336, Instituto Roosevelt NIT 860.013.874-7
- A través de nuestro botón de PayU en:
- https://www.
apoyarooseveltcolombia.org/ - De manera física en nuestras instalaciones Av. 4ta Este No. 17-50 (Av. Circunvalar) Oficina de Cooperación, Instituto Roosevelt.
Autor
Puede Interesarte
FUNDACIÓN HIGH CLOUD
Porque los sueños se hacen realidad High Cloud comenzó hace diez años cuando Adriana Acosta (colombiana) y su esposo Matt Anderson (estadounidense), decidieron crear una fundación con la visión de
“A HOME For Christmas”: porque todos merecemos una familia para celebrar la Navidad
La Fundación Pet Angels en alianza con diferentes marcas de alimentos lanzan “A Home For Christmas”. Esta iniciativa busca darles un hogar a perros callejeros durante la temporada de Navidad.
QUÉ SUBASTA PARA SANTIAGO CORAZÓN
La Fundación Infantil Santiago Corazón realiza mañana jueves en Medellín la sexta versión de ¡Qué Subasta!, iniciativa que busca recaudar fondos en pro de la salud de niños colombianos con cardiopatías
0 Comentario
¡Sin comentarios aún!
Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!