Hacer un détox del clóset, la mejor forma de cambiar interior y exteriormente
Enfrentarse al armario es como mirarnos al espejo, es una relación capaz de proyectar cualquier tipo de sentimiento, el détox es una forma de limpiar, organizar y por qué no, darle un cambio total no sólo a nuestro clóset, sino también a nuestra vida.
Bogotá, febrero de 2022. Détox es significado de depurar, purificar, limpiar y organizar las cosas que ya no usamos, convirtiendo esta actividad en una práctica saludable para la mente y el cuerpo. Hacer este tipo de limpieza en nuestro armario nos ayuda a visibilizar qué tan importante es la organización dentro del mismo, transformándolo en un espacio donde se le puede dar plena libertad a las prendas.
Es importante hacer un détox por varias razones: liberar espacio, maximizar el uso de las prendas que ya tenemos, planificar nuevas compras, o incluso facilitar la creación de looks; lo ideal sería, quedarnos sólo con aquellas prendas que nos ponemos, nos gustan, y nos sientan bien. Debemos tener presente que muchas veces generamos una conexión emocional con la ropa, porque nos recuerdan momentos o lugares.
Debemos tener en cuenta que optimizar el espacio es una regla de oro y este aspecto se da revisando bien qué tenemos y qué no estamos usando. Si utilizamos organizadores estos nos permitirán mejorar en un 100% la disponibilidad del clóset, pero aun así debemos sacar esas prendas y accesorios para clasificarlos, con el fin de saber con qué frecuencia los usamos y el espacio con que contamos.
De igual forma, en varias oportunidades nos damos cuenta que tenemos en el armario prendas que llevan más de 6 meses con la etiqueta y esto puede ser una señal de que seguirán allí por más tiempo. Lo mejor en estos casos es vender esta prenda y comprar con ese dinero otra que se adapte más a nuestro estilo o a nuestro día a día.
Es importante jugar con las texturas y colores en los básicos, pues son la base de cualquier look, por su calidad y se adaptan a cualquier combinación. A su vez, es indispensable tener unos buenos jeans, un blazer, una biker o abrigo de paño, unas botas negras, una camisa blanca y un vestido negro, pues son prendas que podemos usar en cualquier outfit y que combinan con todo.
Debemos ser honestos con nosotros mismos y deshacernos de lo que no usamos, sacar todo lo que tengamos en el clóset y renovarnos de todas las formas. “Otras opciones pueden ser regalarlas, donarlas, cambiarlas o venderlas, siempre y cuando la ropa esté en buen estado, todas las opciones anteriormente mencionadas son correctas; por eso en la actualidad existen apps como GoTrendier que facilitan el proceso de compra y venta de ropa de segunda mano, poniendo esas prendas en el vestier de otra persona que le puede dar un mejor uso, generando un dinero extra, que siempre viene bien”, precisa Ana Jiménez Country Manager de GoTrendier.
Autor
Puede Interesarte
Textiles de Brasil para la moda colombiana
La industria de Brasil viene con grandes novedades para su encuentro con la moda colombiana. 35 empresas con la más completa muestra de textiles llegan a la feria. Colombia sigue
Abiertas 400 vacantes para trabajar en KOAJ – Permoda
Reconocida empresa de retail está buscando a 400 costureros para trabajar a término indefinido. Bogotá julio del 2023. Con el objetivo de continuar promoviendo su proyección nacional y su constante expansión,
#GenerationGo, lo nuevo de Samsonite
Samsonite estrena tres colecciones con una campaña liderada por mujeres representantes del empoderamiento femenino. Mayo 2018. Un grupo encabezado por la reconocida Negin Mirsalehi representa a aquellas mujeres viajeras que recorren
0 Comentario
¡Sin comentarios aún!
Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!