EL RETO EN LA CREACIÓN DE CONTENIDO
Cómo transmitir de manera efectiva un mensaje breve, conciso y poderoso.

Carlos Eduardo Fonseca
POR CARLOS EDUARDO FONSECA / Actor, director y realizador.
La plataforma de Instagram nos permite trasmitir una idea en la sección de historias en solo 15 segundos y en 60 en el feed. No es fácil atrapar a la audiencia y comunicar de manera sugestiva una idea en tan corto tiempo. No se trata solo de crear un contenido de valor, también hay que desarrollar el talento para cautivar a las personas que encuentran nuestros videos en la red. En este ejercicio de redacción la regla de oro “menos es más” se aplica perfectamente a esta situación.
Primero clasifiquemos los contenidos: Para la web, los podcasts y los videos en YouTube podemos subir aquellos que nos permiten desarrollar ideas complejas, a las que podemos dedicarles 15 minutos o más. En Instagram, TikTok, Kwai e inclusive en Facebook, compartimos contenidos cortos, de máximo de 60 segundos, ¿y por qué de esta manera? Porque los usuarios de estas aplicaciones buscan al principio distracción, solo cuando encuentran información que les interesa aceptarán llegar a un contenido más completo. Estas plataformas son las que nos sirven para llamar la atención, crear “enganche” como dicen los expertos y así conducimos a nuestro público a contenidos de mayor duración.
Pero surge la pregunta ¿cómo hacer para visibilizar mis videos de crecimiento personal en un mar de videos de jóvenes encuerados contra los que es difícil competir debido a la cultura del deseo? Es evidente que no lograremos mucho de forma orgánica. La respuesta es pagando. Pagar, semanal o mensualmente, para generar tráfico y visualizaciones logrará, en un punto, el posicionamiento de la marca.
En Instagram lo mejor es generar el pago desde Facebook y allí hacer la configuración de zona o territorio, las edades del público al que queremos llegar, la forma en la que esperamos que se distribuya nuestra inversión (ya sea en clics o en visualizaciones) y cuántos destinar para Facebook y cuántos para Instagram.
Recapitulemos: Tu contenido puede ser de calidad pero en el océano de YouTube o de los podcasts va a ser casi imposible ser visibles de forma orgánica, lo mejor es pagar para generar tráfico en las redes sociales. Estas plataformas de contenidos cortos y fáciles de digerir, nos hacen visibles para nuestro grupo objetivo y así es más fácil conducirlos a contenidos extensos a los que el público estará más dispuesto a prestar mayor atención.
Una estructura que podemos usar es crear un título corto, llamativo y acompañado de un enunciado sugestivo, por ejemplo:
Título: “Poca gente sabe esto”
Enunciado: “Prueba esta fórmula y en solo 10 minutos verás lo que sucede en tu piel”
Esta información la usamos en la imagen miniatura y en la descripción del video, así como en los 8 primeros segundos del audio, y lo llamaremos “detonante del video”. Aquí es donde tenemos la posibilidad de hacer que el contenido sea interesante para el usuario y que decida quedarse con nosotros los siguientes 52 segundos, donde expondremos lo que se llama “cuerpo del contenido”.
Una estructura que uso para componer este cuerpo son las preguntas habituales de una entrevista: ¿Qué?, ¿quién?, ¿cómo?, ¿cuándo?, ¿dónde?, ¿por qué? y ¿para qué? El orden de los interrogantes varía según la forma en la que redactemos el texto.
Otro consejo es practicar, repetir y repetir lo que vamos a decir hasta ajustarnos a esos 15 segundos que nos dan para una historia, esto por dos razones, la primera es para desarrollar un buen ritmo y dicción, la segunda es porque repitiendo llegamos a decir nuestro texto de forma empoderada. A veces por más de que seamos los autores puede sonar como si lo dijéramos sin emoción, como si fuera leído; el usuario se engancha cuando se escucha fluido, fresco, espontáneo y natural.
En la medida en que seamos constantes en la publicación y promoción de nuestros contenidos, la audiencia crece y se fideliza, porque desea conocer más de nuestra experiencia o del producto que ofrecemos.
Espero que esta información sea de valor para ustedes. Pueden escribirme en Instagram y en el grupo de Facebook El Actor y la Cámara, y al correo infoelactorylacamara@gmail.com.
Autor
Puede Interesarte
Pantalla & Dial: Raphael, sesenta años en Universal Music
Por Edgard Hozzman Raphael, cercano a celebrar sus sesenta años de actividad artística ininterrumpida, continúa tan campante, recorriendo el mundo, grabando y conquistando a las nuevas generaciones. Raphael. Foto Aserene
Ana Sofía Bermúdez: extrovertida, alegre y empática
Ana Sofía Bermúdez tiene 21 años y vive en la ciudad de Envigado, Antioquía. Es la mayor en una familia con tres hijas. Cuando tenía seis años fue modelo de
OPINIÓN: COLUMNA DR. JOSÉ GREGORIO HERNÁNDEZ
LOS INDULTOS El Gobierno ha procedido a conceder el indulto a un número inicial de treinta guerrilleros de las Farc que se encuentran pagando condenas por el delito de rebelión
0 Comentario
¡Sin comentarios aún!
Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!