EL CEREBRO EMPRESARIAL DETRÁS DEL ÉXITO DE COMPOSITORES Y PRODUCTORES COLOMBIANOS
ESTE EMPRESARIO LIDERA EL EQUIPO CREATIVO QUE DOMINA LOS LISTADOS DE LA MUSICA LATINA.
Colombia se ha convertido en uno de los referentes más importantes de la música en el continente, actualmente somos líderes no solo por tener artistas que encabezan los principales listados sino también por los productores y compositores que están generando éxitos que nacen aquí y le dan la vuelta al mundo. Juan Vargas, empresario, manager y productor ejecutivo con 10 años de experiencia en el negocio de la música y en la industria del entretenimiento ha sido consciente de la importancia que tiene el equipo creativo en la composición y producción de cualquier hit musical. Durante su trayectoria en la industria se ha encontrado no solo con reconocidos cantantes, sino también con productores y compositores colombianos de alto nivel, por esta razón decidió convertirse en una fuente de oportunidades para los talentos creativos que componen y producen. Vargas, es fundador y CEO de JC ENTERTAINMENT & TERRICOLAS MUSIC organización que reúne a un gran grupo de productores y compositores que generan música para artistas latinos como J Balvin, Juanes, Maluma, Karol G, Sech, Arcangel, entre otros. «La idea de crear JC ENTERTAIMENTET, nace de la necesidad de conseguir las oportunidades y las inversiones para cada proyecto que se crea dentro de la organización», afirma Vargas. JC ENTERTAINMENT es una empresa dedicada al management y la producción ejecutiva, Juan se ha destacado por ser el cerebro empresarial detrás de un equipo creativo de éxitos como “Tusa” de Karol G, “Sigues con el” Arcangel y Sech, “Créeme” de Karol G y Maluma, Anaranjado de J Balvin junto a Jowell y Randy, la participación en el Album “Colores” de J Balvin con temas como Negro, Azul, Blanco y Rosa, “No te hagas la loca” de Noriel y el más reciente sencillo de Maluma “Hawai”.
Actualmente trabaja también con Bull Nene, quien forma parte de su equipo de talentos creativos, Bull Nene es productor y compositor de temas como «Azul» de J Balvin, tema que hace parte del álbum Colores, álbum nominado y ganador a los Latin Grammy 2020 en las categorías de “Mejor Álbum de Música Urbana” y “Álbum del año”, también coescribió temas como «Rosado», «Gris» y «Blanco» de este mismo álbum, participó en Más Futuro que Pasado de Juanes y coescribió «Hawai» el actual éxito de Maluma. Juan Vargas se ha destacado dentro de la industria musical por brindarle un apoyo importante y darle la visibilidad a talentosos compositores y productores que inician su carrera artística; es el encargado de potenciar el valor de una canción y resaltar a todo el equipo que existe dentro de la producción de un tema, acompaña la producción de una canción desde sus inicios hasta que se convierte en éxito nacional e internacional, además tiene un equipo de escritores llamado «Los Terrícolas» quienes han escrito éxitos para Karol G, Maluma, Nicky Jam, Manuel Turizo, Juanes y Arcangel, entre muchos otros. Siempre se ha preocupado por el gremio de productores y compositores que existen detrás de toda la industria musical, creó su empresa con la necesidad de defender los derechos por participación creativa y que cada canción sea acogida con la seriedad que la composición merece. Actualmente Juan Vargas trabaja con grandes editoriales como: Sony ATV, Warner Chappell, Universal publishing y disqueras como Rimas Music, Warner Music, Sony Music, Universal, entre otras. Durante los últimos dos años con el trabajo de JC ENTERTAINMENT han producido gran cantidad de temas, todos exitosos en la industria musical, además para el año 2021 se proyecta no solo como una industria que apoya a productores y compositores, si no que también contará con representación de diferentes artistas dentro de la compañía. |
Autor
Puede Interesarte
Hassam estrena stand-up con la fórmula para transformar con humor la adversidad
¿Alguna vez se ha preguntado por qué a mí? Pues Gerly Hassam Gómez Parra, más conocido como Hassam, uno de los humoristas más queridos por los colombianos, llega el 4 de marzo de 2022 con
La Amazonía colombiana en ‘El sendero de la anaconda’ por Sala Trece
Canal Trece estrena en su franja Sala Trece, ‘El sendero de la anaconda’, documental colombiano dirigido por Alessandro Angulo y protagonizado por los antropólogos Wade Davis y Martín von Hildebrand,
FONSECA, PRIMER REY COLOMBIANO DEL CARNAVAL DE MIAMI
Primer Rey colombiano de Carnaval Miami – Fonseca – Encabeza Calle Ocho Music Festival con canciones exitosas de su nuevo álbum Agustín, trayendo géneros locales desde el Vallenato en Colombia
0 Comentario
¡Sin comentarios aún!
Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!