Textiles orgánicos y ecológicos se toman la industria de la moda

Textiles orgánicos y ecológicos se toman la industria de la moda

El 70% del total de las emisiones de dióxido de carbono de la industria de la moda proviene de la producción textiles. De acuerdo con GoTrendier Colombia, la mejor opción es usar materiales de origen animal como la lana de oveja o textiles orgánicos.

Bogotá, noviembre de 2022. En una sociedad cada vez más preocupada por la conservación del planeta, el uso y optimización de los recursos naturales es un tema relevante en todos los sectores de la economía y por supuesto el mundo de la moda no es la excepción. Allí los consumidores están exigiendo prendas sostenibles que sean producidas con responsabilidad en el uso de los recursos naturales.

Y es que los retos en sostenibilidad para la industria de la moda son solo comparables con los combustibles fósiles, toda vez que carga con el peso de ser la segunda industria más contaminante del mundo de acuerdo con la Conferencia de la ONU sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD, por sus siglas en inglés).

Para dar un vuelco a esta situación la Fundación Ellen MacArthur, en su reporte A New Textiles Economy, respaldado por Greenpeace, propuso implementar un modelo de producción circular, basado en cuatro ejes fundamentales:

  • Dejar de usar sustancias peligrosas en la producción y reducir los materiales que despidan microfibras.
  • Aumentar la durabilidad de la ropa para reducir la pronta obsolescencia y sustitución acelerada de las prendas.
  • Mejorar de forma radical el reciclaje, algo que puede lograrse desde el diseño de modas o el incentivo de uso de materiales tanto reciclables como reciclados.
  • Volver más efectivo el uso de los recursos y transitar hacia energías y materiales renovables en la producción de ropa.

De acuerdo con Ana Jiménez Country Manager de GoTrendier en Colombia, entre los textiles que están surgiendo para dar respuesta a estos temas, y que presentan especial crecimiento y aceptación entre los consumidores, se encuentran los de origen animal, como la lana de oveja, la seda extraída de los gusanos de seda, o vegetal como el algodón, el lino o el tencel, una celulosa extraída de las cortezas de los árboles, como el eucalipto. Así como textiles orgánicos de nueva generación, fabricados a partir de cortezas de piña, o imitaciones de cuero a base de fermentación del té de kombucha, entre muchos otros.

De igual forma, es importante destacar que estos materiales se diferencian de los tradicionales no solo por su materia prima, sino también, en sus procesos de producción, ya que han tenido un enfoque sostenible, de eficiencia energética y uso de recursos no lesivos contra el medio ambiente (pesticidas, tintes, químicos), contribuyendo también a la salud de las personas.

Finalmente, la Country Manager de GoTrendier resaltó “Las acciones que desde la industria de la moda se realizan en busca de la sostenibilidad son motivo de celebración, porque la solución al problema ambiental de la moda vendrá de la suma de los esfuerzos de todos: fabricantes, diseñadores, distribuidores y consumidores”.

Anterior Sexy Seoul BBQ: gastronomía a todo dar con ambiente y sabor oriental
Siguiente El síndrome de la impostora: una enfermedad que no solo sufren las artistas ¿Qué es? ¿Cuáles son sus síntomas?

Autor

Revista MOMENTOS
Revista MOMENTOS 6976 posts

La Revista MOMENTOS, creada en septiembre del 2011, es una bella publicación digital, sobre Estilo y Calidad de Vida. Salud, Belleza, Viajes, Ambientes & Diseño, Tecnología, Cultura, Arte, Moda, Educación, Espectáculos, Entretenimiento, y Personajes de Actualidad, son algunas de las secciones incluidas en esta interesante revista. Si desea recibir las ediciones, escríbanos a inforevistamomentos@gmail.com, y se la enviaremos a su dirección de correo electrónico. Gracias por seguirnos. www.revistamomentos.co www.revistamomentosusa.com

Puede Interesarte

RAFAEL PÁEZ ANUNCIA SU COLECCIÓN PRET Â PORTER

«La colección está inspirada en la diosa Gea, personificación de la Tierra, y la paleta de colores maneja los tonos del planeta: azules del cielo y el mar, rojos de

¿Es hora de cambiar tu bra? 5 señales que no debes ignorar

En la vida, muchas veces nos cuesta decir adiós a cosas que nos han acompañado durante años, y tu bra no es la excepción, es esa prenda en la que

Buenaventura Fashion 2021, la plataforma de moda del Pacífico colombiano

Para el encuentro, la ciudad recibirá a exponentes del diseño quienes presentarán sus colecciones en el Boulevard entre el 10 y el 12 de diciembre. Los asistentes podrán asistir de

1 Comentarios

Deja una respuesta