REPÚBLICA DOMINICANA ESTÁ PREPARADA PARA REALIZAR PRUEBAS DE COVID-19 A TURISTAS
El gobierno dominicano y el sector privado toman medidas para fortalecer la capacidad del destino y responder a los requisitos de entrada de los gobiernos de los mercados emisores de turistas al país.
El gobierno dominicano, a través de los Ministerios de Turismo y Salud Pública, anunció nuevas medidas para fortalecer la capacidad de respuesta del destino ante nuevos requisitos de países emisores de viajeros. Por una parte, el Ministerio de Salud Pública donará 400,000 pruebas de antígenos, como parte del Plan de Asistencia al Viajero que actualmente otorga el estado a los visitantes internacionales que se hospeden en hoteles de República Dominicana y que requieran prueba para el retorno a sus países de origen. Estas pruebas rápidas de antígenos, o bien, una prueba PCR con resultado negativo de máximo 72 hrs. serán requeridas por el gobierno de Estados Unidos para entrar o hacer tránsito en territorio americano a partir del 26 de enero.
La prueba rápida de antígenos que exige el gobierno de Estados Unidos será administrada a los ciudadanos de ese país sin costo por el personal técnico de salud en los hoteles, y su resultado estará certificado por el Ministerio de Salud Pública. Los hoteles en los diversos destinos del país están listos para asistir a sus huéspedes en la coordinación de la cita, así como la entrega de resultados de la prueba.
En cuanto a países que requieren prueba PCR para ingresar, el Ministerio de Turismo destacó que la capacidad actual de los laboratorios es de 11,000 pruebas diarias, lo cual garantiza atención a locales y visitantes. Adicionalmente, en las próximas tres semanas se aumentará la capacidad en un 40% para asegurar que ningún viajero tenga problemas al regresar a su país. Los hoteles también estarán dando asistencia a sus huéspedes para coordinar la cita para obtener la prueba PCR, la cual tiene un costo que deberá ser cubierto por el viajero.
“República Dominicana continúa comprometida con ofrecer una experiencia turística segura, tanto para quienes nos visitan como para todos los dominicanos que participan en la cadena productiva de la industria. Por ello, estamos continuamente revisando las medidas para ofrecer a nuestros visitantes las facilidades necesarias para poder disfrutar de unas vacaciones y un viaje de regreso con total tranquilidad”, dijo el Ministro de Turismo, David Collado.
Es importante recordar que, hasta el 31 de marzo de 2021, todos los turistas internacionales que lleguen por vía aérea y se hospeden en un hotel tienen un plan de cobertura médica gratuito que cubre todo tipo de emergencias, incluido un posible contagio de COVID-19.
Para conocer en detalle los protocolos aplicables a la industria turística y resolver cualquier inquietud sobre cómo está operando el turismo en el país, se recomienda visitar https://www.godominicanrepublic.com y el Centro de Información al Viajero, una plataforma interactiva creada por el Ministerio de Turismo que da respuesta a las preguntas más frecuentes que se hacen quienes planean visitar el país: https://www.drtravelcenter.com/es
Autor
Puede Interesarte
1 de cada 4 negocios nuevos en Estados Unidos es de dueños latinos
Las empresas hispanas emplean alrededor de 1 millón de trabajadores, con más de 100 mil millones de dólares en nóminas anuales. El panorama empresarial en Estados Unidos ha experimentado un
EN HOTEL HILTON BOGOTÁ ESTÁ TODO LO QUE DESEAS
Los fines de semana son más divertidos en esta cuarentena cuando compartimos en familia y nos salimos de la rutina, por eso Hotel Hilton Bogotá nos invita a escaparnos y
ALIANZA COTTON USA, Cadena de Hoteles Estelar y Tocaz
El pasado 5 de julio, se llevó a cabo en el Hotel Estelar Parque de la 93, un evento cuyo objetivo es ofrecer una experiencia única a los huéspedes gracias
0 Comentario
¡Sin comentarios aún!
Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!