5 herramientas para crear mapas conceptuales de manera profesional

En ocasiones, al estudiar un tema o materia en concreto, se hace necesario elaborar un resumen o un esquema para facilitar el aprendizaje o el repaso. Uno de los elementos que permite hacerlo es el mapa conceptual. Se utiliza habitualmente para facilitar el aprendizaje de un tema muy concreto, mediante la representación gráfica de las relaciones que existen entre las ideas y los conceptos. Por eso, saber crear mapas conceptuales es imprescindible en muchos casos.

También, se emplean mapas conceptuales en las primeras fases del diseño conceptual, y aunque se puede usar en resúmenes, su aspecto no tiene por qué ser rudimentario. De hecho, puede ser tan profesional que incluso los expertos que se han formado en diseño gráfico pueden utilizarlo en sus creaciones y presentaciones. Pero ¿con qué herramientas se puede crear mapas conceptuales? A continuación, la Escuela Superior de Diseño de Barcelona ESDESIGN te cuenta cuales puedes usar.

Xmind

Esta herramienta de software libre cuenta con versiones para Windows, Mac OS y Linux, y permite generar mapas conceptuales de manera gratuita. Permite compartir el mapa con otros usuarios de forma que puedan comentar sus impresiones sobre él y hacerte sugerencias y peticiones de cambios. Eso sí, no podrán cambiarlo ellos, lo que evita errores. Deja imprimir los mapas en varias páginas, lo que facilita su unión cuando están impresos en papel para generar un mapa de gran tamaño.

SmartDraw

 Programa para crear mapas conceptuales de diversa complejidad, desde muy sencillos hasta otros de gran complicación. Su manejo es muy sencillo y solo es necesario, tras elegir una plantilla prediseñada, darle la información para que se encargue de organizar componentes y conectores.  Además de guardar los mapas, podrás almacenarlos en distintos servicios cloud y exportarlo a formatos como PDF y DOC.

Creately

Tiene más de 50 diseños de diagramas y mapas, así como una biblioteca virtual repleta de ejemplos. Permite crear mapas conceptuales de manera colaborativa al mismo tiempo. De esta forma, varias personas pueden realizar su diseño de manera simultánea. Además, es muy sencillo de manejar y cuenta con una versión gratuita y varios planes de pago para quienes necesiten más opciones y funciones.

Inspiration 10

Plataforma de herramientas visuales que, entre otras cosas, permite crear mapas conceptuales. Cuenta con diversas plantillas prediseñadas, y dispone de una función de creación rápida para generar mapas sencillos. Ofrece una biblioteca con símbolos e imágenes y da la oportunidad de adjuntar notas. Está preparado para generar una sección a modo de esquema que se va formando a medida que se crea el mapa conceptual. Eso sí, se trata de una herramienta de pago que cuenta con una versión de prueba gratuita de 30 días.

CmapTools: crear mapas conceptuales en cualquier sistema

Esta herramienta cuenta con versiones para Windows, Linux, Mac OS X y con una específica para iPad. Desarrollada por el Instituto de Cognición Humana y de Máquina de Florida (Estados Unidos), da la ocasión de desarrollar y compartir a través de la nube mapas conceptuales con otros usuarios de la plataforma.

Esta herramienta da la oportunidad de añadir a los mapas elementos multimedia y de modificar prácticamente todos sus elementos para adaptarlos a tus necesidades. Tanto los tipos de letra como los colores y el fondo. También deja integrarlos en una web.

Seguro que con una o varias de estas herramientas encuentras las opciones y funciones que necesitas para crear mapas conceptuales de manera rápida y sencilla. ¿Te atreves a intentarlo? Es mucho más sencillo de lo que crees.

Anterior REPÚBLICA DOMINICANA ESTÁ PREPARADA PARA REALIZAR PRUEBAS DE COVID-19 A TURISTAS
Siguiente El hogar de nuevo el protagonista de 2021

Autor

Revista MOMENTOS
Revista MOMENTOS 4930 posts

La Revista MOMENTOS es una bella publicación bimestral, impresa y digital, sobre Estilo y Calidad de Vida. Salud, Belleza, Viajes, Ambientes & Diseño, Tecnología, Cultura, Arte, Moda, Educación, Espectáculos, Entretenimiento, y Personajes de Actualidad, son algunas de las secciones incluidas en esta interesante publicación. Si desea recibir las próximas ediciones de la revista en formato virtual, escríbanos a inforevistamomentos@gmail.com, y se la enviaremos a su dirección de correo electrónico. Gracias por seguirnos.

Puede Interesarte

Estilos de Vida 0 Comments

TOTTO LANZA SU COLECCIÓN DE REGRESO A CLASES: PARA EL ESTUDIO O TRABAJO EN CASA

Totto presenta su colección para esta temporada escolar, con diferentes alternativas, no solo morrales, accesorios, multiusos que no pueden faltar, sino también artículos que se diseñaron específicamente para facilitar el

Cultura 0 Comments

Revista Dominicana de Derecho Constitucional

El Tribunal Constitucional de la República Dominicana desarrolla un programa de publicaciones concernientes a los distintos ámbitos del Derecho Constitucional, con el objetivo de promover el conocimiento y la supremacía

Cultura 0 Comments

6 Razones que hacen del Golfo de Tribugá un tesoro natural en el Chocó

El lanzamiento a nivel mundial del documental “Expedición Tribugá”, que se llevará a cabo el próximo 22 de noviembre de forma gratuita y virtual, busca sensibilizar a los colombianos y

0 Comentario

¡Sin comentarios aún!

Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!

Deja una respuesta