Qué pasará con el sector inmobiliario y de la construcción en este 2023

Qué pasará con el sector inmobiliario y de la construcción en este 2023

En el 2022 Colombia enfrentó varios acontecimientos importantes e inesperados, que nos ha hecho enfrentarnos a grandes cambios en nuestro diario vivir. Situaciones como: la recesión inevitable, incremento en las tasas de interés cercanos a los 500 puntos porcentuales, la deuda pública en alzas históricas, la inflación desbordada cerrando en 13,12%, el dólar en barrera de los 5.000 pesos y una reforma tributaria, son varias de las variables que afectaran definitivamente el panorama económico y puntualmente los sectores de análisis.

Por Gustavo de la Torre Muñoz, Director Inmobiliario LATAM, en MTS Consultoría + Gestión.

El mercado inmobiliario y el de la construcción, enfrentaron incertidumbre constante y un proceso de recuperación importante después de pandemia, que se espera que el 2023 mantenga la misma tendencia en muchos aspectos a mencionar: 

Sector Corporativo:  Este sector mostrará en el 2023 una tendencia en la recuperación en precios que, los cuales se han visto al alza desde el segundo semestre del año anterior, pero no alcanzando los mismos niveles pre-pandemia, esto motivado principalmente por la baja disponibilidad en otros aspectos por edificios de altas especificaciones. Veremos una notable baja en el licenciamiento de nuevos proyectos, que afectará la disminución del inventario a futuro, la mayoría del nuevo inventario será parte de etapas de proyectos ya existentes, y adicional a los anteriores factores, notaremos un incremento de oferta usada en espacios en venta. 

Sector Industrial: En este sector se espera que continue con niveles bajos de disponibilidad y precios muy estables, pero al alza, debido a la baja oferta de inventario con la que cuenta el sector y la alta demanda de requerimientos en espacios industriales. Este 2023 se verá marcado por construcciones BTS (Built to Suit) y por la tendencia de altos costos directos e indirectos que ha venido enfrentado la construcción; adicional a todo lo anterior, veremos el impacto que generará la reforma tributaria a las zonas francas. 

Sector Comercial: Para el 2023 este sector seguirá generando estrategias para atraer mayor cantidad de clientes y tener una reconversión efectiva, reformado diseños y abriendo espacios para actividades familiares y generación de experiencias. Tendremos disminución en la disponibilidad de áreas, como consecuencia de los bajos niveles de desarrollos constructivos y por ende el alza de los precios en renta y venta. No se vislumbran desarrollos constructivos a corto plazo, solo se verán en ampliaciones o nuevas etapas de proyectos ya existentes. El reto de este sector estará enfocado en la innovación, la atracción de nuevas marcas que generen impacto en los visitantes, el entretenimiento, atado a la convergencia de tienda física y online, la omnicanalidad.

El sector inmobiliario es uno de los pocos que ha sido capaz de tomar ventaja de los diferentes impactos, por ende, las inversiones en este sector han sido resilientes al impacto tanto inflacionario como en demanda, por lo que se posicionan como uno de los mercados más seguros por su rentabilidad a largo plazo.

Anterior Arturo Calle inicia el año con la tendencia en color: ¡Viva Magenta!
Siguiente "Ingrid Bergman: en sus propias palabras", documental en estreno

Autor

Revista MOMENTOS
Revista MOMENTOS 5739 posts

La Revista MOMENTOS, creada en septiembre del 2011, es una bella publicación digital, sobre Estilo y Calidad de Vida. Salud, Belleza, Viajes, Ambientes & Diseño, Tecnología, Cultura, Arte, Moda, Educación, Espectáculos, Entretenimiento, y Personajes de Actualidad, son algunas de las secciones incluidas en esta interesante revista. Si desea recibir las ediciones, escríbanos a inforevistamomentos@gmail.com, y se la enviaremos a su dirección de correo electrónico. Gracias por seguirnos. www.revistamomentos.co www.revistamomentosusa.com

Puede Interesarte

Ambientes & Diseño 0 Comments

Facility Management y su papel fundamental en la gestión de una empresa

Los profesionales de Facility Management desempeñan un papel fundamental en la gestión y optimización de los servicios y recursos de una empresa. Sus responsabilidades incluyen la gestión de instalaciones, mantenimiento

Ambientes & Diseño 0 Comments

PANASONIC LANZA SU NUEVA LÍNEA DE AIRES ACONDICIONADOS AHORRADORES DE ENERGÍA

Con tecnología de punta y calidad japonesa, estos nuevos equipos se adaptan a tu estilo de vida, ofreciendo gran confort y alto rendimiento. Una línea amigable con el medio ambiente,

Ambientes & Diseño 0 Comments

TECNOLOGÍA DE CRYSTAL LAGOONS LLEGA A COLOMBIA CON 14 NUEVOS PROYECTOS DE LAGUNAS CRISTALINAS

• En Neiva se lanzó el primer proyecto de esta multinacional de tecnología e innovación que permite la construcción y mantenimiento de cuerpos de agua cristalinos de tamaños ilimitados a

0 Comentario

¡Sin comentarios aún!

Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!

Deja una respuesta