Orgullo Patrio, Un retrato de Colombia desde la Reportería Gráfica
«Estudio Dust -dice Liliana Toro Adelsohn- es el único espacio que tenemos los reporteros gráficos para exponer nuestros trabajos. Vamos a hacer charlas y talleres para que el público conozca más de nuestro oficio, y los invitamos a esta galería el jueves a las 7 p.m., para que vean la muestra con las mejores imágenes de los Fotoperiodistas colombianos».
Esta es la invitación de Estudio Dust: «En el marco de la Noche San Felipe, que se llevará a cabo el próximo jueves 27 de junio, invitamos a todo el público a asistir a nuestra tercera exposición “ORGULLO PATRIO Un retrato de Colombia desde la Reportería Gráfica”. Hemos convocado a Reporteros Gráficos del país, que han captado a Colombia desde los años 70 hasta la actualidad. Logramos juntar a 13 fotógrafos, 13 miradas, 13 personalidades, que han realizado su propio relato de Colombia. Obtuvimos un diálogo fotográfico que a nuestro juicio resultó en un retrato fiel de Colombia y en un ejercicio de memoria.
La invitación -dicen los organizadores de la muestra- es a que cuestionemos nuestros propios estereotipos y prejuicios, que nos cuestionemos qué tanto hemos cambiado en tantos años, que podamos entrever hacia dónde vamos y que pensemos en nuestra responsabilidad como ciudadanos todos del mismo país.
Estudio Dust es un espacio que ha buscado reunir personas que desarrollan diferentes disciplinas, desde fotógrafos de distintos géneros, a personas que trabajan en el oficio de la impresión y la carpintería. Este equipo de personas se ha reunido con la única finalidad de generar proyectos, que sirvan para abrir espacios a aquellos artistas o fotógrafos que deseen mostrar su trabajo; nuestra filosofía es que siempre podamos aprender cosas nuevas, descubrir o potencializar nuestros talentos desde el ejercicio creativo, aportando a las ideas propias y del equipo. Carrera 23 # 74A-32, Bogotá D.C.
Autor
Puede Interesarte
La poesía es la voz de todos en la FILBo 2019
La poesía es una de las protagonistas en la Feria Internacional del Libro de Bogotá. En la trigésimo segunda edición del evento, participarán algunos de los poetas más relevantes de
Argentina rompe records en la Feria Internacional del Libro de Bogotá
– En la mitad de la FILBo, más de 120.000 personas han visitado el pabellón argentino. – La librería ha vendido 5.500 ejemplares, es decir 900 libros por día, registrando ventas cercanas
El Museo del Oro celebra sus 80 años
Han pasado 80 años desde que el Banco de la República compró el poporo Quimbaya, pieza con que inició la colección arqueológica que años más tarde se convertiría en el
0 Comentario
¡Sin comentarios aún!
Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!