En su aniversario 90 el Instituto Nacional de Cancerología llega a las 1.000 cirugías con el robot da Vinci
1.000 cirugías robóticas en el Instituto Nacional de Cancerología, una muestra clara de acceso para todos con las mejores tecnologías para el control y tratamiento integral del cáncer.
En el año 2016 llega al Instituto Nacional de Cancerología (INC) el sistema de cirugía robótica da Vinci, realizando su primera cirugía con esta gran tecnología el 23 de agosto del mismo año, desde ese momento se ha realizado varios procedimientos mínimamente invasivos en las especialidades de cirugía de cabeza y cuello, cirugía de tórax, cirugía gastro intestinal, cirugía hepatobiliar, cirugía de colon y recto, cirugía ginecológica y cirugía urológica.
Luego de más de 7 años de exitosas cirugías realizadas donde la innovación y la tecnología se han convertido en un pilar vanguardista en nuestra institución hemos realizado más de 1000 cirugías, algunas de ellas son procedimientos únicos que se realizan en nuestra institución debido al alto grado de complejidad. La tecnología robótica ha permitido que los pacientes del Instituto tengan menos estadía hospitalaria, menor sangrado, menor complicaciones y mejores resultados clínicos comparado con los abordajes convencionales.
A la fecha, el INC, es el único hospital público del país, y una de las pocas instituciones de la región que cuentan con esta tecnología, la cual ha tenido un gran impacto si tenemos en cuenta que, según las cifras oficiales, los cinco tipos de cáncer más frecuentes en Colombia son, cáncer de mama, cáncer de próstata, cáncer de colon y recto, cáncer de estómago y cáncer de pulmón. De estos tipos de cáncer, el sistema de cirugía robótica opera semana tras semana a 4 de ellos, a excepción del cáncer de mama, siendo la cirugía de próstata, la más frecuente, debido a su alto volumen y a los beneficios que ofrece la tecnología robótica, control de cáncer, mejor continencia urinaria y mejor función sexual respecto a los abordajes quirúrgicos convencionales. En los demás tipos de cirugía, la tecnología robótica ha demostrado ventajas en el control del cáncer y calidad de vida, lo que ha generado una rápida adopción entre los cirujanos y la elección de los pacientes.
Autor
Puede Interesarte
¿Sabes qué leche de vaca elegir? Estos son los beneficios de cada categoría
La leche y sus derivados han hecho parte de nuestra dieta desde que se domesticó la vaca varios milenios atrás, incluso algunos académicos la sitúan hace unos 10.000 años y
Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
El 6% de las mujeres a nivel mundial refieren haber sufrido agresiones sexuales por personas distintas a su pareja. «Házmelo Saber», es una iniciativa que busca romper el silencio que
El pico por enfermedades respiratorias llegó al país. Reconozca sus principales características
Las enfermedades respiratorias agudas (ERA), son un conjunto de patologías ocasionadas por virus y bacterias que suelen comprometer el tracto respiratorio alto y, en el peor de los casos, el
0 Comentario
¡Sin comentarios aún!
Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!