“En la Paz del tiple palpita el corazón del Bunde”
Bogotá se viste de Gala y recibe la 30ª Versión del Festival de Música Colombiana. Homenaje a seis grandes de la música colombiana: Alberto Castilla, Jorge Villamil, José A Morales, Héctor Ochoa, Rodrigo Silva y Lucho Bermúdez.
- La cita es el 25 de febrero en el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo
- El tema central para la celebración de los 30 años del Festival es “En la Paz del tiple palpita el corazón del Bunde”
Bogotá, Enero de 2015. El próximo 25 de Febrero en la capital de Colombia, una vez más la música colombiana se vestirá de gala en uno de los escenarios culturales más importantes del país, con el concierto de Gala “En la Paz del Tiple palpita el corazón del Bunde”, será un evento que dará inicio a la trigésima versión del Festival de Música Colombiana, Patrimonio Cultural y Artístico de la Nación.
La Fundación Musical de Colombia, presentará músicas tradicionales interpretada por los Duetos “Aura y Heidy”, “Reencuentro”, “Primavera”, “Tradiciones” ganadores del título “Príncipes de la Canción” provenientes de diferentes regiones país, quienes serán los encargados de rendir homenaje a los grandes Compositores: Alberto Castilla, Jorge Villamil, José A Morales, Héctor Ochoa, Rodrigo Silva y Lucho Bermúdez.
La cita es en el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo el 25 de Febrero a las 8 p.m., para disfrutar del concierto en el que se hará el lanzamiento de la versión 30 del FESTIVAL NACIONAL DE LA MÚSICA COLOMBIANA, Patrimonio Cultural y Artístico de la Nación.
El invitado especial en esta gala de la música Colombiana es el Maestro ALFREDO DE LA FE acompañado del Dueto Nocturnal de Bogotá, también “Príncipes de la Canción año 2003”. Será pues una inolvidable noche de disfrute total, de un recorrido musical por Colombia. Las entradas se pueden adquirir a través de Primera Fila.com o directamente en las taquillas del teatro.
Como actividad novedosa del concierto de gala, se realizará en vivo la votación por “La canción más linda” de los Compositores Jorge Villamil y José A. Morales, siendo éste otro de los reconocimientos programados en el marco del Festival. Para escoger la canción solo tiene que reclamar el cupón que contiene el listado de las canciones que están en participación y realizar el voto en el Teatro Julio Mario Santo Domingo:
Jorge Villamil
- Espumas
- Los Guaduales
- Al Sur
- El Barcino
- Vieja Hacienda del Cedral
- Tambores de Pacandé
- Luna Roja
- Si pasas por San Gil
- Me llevaras en ti
- Oropel
José a Morales
- 1. Pueblito Viejo
- Soberbia
- Campesina Santandereana
- María Antonia
- Doña Rosario
- Yo también tuve veinte años
- Cenizas al viento
- Pescador, lucero y río
- Camino Viejo
- Tiplecito Bambuquero
La Fundación Música de Colombia organizadora del Festival, ha contado a través de sus tres décadas de existencia, con la vinculación y apoyo institucional y económico inicialmente de Colcultura ahora Ministerio de Cultura, Gobernación del Tolima, Alcaldía de Ibagué y con el respaldo de SAYCO, Cámara de Comercio de Ibagué, Universidad de Ibagué, Universidad del Tolima, Banco de la República, Sena Regional Tolima, entre otras de las entidades del sector público y privado que han hecho posible que el Festival Nacional de la Música llegue a sus primeros 30 años de vida.
“Son tres décadas al servicio de la cultura, de propender por la consolidación de la identidad de Ibagué como “Ciudad Musical de Colombia” y del Tolima como Departamento Musical por excelencia, así como por la divulgación y promoción de la música colombiana en todos sus aires y de todas las regiones de la patria y por el reconocimiento permanente a nuestros Compositores e intérpretes que enaltecen el nombre de Colombia, dentro y fuera de la país”, concluye Doris Morera de Castro, Presidenta Fundación Musical de Colombia.
Autor
Puede Interesarte
“LOS LIBROS DEL ROCK”, UN CLUB DE LECTURA PARA CONOCER SOBRE ESTE GÉNERO MUSICAL
Como parte de la celebración de su 25 años, la Fundación Malpensante llega con eventos y proyectos que, sin duda alguna, harán que este año esté lleno de nuevas apuestas
UN RECORRIDO POR LOS PRINCIPALES EXPONENTES DEL CÓMIC AFRICANO “KUBUNI”
Del 18 de abril al 2 de mayo en La Filbo 2023. A la 35 Feria Internacional del Libro de Bogotá (Filbo) llega una exhibición única en su tipo, Kubuni: Las bandes dessinées
UNA VOCACIÓN SIN ESCAPATORIA
Federico Díaz-Granados El poeta, periodista, profesor de literatura y gestor cultural Federico Díaz-Granados es, sin duda, uno de los más importantes poetas colombianos, quien continuamente reactiva en distintos escenarios la
0 Comentario
¡Sin comentarios aún!
Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!