Electrolitos: el secreto para una hidratación total
El Congreso Internacional de Hidratación recomienda consumir sueros rehidratantes que, además de proporcionar el líquido necesario, reponen los niveles de electrolitos, cumpliendo así con los requerimientos del cuerpo para estar ciento por ciento hidratado en situaciones de calor, al practicar un deporte o una actividad física intensa.
La práctica de un deporte, la exposición al calor, el desgaste por un trabajo físico intenso o, incluso, el ejercicio que realizamos en una fiesta tras varias horas de baile, no solo producen la pérdida de agua sino también la pérdida de minerales vitales para el cuerpo que solo se recuperan con una hidratación correcta, la cual, además del consumo de líquido, implica restablecer los niveles de electrolitos.
Durante una actividad física intensa se pierde entre 1,5 a 3,5 litros por hora de líquido a través del sudor. Además de agua, se eliminan electrolitos o compuestos minerales como sodio, clorito, magnesio, glucosa, calcio y potasio, cuya deficiencia causa alteraciones en el cuerpo como calambres musculares, debilidad y deshidratación. En casos extremos, la deshidratación produce vómito, diarrea, confusión, latidos irregulares, entre otros síntomas graves.
De acuerdo con el consejo de expertos, no hay que esperar a tener síntomas graves, hay que prevenir la deshidratación desde el primer momento. “Cuando se pierde agua, se pierden electrolitos y se produce deshidratación”, explicó el doctor Luis Felipe Cano, asesor médico de Electrolit.
Mantener una adecuada hidratación es importante para el buen funcionamiento de todas las células del cuerpo y, a veces, el agua sola no es suficiente. “La actividad física exigente o someterse a altas temperaturas son situaciones que requieren de una hidratación científica que, además de líquido, incorpora niveles óptimos de electrolitos y minerales”, aclara Luis Felipe Cano. “El suero rehidratante Electrolit está formulado científicamente según los lineamientos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para restablecer de una forma rápida y segura el balance de líquidos y electrolitos”.
Los sueros rehidratan más rápido que las bebidas isotónicas, el agua o los jugos, reduciendo el riesgo de enfermedades relacionadas con la deshidratación como el golpe de calor. Dependiendo de las necesidades, se pueden tomar hasta dos litros al día de sueros rehidratantes, aunque no se recomiendan para personas con insuficiencia renal crónica en fase terminal y para quienes tienen obstrucción intestinal.
Autor
Puede Interesarte
En Colombia, El Método Food Babe de Vani Hari
La Editorial Edaf publica en Colombia El Método Foodbabe, el bestseller de la bloguera y activista estadounidense Vani Hari que ha revolucionado el mundo de la nutrición y de la
Aprenda a elegir un horno microondas
Homecenter ofrece algunas recomendaciones que debe tener en cuenta a la hora de elegir el horno ideal para su cocina. Bogotá, agosto de 2018. El horno microondas facilita algunas tareas
El multinivel, una tendencia creciente entre los millennials
La flexibilidad de su tiempo es uno de los aspectos más importantes para la generación que nació entre principios de los 80 y mediados de los 90. Por eso, estos
0 Comentario
¡Sin comentarios aún!
Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!