5 recomendaciones para la estimulación temprana de niños en casa

La empresa colombiana Zapaticos Migues, especializada en el calzado de niños en etapa de crecimiento, brinda 5 recomendaciones de ejercicios que pueden realizar en casa para la estimulación temprana de los pequeños.

Bogotá, mayo del 2021. La estimulación temprana corresponde a una serie de actividades o ejercicios fundamentales en el crecimiento de niños entre 0 y 6 años, ya que impulsa el desarrollo de sus capacidades sociales, motrices, emocionales y psíquicas. Este tipo de ejercicios son ideales para niños en etapa de crecimiento ya que asumen con gran rapidez cualquier tipo de aprendizaje u enseñanza, los cuales llevarán al desarrollo de mejores cualidades en el futuro.

La empresa colombiana Zapaticos Migues, especializada en el calzado de niños en etapa de crecimiento, brinda 5 recomendaciones de ejercicios que pueden realizar en casa para la estimulación temprana de los niños, sin necesidad de salir de esta, tampoco requiere grandes instrumentos de apoyo o el acompañamiento de expertos en el área.

1-      Crea un ambiente tranquilo: adecua tu sala o cuarto liberando espacio al mover los muebles, alejando cualquier tipo de herramienta que pueda ser peligrosa para el niño; brindándole así seguridad y comodidad.

2-      La diversión es clave: los niños son muy visuales y auditivos, por eso es necesario realizar los ejercicios con videos y canciones infantiles, ya que esto aumentará su nivel de atención y concentración en las actividades desarrollando así su habilidad auditiva y visual.

3-      Crea tus propias herramientas: puedes utilizar figuras de diferentes colores, temperas, papel, cascabeles (objetos con sonidos) o pelotas, todo dependiendo de la edad del niño. Para los bebés entre 0 y 12 meses bastará con utilizar tus manos y brazos y piernas, ya que tendrás que realizar ejercicios de estiramiento y masajes para la estimulación motora.

4-      Exalta su trabajo: Felicítalo cada vez que realice una actividad, háblale con amor y tranquilidad en el desarrollo de los ejercicios, esto generará confianza y motivación en el niño, y realizará cada actividad con esmero y diversión.

5-      Cualquier momento es perfecto: el mejor momento del día para realizar los ejercicios es después de la alimentación del niño, además de un baño, ya que así estará relajado y mucho más concentrado en cada actividad.

Recuerda que puedes aprovechar espacios como el baño, la alimentación o a la hora del cambio de ropa para llevar a cabo las actividades de estimulación temprana, esto lo puedes repetir por lo menos tres veces a la semana.

Anterior Muebles para cada tipo de mamá
Siguiente Estreno: El concierto que une a Astor Piazzolla y Eduardo Rovira

Autor

Revista MOMENTOS
Revista MOMENTOS 7155 posts

La Revista MOMENTOS, creada en septiembre del 2011, es una bella publicación digital, sobre Estilo y Calidad de Vida. Salud, Belleza, Viajes, Ambientes & Diseño, Tecnología, Cultura, Arte, Moda, Educación, Espectáculos, Entretenimiento, y Personajes de Actualidad, son algunas de las secciones incluidas en esta interesante revista. Si desea recibir las ediciones, escríbanos a inforevistamomentos@gmail.com, y se la enviaremos a su dirección de correo electrónico. Gracias por seguirnos. www.revistamomentos.co www.revistamomentosusa.com

Puede Interesarte

Estilos de Vida 0 Comments

Consejos para cambiar la alimentación de las mascotas adecuadamente

Es un alimento holístico, formulado y hecho en Europa, con proteína real, resultado de varios estudios sobre las necesidades alimentarias de las mascotas y la certeza que una buena alimentación

Estilos de Vida 0 Comments

Compras seguras: ¿Cómo evitar la ciberdelincuencia?

La Cámara Colombiana de Comercio Electrónico elaboró en conjunto con la Policía Nacional recomendaciones para evitar ser víctima de delitos cibernéticos. Colombia, junio de 2023. Con motivo de la realización

Estilos de Vida 0 Comments

Fiesta de pentecostés en el Movistar Arena

El evento es organizado por el Centro Carismático Minuto de Dios Bogotá y contará con la participación y asistencia espiritual de los sacerdotes, padre Diego Jaramillo, presidente de la Organización

0 Comentario

¡Sin comentarios aún!

Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!

Deja una respuesta