5 consejos empoderar a las niñas, niños y adolescentes para prevenir la violencia sexual
La Educación Integral para la Sexualidad (EIS) juega un papel fundamental para empoderar y brindar herramientas cruciales para el desarrollo óptimo de las niñas, niños y adolescentes. Es esencial para que tomen decisiones sobre su proyecto de vida teniendo en cuenta sus Derechos Sexuales y Reproductivos que les permita construir relaciones libres de cualquier tipo de violencia y discriminación.
Esta educación se debe incentivar desde los múltiples espacios que ocupan los niños: instituciones educativas y hogares e incluir todo tipo de temáticas, evitando los tabúes, los estereotipos de género y teniendo en cuenta las comunidades y entornos en los que se encuentran. Al proporcionar esta información, los adolescentes pueden tomar decisiones informadas sobre su salud sexual y reproductiva y sentirse más empoderados para afirmar sus derechos y límites.
Desde los hogares, al tener conversaciones abiertas y honestas con sus hijos sobre su sexualidad, los padres pueden crear un ambiente seguro, de confianza y respeto que les permita sentirse cómodos haciendo preguntas y buscando ayuda cuando sea necesario.
Reconociendo la importancia de la educación para el empoderamiento de las niñas, niños y adolescentes frente a sus derechos, Profamilia comparte algunos consejos sobre cómo un padre o madre puede llegar estos temas con sus hijos:
- No temas, inicia la conversación pronto: es importante empezar a hablar de salud sexual y reproductiva a una edad temprana, a partir del ciclo de vida en el que se encuentren. Esto les ayudará a sentirse cómodos hablando del tema a medida que van creciendo.
- Ten apertura y sinceridad: cuando hables de salud sexual y reproductiva con tus hijos, es natural que no conozcas todas las respuestas. Lo importante es tener apertura. Si no sabes cómo responder a sus preguntas lo recomendable es organizar tus pensamientos y asesorarte antes de responder. Utiliza un lenguaje apropiado para su edad y responde a cualquier pregunta que puedan tener sin caer en estereotipos o brindando información falsa. Recuerda que en una de las más de 50 clínicas del Profamilia podrán brindarte toda la información que necesitas.
- Prioriza temas como el consentimiento y las relaciones sanas: enseña a tus hijos la importancia de obtener el consentimiento de sus parejas y aprender sobre responsabilidad afectiva. ¿Qué significa esto? habla sobre sus sentimientos y expectativas, enséñales a tener una buena comunicación y poner límites de mutuo acuerdo. Esto ayudará a tener relaciones sanas desde el respeto.
- Habla de anticonceptivos y ITS: es importante hablar de la prevención y de las prácticas sexuales de riesgo, incluso aunque aún no sean sexualmente activos. Esto les ayudará a tomar decisiones seguras cuando llegue el momento. Incentiva y acompáñalos en su decisión para el uso de los métodos anticonceptivos y los chequeos médicos para la prevención de Infecciones de Transmisión Sexual (ETS).
- Crea un entorno seguro y de apoyo: crea un entorno en el que tus hijos se sientan cómodos hablando de salud sexual y reproductiva contigo. Esto les ayudará a sentirse apoyados, valorados y los animará a acudir a ti con cualquier pregunta o preocupación que puedan tener.
Hoy en día, muchos adolescentes enfrentan barreras para acceder a Educación Sexual Integral e información sobre sus derechos sexuales y reproductivos. En algunas comunidades, los tabúes y el estigma que rodean la sexualidad y el género pueden impedir que los adolescentes accedan a información oportuna y de calidad, poniéndolos en riesgo de embarazos no deseados e infecciones de transmisión sexual.
La Educación Sexual Integral es fundamental para que las niñas, niños y adolescentes tomen decisiones informadas sobre su salud sexual y reproductiva y sus derechos. Las instituciones educativas y los padres deben trabajar juntos para garantizar que tengan acceso a información precisa y apoyo. Las organizaciones como Profamilia desempeñan un papel vital en superar las barreras a la Educación Sexual Integral. Recuerden que, al promover relaciones saludables y habilidades de toma de decisiones, podemos crear un mundo más seguro y saludable para todas y todos.
Autor
Puede Interesarte
Consejos que debería tener en cuenta al momento de comprar carro de segunda
Comprar carro de segunda un buen negocio si tiene en cuenta los siguientes consejos. Bogotá, junio 2023. El mercado de automóviles usados en Colombia ofrece una amplia variedad de opciones.
EL PODER DE UNA BUENA ACTITUD
Cuando nos suceden cosas malas, no debemos permitir que esas situaciones nos roben nuestra alegría. Les comparto las claves para mantener una actitud positiva. POR JOYCE MEYER / FOTO FREEPIK
ManpowerGroup revela cuáles son las nuevas expectativas de los trabajadores en el mercado laboral global
En los últimos años, los mercados laborales a nivel global han dado un vuelco, y las expectativas de los trabajadores en cuanto a lo que quieren de su trabajo y
0 Comentario
¡Sin comentarios aún!
Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!