10 CLAVES PARA ESTAR EN FORMA EN ESTE 2020
Iniciando año se establecen nuevos compromisos con el cuerpo, esa máquina que no deja de funcionar los 365 días del año. Natalia Peña, Nutricionista de la compañía sueca Oriflame, abanderada de la línea Wellness by Oriflame afirma: «Hay tiempo para todo: trabajar, comer, dormir; la noche se hizo para descansar y recargar energía. Tener una alimentación saludable, es una responsabilidad con nuestro cuerpo».
La línea Wellness by Oriflame se ha convertido en una guía en el complejo mundo de la alimentación saludable y los suplementos alimenticios, ofreciendo una extraordinaria gama de productos naturales de alta calidad, desarrollados por científicos suecos reconocidos mundialmente.
Natalia Peña comparte estos tips para estar en forma en este nuevo año:
-
Visualizar, mentalizar, materializar
Es importante tener claro el objetivo que se quiere lograr, tomarse una foto actual de cuerpo entero y al lado poner una foto como referencia de la meta que se quiere cumplir en cuanto a peso o tonicidad. Esto servirá de motivación durante el proceso, recordando que el principal objetivo debe ser mejorar su salud.
-
Escuche su cuerpo
El cuerpo envía señales, las cuales no siempre se tienen en cuenta, y hay dos caminos cuando de alimentación se trata: comer o no comer, negociar con los antojos es una manera de tomar decisiones sabias.
-
Metas concretas
El éxito es una combinación de disciplina y motivación, establecer metas concretas será clave para conseguirlo, no basta con “querer bajar de peso”, no funciona, mejor fijar un objetivo específico: “querer bajar 2 tallas”, “levantar 15 lbs en lugar de 5”. Sin metas claras es muy probable que los planes queden en el aire.
-
Composición del plato
Si bien es cierto que la alimentación juega un papel muy importante a la hora de “estar en forma” dejar de comer nunca será la mejor opción, de hecho no es saludable; aplicar el “método del plato” es una manera de hacer seguimiento a los alimentos, sus cantidades sin hacer dieta, este método consiste en incorporar en un plato llano todos los grupos de alimentos (verduras, carbohidratos y proteínas) dividiéndolo en tres partes: 50% vegetales, 25% carbohidratos, 25% proteínas; este será uno de los cambios positivos para cumplir la meta.
-
Diario de alimentos
Llevar un diario de alimentos, contribuirá en el propósito de tener una buena alimentación y permitirá que esta sea más consciente y detectar patrones de conducta alimentaria que puedan estar causando daños y sabotaje en el deseo de estar en forma.
-
Despensa y nevera al día
Lo que hay en la despensa y nevera refleja el tipo de alimentación del dueño, por esto la importancia de limpiarlas y deshacerse de los alimentos que impedirán tener una alimentación saludable. Es el momento de surtirla con alimentos bajos en grasa, pocos procesados y muchas frutas y verduras.
-
Ojo con la hidratación
Tomar agua trae múltiples beneficios para la salud: alivia la fatiga, ayuda con la digestión y el estreñimiento, cuando no se consume suficiente agua, los dolores de cabeza y las migrañas están a la orden del día, pues en la mayoría de los casos su origen es la deshidratación. Llevar un registro de la cantidad de agua será vital para estar en forma.
-
Comidas cada 3 horas
Como parte de una buena alimentación está hacer pequeñas comidas cada 3 horas. Cuando se hacen cambios en la alimentación, se puede presentar ansiedad e irritabilidad, comer cada 3 horas ayudará a manejar estos síntomas y a controlar el apetito, es clave incluir en cada una algo de proteína. La proteína en polvo Natural Balance Shake de la línea Wellness by Oriflame es una buena opción para estos casos, esta bebida tiene bajo índice glucémico, aumenta la energía, proporciona fibra; además ayuda a equilibrar la ingesta nutricional diaria.
-
Eliminar malos hábitos
Para obtener mejores resultados se deben hacer cambios poco a poco: eliminar un mal hábito por día será más fácil que pretender cambiar toda una vida de prácticas poco saludables; así como las metas deben ser concretas, tener claro los hábitos negativos que se deben eliminar serán fundamentales en el proceso ya sea dejar de consumir harinas, azúcar, gaseosas o cambiar una vida sedentaria.
-
El peso, el enemigo
El peso puede determinar si los objetivos se están cumpliendo. Sin embargo, pesarse a diario o muy seguido puede entorpecer el proceso, lo ideal es hacerlo cada 15 días. Otra manera de hacer seguimiento es con un registro fotográfico, sea cual sea el plan que se elija para evaluar los avances, es importante recalcar que no es saludable perder muchos kilos en poco tiempo, las dietas y medicamentos que prometen estos resultados pueden poner en riesgo la salud: “Perder 1 kilo semanal es saludable”. afirma Natalia Peña, Nutricionista Oriflame.
Autor
Puede Interesarte
Día mundial de la prevención del suicidio: Lo que debes saber para ayudar a un ser querido
El estrés, la ansiedad, la sensación de soledad y los problemas muchas veces pueden acumularse y llevar a la gente a un estado de depresión. El 10 de septiembre se
¿Qué es y cómo afrontar la depresión navideña?
Unicef señala que durante las festividades navideñas existe una tendencia a experimentar sentimientos de soledad, aislamiento y estrés, a la par que se observa un incremento en los conflictos familiares
Respira con facilidad: Descubre cómo puedes controlar la rinitis
Con los constantes cambios climáticos, congestión que causa la rinitis puede ser molesta o irritante, sin embargo, aunque no es una enfermedad grave, puede ser una de las causas para
0 Comentario
¡Sin comentarios aún!
Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!