@TuitBdB, la novedad para realizar transacciones en las redes sociales
El Banco de Bogotá y su nueva herramienta tecnológica
@TuitBdB permite hacer consultas en tiempo real, accediendo a servicios financieros sin necesidad de memorizar claves, recibiendo beneficios georeferenciados que garantizan la seguridad de las operaciones.
El Banco de Bogotá, en su búsqueda permanente para fortalecer la comunicación con sus clientes de manera más integral, lanza @TuitBdB su nuevo servicio a través de redes sociales.
Con el propósito de acercarse y estar de manera activa en la vida diaria de sus usuarios esta innovación constituye un hito en la historia de la banca en el país y es un claro mensaje de una estrategia orientada a ofrecer servicios diferenciadores, modernos, ágiles y dinámicos.
@TuitBdB Fue desarrollado para fomentar la inclusión financiera, debido a que parte de la población cuenta hoy con acceso a Internet desde computadores y smartphone que les permiten utilizar aplicaciones como Twitter, WhatsApp y Facebook.
“El compromiso por nuestros clientes nos ha inspirado buscar nuevas maneras de estar presentes en sus vidas, para ello estamos utilizado la tecnología de vanguardia en el mundo como una plataforma para acercarnos y maximizar la experiencia de servicio en los entornos virtuales y reales, llegando con una banca moderna y ágil a escenarios donde antes era inimaginable”, afirma Alejandro Figueroa, Presidente del Banco de Bogotá.
La activación a este servicio podrá realizarse a partir de un registro en Twitter en donde el cliente recibirá a cambio un código de activación de seguridad a través de SMS y una vez validado la persona podrá hacer uso de esta innovación tecnológica.
“El servicio @TuitBdB, cuenta con un sofisticado sistema de autenticación de datos que garantiza la seguridad en las operaciones que ya fue desarrollado al interior del Banco, implementando el mismo modelo de integración y de seguridad con el que se manejan los demás servicios, apalancando las plataformas de seguridad naturales que ofrecen las redes sociales”. Asegura Fernando Pineda, Vicepresidente Comercial del Banco de Bogotá.
El Banco de Bogotá le permite a todos los clientes que tengan cualquier producto de la entidad acceder y realizar las siguientes transacciones: resumen de saldos, saldo detallado de producto y solicitud de certificados tributarios.
De izquierda a derecha: Fernando Pineda Otálora, Vicepresidente Comercial del Banco de Bogotá; Daniel Bustamante, José Donato, Óscar Bernal, Director de Innovación del Banco de Bogotá; Kevin Novoa, Ana María Montealegre y Jaime Gamboa Rodríguez, Vicepresidente de Sistemas y Operaciones del Banco de Bogotá.
Autor
Puede Interesarte
Cómo pueden adaptarse las empresas a un mundo en constante cambio
El cambio es algo constante en todos los aspectos de la vida y el mundo de los negocios no está exento de esta realidad. Hoy en día, luego de un
LA NUEVA ERA DE LAS FERIAS DE EXPOSICIÓN Y DE NEGOCIOS
Corferias se reinventa con la robusta plataforma virtual www.econexia.com, que se adapta a las necesidades de los emprendedores y las empresas ante las dificultades tras la pandemia. POR DAVID ACOSTA
Boyacá, nuevo polo de inversión para la hotelería en Colombia
El departamento ofrece excelentes oportunidades para hacer negocios. Con nuevos proyectos y la llegada de marcas internacionales, la región se convierte en un lugar atractivo para el inversionista colombiano y
0 Comentario
¡Sin comentarios aún!
Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!