TIPS PARA TENER UNA MENTE SALUDABLE EN TIEMPOS DE PANDEMIA
El experto Dr. Jeison Fabián Palacios Fajardo, director académico del programa de Psicología de Unicervantes, nos da unos consejos para que tengamos una mente sana y tranquila en tiempos de pandemia y así disfrutemos este tiempo en paz y tranquilidad con nuestras familias:
- Ocupa tu mente en actividades que te produzcan tranquilidad: pintar mandalas, leer, cantar, bailar, ver una película o serie, caminar son algunas opciones para dispersar los problemas, el aislamiento y la falta de ocupaciones.
- El manejo de rutinas es de vital importancia durante el confinamiento, ya que tener horas de alimentación adecuadas y actividades prestablecidas aminoran la sensación de ansiedad y depresión durante la pandemia.
- Realizar a diario meditaciones, reflexiones, yoga u oraciones para alimentar tu espíritu, permiten iniciar o cerrar los días de manera tranquila y en calma.
- Practica ejercicios de respiración, ya que esta se encuentra ligada a nuestro estado anímico, la tensión y los nervios no permiten tener una respiración adecuada, la cual aumenta los estados de ansiedad en las personas.
- Maneja tus emociones, la sanidad emocional es importante para que tu alma encuentre calma y refugio y expreses tus emociones de manera asertiva.
- Evita el sedentarismo, sal a caminar y a respirar aire puro. Hacer ejercicios, si es posible al aire libre, libera endorfinas, es decir, las hormonas que producen sensación de placer, felicidad y tienen un efecto analgésico natural.
- El manejo de una comunicación fluida, clara y tranquila con nuestros familiares permiten que tengamos relaciones más armónicas, evitando de esta manera los conflictos y agresiones para ser seres humanos más solidarios y empáticos.
Autor
Puede Interesarte
El multinivel, una tendencia creciente entre los millennials
La flexibilidad de su tiempo es uno de los aspectos más importantes para la generación que nació entre principios de los 80 y mediados de los 90. Por eso, estos
La inclusión laboral construirá una mayor resiliencia empresarial
El reporte del Grupo Adecco, ‘The Inclusion Imperative’, demuestra que la crisis ha desatado cambios económicos, estructurales y comportamentales, lo que ha obligado a las compañías a repensarse en todos
Ejercicios fáciles en casa para adultos mayores
Los beneficios generados por la actividad física en las personas mayores son variados. Entre los principales se destacan mejoras en la salud muscular y ósea; también contribuyen en aspectos como
0 Comentario
¡Sin comentarios aún!
Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!