Restauranteros crean #MenúSolidario: alimentos preparados para miles de personas de la economía informal de la ciudad
En medio de la fuerte crisis actual, la cadena de hamburguesas Sierra Nevada junto con Rappi Colombia, lanzan el movimiento #MenúSolidario a través del cual hacen un llamado al golpeado gremio restaurantero y a los bogotanos, para que sumando esfuerzos contribuyan con la seguridad alimentaria de la población más vulnerable.
“Si bien estamos necesitando ayudas del gobierno para subsistir, también estamos dispuestos a ponernos la 10 por la gente que busca sus ingresos en el día a día y en este momento no tiene cómo hacerlo. Ante la adversidad queremos poner nuestra mejor cara, seguir trabajando en cumplimiento de los requisitos sanitarios y ayudar a la población vulnerable, convencidos de que unidos, somos más”, comentó Emiliano Moscoso, Gerente General del Grupo Sierra Nevada.
Rappi será la plataforma a través de la cual los bogotanos podrán comprar, a partir del lunes 30 de marzo y por solo $7.500 uno o varios #MenúSolidario de sus restaurantes favoritos. El costo cubre un plato seco, una bebida y gastos de embalaje. Terpel, se ha sumado a la causa aportando la logística de recolección de los alimentos en los restaurantes aliados y la entrega se hará en coordinación con la Alcaldía de Bogotá y la Policía Nacional. “Vemos que por medio de las plataformas digitales se están gestando iniciativas sociales que no solo impactan a los más vulnerables, sino que han dinamizado a los emprendedores y startups para reinventarse en medio de la crisis, y por supuesto desde la Secretaría de Desarrollo Económico estamos para apoyarlos e impulsarlos”, aseguró Carolina Durán, Secretaria de la cartera.
La primera entrega de 600 #MenúSolidario se llevó a cabo en los barrios Santa Fé y San Bernardo el pasado fin de semana, a manera de plan piloto, y permitió identificar y priorizar algunas zonas de la ciudad.
Además de Sierra Nevada, otros restaurantes que se han sumado a ofrecer #MenúSolidario son: Sierra Nevada, Terpel Altoque, Kokoriko, La Xarcuteria, Mercari, Pizza Hojaldre, De Raiz, La Cesta, Hooters, Pequeña Italia, Tomy Tomato, Arrok, Crik, Roman Pizza, Spoleto, , Canasto, La Montañita Queso, Kanka Perú, entre otros
Autor
Puede Interesarte
Vivir fuera de las ciudades, la tendencia en Colombia: Century 21
A pesar de la coyuntura Covid, el sector de servicios inmobiliarios mantiene promedios de crecimiento -inclusive en 2020- y se mantiene el optimismo frente al 2021 que “podría ser histórico
Brasil mueve 5.6 mil millones de dólares en exportaciones de maquinaria y equipos durante el primer semestre de 2022
Un crecimiento del 29% en comparación con el mismo período en 2021; solo en las negociaciones con Colombia, el flujo comercial en los primeros seis meses del año fue de
Tercer Congreso para pacientes con cáncer en la sangre se realizará en Bogotá
Conozca sobre las enfermedades malignas de la sangre. Los días 27 y 28 de abril de 2018 en el Centro de Convenciones Compensar en Bogotá se llevará acabo el 3er Congreso para
0 Comentario
¡Sin comentarios aún!
Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!