Repuestos sostenibles para maquillajes revolucionan el sector cosmético en Latinoamérica
-
Llegan a Colombia y Latinoamérica los primeros repuestos para bases fluidas de maquillaje, que generan un 92% menos residuos que su versión regular.
-
Natura lidera en el mercado nacional siendo la primera marca en proponer un repuesto en el que se aprovecha el 100% del envase original.
La marca de maquillajes UNA se convierte en pionera en el mercado colombiano con su innovación de repuestos para sus bases líquidas HD. Se trata de un formato sencillo y práctico que se alinea a los productos de la marca y que busca generar el menor impacto en el medio ambiente.
Los consumidores de la marca ahora pueden comprar las bases fluidas HD UNA y realizar la recarga en su envase de vidrio antiguo, manteniendo la cantidad y calidad del producto en un contenedor que genera menos residuos. Esta iniciativa permite que los envases de vidrio de las bases tengan una vida útil más larga, ya que es posible recargarlos hasta 3 veces, ahorrando recursos para los clientes que no tienen que pagar el precio del contenedor original.
Está claro que cada vez más personas se interesan en las marcas que generan un impacto positivo en el medio ambiente y la sociedad. Como consecuencia, las mismas marcas han priorizado la responsabilidad ambiental y social en todos sus procesos. Por ejemplo, Hermés y Carolina Herrera debutaron en el 2020 en el mundo del maquillaje con envases recargables en sus labiales.
En el caso de la marca UNA los repuestos para las bases fluidas HD generan un 92% menos residuos que su versión regular. “Son una innovación que todavía no se ha visto en el mercado colombiano y Natura será el primero en traerlo al país y a toda América Latina. Con esta iniciativa, intentamos generar un impacto doblemente positivo que incluya menos generación de residuos y menos emisiones de carbono”, Priscilla Barbosa, Gerente de Mercadeo de Natura.
Los repuestos mencionados se producen con materiales que combinan innovación y sostenibilidad. El envase utiliza plástico de polietileno verde ecológico, producido a partir de la caña de azúcar, una materia prima renovable. Es diferente a los polietilenos tradicionales que utilizan materias primas de fuentes fósiles, como el petróleo o el gas natural. Por otro lado, la caja que envuelve el repuesto se produce con un 40% de papel reciclado posconsumo.
Con este nuevo lanzamiento, Natura se posiciona en el mercado local y regional como un referente de sustentabilidad, concentrándose en la creación de productos que favorecen al planeta y disminuyen, en lo posible, el impacto que le podrían causar.
Autor
Puede Interesarte
Cáncer de piel: su prevención está en tus manos
Una exposición intensa al sol puede provocar efectos nocivos en nuestra piel y en nuestra salud. Por eso, protegerse es esencial para evitar la aparición de manchas, envejecimiento prematuro y
Nuevo Centro Médico EPS Sanitas Neiva
Con 56 consultorios, laboratorio clínico y Oficina de Atención para sus afiliados. La nueva institución de atención primaria entra en funcionamiento los primeros días de septiembre y contará con 56
Estrategias para prevenir el Cáncer ocasionado por el VPH
El VPH es un virus altamente trasmisible, hasta un 80% de la población a nivel mundial lo adquiere por contacto directo de piel a piel y/o por trasmisión sexual. El
0 Comentario
¡Sin comentarios aún!
Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!