Recomendaciones para protegerse de fraudes telefónicos en las fiestas decembrinas
La estafa por llamada ha experimentado un crecimiento importante durante el último año en Colombia.
Bogotá, diciembre de 2023 – En medio de la alegría de las festividades navideñas, es esencial estar alerta ante las crecientes amenazas de estafas telefónicas. Los estafadores aprovechan el espíritu generoso y las compras de la temporada para llevar a cabo diversas tácticas fraudulentas.
Se estima que en los últimos tres años, los casos de fraudes digitales aumentaron en un 859% a nivel mundial, según datos revelados por la empresa de historial crediticio Transunion. Otros datos revelados en el estudio indican que el 39% de los colombianos fueron engañados a través de llamadas, correos electrónicos y mensajes de texto. Porcentaje que aumentó durante este año en al menos un 7%. Tan solo en 2022 hubo 200.000 casos de estafa telefónica en Colombia, de acuerdo a datos de la Policía Nacional.
Entre las modalidades más comunes de estafas telefónicas en época de Navidad están: los falsos premios o tarjetas de regalo; robo de datos y exigencia de pagos adicionales; ingreso irregular a dispositivos con soportes técnicos falsos; llamadas perdidas (también conocidas como Vishing), y estafa digital con compras fantasma.
Truecaller, aplicación para identificación de llamadas y bloqueo de spam, ofrece valiosos consejos para protegerse de las diversas modalidades de estafas telefónicas comunes durante las festividades:
- Verifique la legitimidad de las llamadas cuando se trata de un supuesto empleado que le dice que ha sido seleccionado de manera exclusiva para ofertas de tiempo limitado. Contacte directamente a la empresa de la que dicen ser a través de sus canales oficiales.
- Nunca comparta números de tarjetas de crédito, números de identificación u otra información sensible por teléfono.
- Compruebe el estado de entrega de sus paquetes de compras digitales únicamente a través del sitio web o aplicación oficial de la empresa de mensajería.
- Evite otorgar acceso remoto a su computadora y demás dispositivos a desconocidos. Recuerde que las empresas de tecnología solamente lo contactan para casos de soporte técnico cuando usted mismo lo solicite.
- Sea precavido con las llamadas que recibe, especialmente al devolver llamadas a números desconocidos. Evite contestar y si es posible use un bloqueador para hablar solo con personas de confianza.
- No haga clic en enlaces desconocidos o sospechosos que lleguen a sus redes, chats y mensajería. Desconfíe si le llega una factura de una compra que nunca hizo.
Siga estas recomendaciones y no dude en colocar seguridad extra a su teléfono móvil para evitar riesgos de fraude. En la actualidad, existen diversas aplicaciones de identificación de llamadas, bloqueo de spam, asistencia y marcador inteligentes, como Truecaller, que lo ayuda a no convertirse en víctima de estafadores telefónicos durante la temporada navideña.
Autor
Puede Interesarte
Aparta en tu agenda las tres jornadas de Cyberlunes® del año
Realiza tus compras por Internet y maximiza tu presupuesto durante estos eventos de compras online organizados por la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico. Colombia, marzo de 2022. El Cyberlunes® es un
Recomendaciones para evitar ciberataques en redes sociales a empresas
Según La Policía Nacional, en el primer semestre de 2023, hubo 23.640 casos de ciberataques, convirtiendo a Colombia en el cuarto país más atacado en América Latina (63 mil millones
¡No baje la guardia! Que los ciberdelincuentes no le dañen las vacaciones
– La llegada de las vacaciones también es un factor de riesgo de fraudes y estafas donde no se puede bajar la guardia. La temporada de fin y comienzo de año
0 Comentario
¡Sin comentarios aún!
Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!