Recomendaciones para el cuidado de los niños durante las vacaciones
Inicia la temporada de vacaciones de los colegios calendario A y B, durante este período es importante tener en cuenta algunas recomendaciones para disfrutar en familia esta temporada sin problemas de salud. De acuerdo con la Dra. Gisella Martínez, médica pediatra de los Centros Médicos Colmédica estas son unas claves para disfrutar unas vacaciones sin contratiempos de salud en el hogar:
- Continuar con los horarios y hábitos de comida saludable establecidos.
- Tomar mucha agua.
- Mantener rutinas y ciclos de sueño. Al final de las vacaciones, unos días antes, volver a las rutinas de sueño para el retorno al colegio.
- Continuar con responsabilidades de los niños en la casa.
- Realizar actividades al aire libre.
- Evitar al máximo la exposición prolongada a las pantallas.
- Es importante que los niños tengan un tiempo de ocio en el que no tengan un horario, ni actividad específica, sino que sea definida por ellos. Hay que tener en cuenta que en este período no debe haber exposición a las pantallas.
- En casa o en el lugar al que viajemos, los chicos deben desarrollar actividades para fortalecer el lenguaje, desarrollar la memoria, estimular la atención, desarrollar la independencia, la actividad motora coordinada, como, por ejemplo, ir a las bibliotecas, al museo, al zoológico, leer cuentos, estar en el parque, pintar, son actividades apropiadas para cumplir este objetivo.
Si vas a viajar con los niños durante las vacaciones, la Dra. Gisella Martínez, médica pediatra de los Centros Médicos Colmédica nos recomienda:
- Usar la silla de niños para el carro de acuerdo a la edad en caso de trasladarse en este vehículo.
- Usar el cinturón de seguridad.
- Utilizar protector solar, ya sea en tierra cálida o fría, para cuidar la piel. En el caso de los bebés menores de 6 meses utilizar sombreros y manga larga bajo el sol, ya que no pueden utilizar bloqueador solar y repelente.
- Consumo de agua y frutas.
- Usar repelentes adecuados para prevenir las picaduras, inclusive puedes optar por ecológicos que no contienen sustancias químicas dañinas para la salud de los infantes.
- No dejar los niños solos en la piscina o en el mar, siempre deben permanecer bajo el cuidado de un adulto.
- Utilizar los salvavidas adecuados de acuerdo con la edad.
- Si viajan en avión, los niños durante el despegue y el aterrizaje deben hacer ejercicios de bostezar, masticación constante o succionar para evitar el barotrauma, es decir, lo que causa que duela el oído por la presión del avión.
- Tomar siempre agua potable en el lugar de destino de las vacaciones, con el fin de evitar gastroenteritis bacteriana.
- Tener en cuenta que los niños no deben jugar en las escaleras, azoteas o balcones de los hoteles. Cabe resaltar que es importante cubrir las conexiones eléctricas.
Autor
Puede Interesarte
Hoteles City Express le apuesta al mercado colombiano y su reactivación
La marca, presente en Cali, Bogotá y Medellín completa 8 años de operaciones en el país y se apresta a la promoción y el incentivo de los viajes de negocios
¿QUÉ HACER SI DEBES VIAJAR A UN PAÍS EN EL QUE SE HA DETECTADO CORONAVIRUS?
El metabuscador latinoamericano de viajes Turismocity.com sugiere aplazar viajes a destinos en donde ya se ha detectado la enfermedad, al tiempo que hace recomendaciones a aquellos viajeros que definitivamente deben
Sofitel Bogotá Victoria Regia, Mejor Hotel Boutique
En los World Travel Awards 2015, Sofitel Bogotá Victoria Regia fue elegido como el Mejor Hotel Boutique de Colombia. Según Paul Barthe, Gerente General de Sofitel Bogotá
0 Comentario
¡Sin comentarios aún!
Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!