LA NUEVA ERA DE LAS FERIAS DE EXPOSICIÓN Y DE NEGOCIOS
Corferias se reinventa con la robusta plataforma virtual www.econexia.com, que se adapta a las necesidades de los emprendedores y las empresas ante las dificultades tras la pandemia.
POR DAVID ACOSTA / FOTOS ARCHIVO PARTICULAR
Las tradicionales y masivas ferias que se realizaban en los grandes centros de exposición en Colombia se trasladan ahora al mundo virtual, para facilitarles a los emprendedores y a las compañías la continuidad y la reactivación de sus negocios ante las dificultades generadas por la pandemia de covid-19.
Este nuevo sistema se llama Econexia, una robusta plataforma digital abierta, creada y operada por Corferias, que conecta la oferta y la demanda de empresarios y emprendedores en un solo mundo de interacción.
Con más de 60 años de experiencia, Corferias hace uso de la tecnología para reinventarse y adaptarse y, de paso, amplía las posibilidades para que más pequeñas y medianas empresas, emprendedores e innovadores de todo el país participen en la nueva era de los negocios con acceso a nuevos mercados nacionales y extranjeros.
Econexia vincula las 40 ferias más importantes del país y cuenta con el respaldo del Ministerio de Comercio, la Cámara de Comercio de Bogotá, Procolombia, Fontur, Innpulsa, Colombia Productiva y las alcaldías de Bogotá y Barranquilla.
Este ecosistema virtual, alojado en www.econexia.com, abarca cinco grandes sectores empresariales: agroindustria y alimentos; estilo de vida y consumo; industria, manufactura y medio ambiente; moda y confección; y economía naranja e industrias creativas.
Es una plataforma integral que ofrece de manera permanente contenidos (documentos, biblioteca de charlas y webinars); agendas de eventos académicos y de negocios; ruedas virtuales de negocios e inversión; networking y salas virtuales privadas para reuniones.

Andrés López Valderrama, Presidente ejecutivo de Corferias.
También cuenta con vitrinas virtuales para la promoción y el posicionamiento de productos, servicios y espacios para lanzamientos, presentaciones, videos, muestras y catálogos.
Andrés López Valderrama, Presidente ejecutivo de Corferias, estima que a través de Econexia este año se conectarán más de 7.000 empresas, se lograrán al menos 17.000 citas de negocios y se ofertarán más de 30.000 productos. Además, se efectuarán cinco mega ruedas de negocios.
“La plataforma permitirá una actividad constante para los empresarios, a diferencia de las ferias tradicionales que se limitan a determinados periodos de tiempo”, explica López.
Entre las ventajas destacadas de la plataforma está el matchmaking, que mediante algoritmos conecta a empresarios que tienen los mismos intereses para concretar citas de negocios. Así mismo, la biblioteca de contenidos les permite estar actualizados con las nuevas tendencias y los temas de interés en cada sector productivo.
Ruedas virtuales de negocios:
- Agroindustria y alimentos: 7 al 11 de septiembre
- Moda y confección: 21 al 25 de septiembre
- Industria, manufactura y medio ambiente: 26 al 30 de octubre
- Economía naranja e industrias creativas: 3 al 6 de noviembre
- Estilo de vida y consumo: 23 al 27 de noviembre
“Las ferias y los negocios ya no serán iguales en la pospandemia. Con esta plataforma hacemos visibles a los emprendedores y lograremos la internacionalización de segunda generación para la oferta nacional”.
José Manuel Restrepo, Ministro de Comercio, Industria y Turismo.
Este año se espera que participen más de 7.000 empresas y se realicen más de 800.000 visitas a la plataforma www.econexia.com
Autor
Puede Interesarte
En EXFILBO 2017, 4-72 estará presente
Del 15 al 19 de noviembre el Claustro de San Agustín de la Universidad Nacional abrirá sus puertas a esta importante exposición. Servicios Postales Nacionales 4-72, como en años anteriores,
CANAL SONY DICTÓ EN BOGOTÁ: TALLER DE AGRICULTURA URBANA
ESTA ACTIVIDAD HACE PARTE DE LA CAMPAÑA AMBIENTAL “PICTURE THIS” DE SONY PICTURES TELEVISION En el Jardín Botánico de Bogotá José Celestino Mutis se enseñó a cultivar hortalizas y plantas
Feria del Hogar tendrá “Hogar Black Week” para renovar los hogares
Con “Hogar BlackWeek”, el evento más querido por los colombianos, tendrá ofertas y descuentos especiales para renovar los hogares. “Hogar BlackWeek”, será la semana de precios especiales de la Feria de Hogar, que
0 Comentario
¡Sin comentarios aún!
Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!