¿Está buscando empleo?: En estas regiones de Colombia hay opciones de espacios de trabajo flexible
Bogotá, Medellín y Barranquilla tienen oficinas con conceptos innovadores que fomentan la productividad.
Las modalidades de empleo que más llaman la atención entre los trabajadores son las híbridas por brindar opciones flexibles
Bogotá, enero de 2024. En un mundo laboral cada vez más dinámico, la búsqueda de empleo se ha transformado en una experiencia que va más allá de simplemente encontrar un trabajo. La elección del lugar de trabajo se ha convertido en una consideración crucial para muchos profesionales, y Colombia no se queda atrás en esta tendencia. En varias regiones del país, la oferta de espacios de trabajo flexible se ha convertido en una atractiva alternativa para aquellos que buscan maximizar su productividad y equilibrar su vida laboral y personal.
Este es el caso de Bogotá, Medellín y Barranquilla que emergen como líderes en la oferta de espacios de trabajo innovadores que fomentan la productividad y se adaptan a las necesidades cambiantes de las empresas y empleados. En particular, las oficinas con conceptos innovadores están ganando terreno, ofreciendo opciones flexibles que se alinean con las demandas del mercado laboral actual.
Según datos de WeWork Colombia, empresa que brinda espacios de trabajo flexible, el 63% de las empresas a nivel mundial están ajustando la forma en que diseñan sus espacios de trabajo. El 80% se centra en fomentar la colaboración entre equipos, mientras que el 71% implementa programas de movilidad y flexibilidad que permiten a los empleados trabajar desde cualquier lugar.
Las nuevas generaciones de trabajadores buscan cada vez más la flexibilidad para lograr un equilibrio adecuado entre la vida personal y laboral, evitando largos desplazamientos; y la posibilidad de desempeñar labores de forma remota, en modalidades híbridas o en espacios flexibles, se ha convertido en un factor diferenciador en la elección de empleo.
Según Juan Carlos Peñaloza, Country Manager de WeWork Colombia, «El país cuenta con 11 edificios de espacios de trabajo flexibles en Bogotá, Medellín y Barranquilla, que suman más de 91,000 m2. En estos lugares, las empresas encuentran facilidades para crecer, expandirse con rapidez y adaptarse constantemente a las tendencias del mercado. Además, disponen de espacios diseñados para fomentar la creatividad, el trabajo en equipo y la cohesión interna».
Hasta la fecha, más de 14,000 empresas/colaboradores han adoptado con éxito estos nuevos modelos de trabajo, siendo testigos directos de los beneficios y ahorros que oficinas como WeWork ofrecen. La flexibilidad laboral se presenta como un catalizador clave para el desarrollo profesional y la optimización de la vida laboral, transformando la manera en que los colombianos conciben el trabajo en el siglo XXI.
Autor
Puede Interesarte
Cinco consejos para sacarle mayor provecho a la cámara de su celular
Aunque los desarrolladores y fabricantes de smartphones de cuarta generación integran en sus dispositivos cámaras de gran calidad, como es el caso del Sony Xperia XZ Premium, los usuarios podrían
Cómo ajustar tus recetas para hacer comidas más saludables
La Directora Sénior de Educación y Capacitación en Nutrición Mundial en Herbalife, Susan Bowerman, asegura que pequeños cambios en nuestras recetas pueden llevar a grandes recortes de calorías. Bastaría con
Laura O TE DICE: LEVÁNTATE Y BRILLA
Después de enfrentarse a las experiencias más dolorosas de su vida, Laura O dejó atrás el papel de víctima y tomó las riendas de su existencia. Hoy es la creadora
0 Comentario
¡Sin comentarios aún!
Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!