El Muro de Pata.N llegó a sus 8 años
El próximo viernes 9 de febrero, Día del Periodista, estará cumpliendo 8 años de edición El Muro de Pata.N, una publicación que nació como respuesta a la inquietud de varios colegas de tener un espacio en el cual los periodistas pudieran escribir sin limitaciones. Lógico, guardando el respeto y los protocolos del caso cuando se habla de algunos temas.
«Nació un periódico que habla de nosotros mismos -dice Norberto Patarroyo, su director y creador-. Un espacio para defender la libertad de prensa, denunciar cuando se cometen atropellos laborales y de otras índoles contra los colegas, pero también un tribuna para comentar, corregir, reírnos de nosotros mismos, y hasta para llamarnos la atención cuando nos extralimitamos o hacemos mal las cosas. Es decir, para “lavar la ropa sucia en casa”. Su primera edición fue el 9 de febrero de 2010 y ya completó 417 ediciones.
«Y de esta manera -agrega Norberto- se convirtió en un medio para refrescar la memoria sobre nuestro oficio de una forma descomplicada, tomándonos del pelo, “mamando gallo”, rompiendo formalismos y abriendo, al mismo tiempo, un espacio para que los colegas pudieran desahogar eso que en muchas oportunidades quieren decir y no lo pueden realizar por sus compromisos con el medio al cual están vinculados.
«Fue así como surgió la idea del periódico El Muro de Pata.N. Y se llama así porque siempre hay que echarle la culpa a alguien. Completamos 8 años y seguimos fieles a nuestros principios: el respeto a la profesión, informar y divertirnos un poco de lo que ocurre en ese día a día. Y arrancamos para los 9″, puntualiza el periodista Patarroyo.
Felicitaciones a Norberto y que sean muchas ediciones y muchos años más. Cada semana los seguimos con entusiasmo. Va un abrazo desde MOMENTOS.
Autor
Puede Interesarte
26 artistas urbanos se unen para crear el primer Museo de Memoria al Aire Libre en Colombia
Todas las Vidas Valen es un evento organizado por la Alta Consejería para los Derechos de las Víctimas, la Paz y la Reconciliación en conjunto con la Fundación Tripido: Diego Felipe Becerra Lizarazo, en
Regresa el concurso Bogotá 48 Hour Film Project 2017, entre el 10 y 12 de noviembre.
Bogotá se llena de Cortometrajes. El reto de realizar un cortometraje en 48 horas ha tenido una gran acogida entre los amantes y realizadores de estudios audiovisuales, porque deben producir, editar
Expodefensa, del 4 al 6 de diciembre en Corferias,
Codaltec diseña radar para detectar drones, vehículos y personas. Estos desarrollos tecnológicos han permitido que Colombia sea parte de un selecto grupo de países que desarrolla este tipo de sensores
0 Comentario
¡Sin comentarios aún!
Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!