FUNDACIÓN HIGH CLOUD
Porque los sueños se hacen realidad
High Cloud comenzó hace diez años cuando Adriana Acosta (colombiana) y su esposo Matt Anderson (estadounidense), decidieron crear una fundación con la visión de contribuir a aliviar la pobreza del mundo. A lo largo de esta década han realizado misiones humanitarias en países como: Brasil, Perú, Ecuador, Colombia, Macedonia, Nigeria, Kenia, India, entre otros.
Fotos Archivo Particular
“El objetivo principal de High Cloud –dice Adriana- es proporcionar las necesidades básicas a las comunidades más vulnerables. Sin embargo, puesto que el hombre no vive sólo de pan, también trabajamos para convertir la tristeza en esperanza y los sueños en realidad, mediante el empoderamiento de los niños y las madres”.
Esta organización trabaja, desde Estados Unidos, con la población más necesitada -los niños, los huérfanos, las familias y las madres que son víctimas de la violencia o los desastres naturales que ocurren en todo el mundo-. Su rango de influencia cubre países como Colombia, Ecuador, Perú, Brasil, Medio Oriente, Kenia, Nigeria, Macedonia, Túnez y la India.
Los programas
La fundación contempla dentro de sus actividades programas de Educación, “Porque el conocimiento –dice Matt- es la mejor herramienta para que estas comunidades salgan adelante”. Además del apoyo en programas educativos, implementamos iniciativas en nutrición, salud pública, y deportes. “Instruimos a las comunidades mediante el desarrollo de talleres, e incentivamos en ellos la necesidad de practicar deportes que les permiten aprender lecciones acerca de su actitud frente a la vida”.
“Con los eventos deportivos –agrega Adriana- ayudamos a los niños a descubrir su potencial, y a desarrollarlo con determinación y compromiso, para que participen activamente en su comunidad. De esta manera, los niños aprenden que cualquier sueño se puede cumplir con la pasión, la hermandad y la dedicación que le pongan a cada reto en sus vidas”.
High Cloud incluye en sus misiones humanitarias, un especial énfasis en la protección del Medio Ambiente. “Sembramos en las comunidades la conciencia ambiental: todos somos responsables de la conservación, saneamiento básico, métodos de reciclado y sostenibilidad”.
“A pesar de todos estos logros –recalca Adriana-, todavía tenemos grandes desafíos por delante y hay muchas maneras en las cuales las personas que deseen aportar pueden involucrarse. La mejor manera de ser verdaderos ciudadanos es tener compromiso y devoción con los más necesitados.
Nuestro trabajo se centra en recaudar fondos para los niños, por lo que se pueden hacer partícipes de esta misión suministrando material didáctico, computadores, útiles escolares, así como ropa, zapatos, alimentos para los niños y sus familias, en fin, lo que cada persona tenga a su alcance para ayudar”.
Quienes deseen formar parte de la Fundación pueden ponerse en contacto:
info@highcloud.org
www.highcloud.org
Autor
Puede Interesarte
Emiratos Árabes Unidos envía quinto avión de asistencia médica a Colombia
Los Emiratos Árabes Unidos envió hoy un quinto avión de ayuda que transportaba 13 toneladas métricas de suministros médicos críticos a Colombia para apoyar los esfuerzos del país para frenar
CORO MUNDIAL DE VOCES SOLIDARIAS
Los Niños del Mundo alzan sus voces contra el cáncer infantil en un nuevo single. Algunos de los más famosos niños cantantes de YouTube están formando un supergrupo
Gabrielle Rich Aouad: INSPIRACIÓN PARA SALVAR VIDAS
Esta bella mujer era una esquiadora campeona, experta en equitación y una hábil escaladora de montañas de roca. Hablaba cinco idiomas e hizo carrera como modelo y actriz. Su prematura
0 Comentario
¡Sin comentarios aún!
Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!