Édgard Hozzman rememora su paso por Philips, la casa de grandes leyendas de la música

Édgard Hozzman rememora su paso por Philips, la casa de grandes leyendas de la música

Estos son los recuerdos de un emporio en mi paso por Industrias Philips, la casa que vio nacer a grandes figuras del mercado discográfico en una época de oro.

Por Edgard Hozzman
Londonderry Hew Hampshire

El complejo industrial de la fábrica de Philips Colombia en Puente Aranda era un emporio en el que estaban los departamentos de alumbrado, instrumentos médicos, la línea blanca y el departamento de música.

Esta fábrica abarcaba dos manzanas, en las que laborábamos más de 300 empleados entre técnicos, vendedores, ingenieros, ejecutivos y operarios.

Sus instalaciones eran modernas y confortables con una cafetería que atendía las tres comidas diarias y la de la media mañana con una dieta balanceada.

Además contaba con campos deportivos y esparcimiento.

A mediados de 1976 llegué al Departamento de Música como A&R latino, por sugerencia de Manuel Bellón a quien había conocido en Radio 15. Mi carta de presentación ante el gerente, don Alfonso Escolar Nieto fue mi experiencia trabajando con el Rock nacional, “Los Ampex”, “Time Machine”,  “Speakers” y “Malanga”.

De derecha a izquierda, Edgard Hozzman, Diego Rodríguez, Eduardo Cabas. 

Reemplacé a un excelente hombre del disco: Jorge Luis Betancourt publicista y periodista. Mi compañero de A&R anglo fue Manuel Bellon, comunicador políglota, quien promocionó y posicionó a “Los Bee Gees” en Colombia y fue quien impulsó el sonido Disco el que animó buena parte del decenio de los setenta.

Alfonso Escolar era el gerente y creyó en mi experiencia como productor musical y me encomendó la Dirección Artística dándome la oportunidad de dirigir y producir al Quinteto Dalmar, Silva & Villalba, Paola, Jesús David Quintana, Joe Madrid, Adolfo Barros, Beetho Díaz, David Parales, Berenice Chávez & Rodrigo Silva, Gloria Cristina, Jimmy Salcedo, Leonor González Mina, Afro Son, Gómez & Villegas. Como productor y Director Artístico tengo la gran satisfacción de haber sido el  primero que creyó en el talento de Jairo Varela a quien le grabé con Adolfo Barros y sus Espantos, “El Difícil” y “El negro soy” en 1976, cuando Varela estaba recién llegado a Bogotá en busca de una oportunidad.

Además de haber manejado el mejor momento de los sellos Fania, Vaya y Cotique. Los que logré posesionar como los más importantes de la Salsa con los copilados, Ojo a la Salsa, A toda salsa y Salsa mona, discos que programaba con los éxitos más importantes para las tres regiones amantes de este sonido en su orden, Litoral Atlántico con Barranquilla a la cabeza, Cali y el litoral Pacífico, y Bogotá.

Durante mi gestión lancé el primer álbum de Rubén Blades con Willy Colón, “Metiendo mano” a finales de 1976, además de los clásicos, “El Maestro” Jhonny Pacheco, Homenaje de Fania, a Tito Rodríguez, “La Voz” de Héctor Lavoe en el que estaba uno de sus más grandes éxitos, “El Periódico de ayer” Los Hermanos Lebrón, “Salsa y control” Ismael Miranda, Ismael Rivera, los conciertos de Fania en el Yankee Stadium y todas las estrellas de este sello.

Estrella de Oro Philips 1977 – De izquierda a derecha, Edgard Hozzman Director Artístico; -Diego Rodríguez, arreglista; Gonzalo Ayala artista. 

El sello Columbia de España, Alhambra en Colombia, por conflicto de intereses con Discos CBS. La estrella de este sello era, Julio Iglesias al que recibí con un acumulado de 150.000 copias vendidas y promocionadas por Jorge Luis Betancourt del álbum, Desde México, para un corte de 350.000 a mi salida, constituyéndose en el disco más vendido de Iglesias en Colombia y el récord en su género. Aclaro, este álbum continuó vendiendose en Discos CBS.

Del elenco de Polygran Polydor, edité los álbumes de Mercedes Sosa, Horacio Guarany, Joan Manuel Serrat, Paco de Lucía, Bert Kaempfert, Paul Mauriat, Chespirito y sus amigos, el que fue el suceso de 1977. Estuve al frente de la convención iberoamericano de Polygran en 1977. Al igual que de la primera gira de Serrat y Paco de Lucía.

Trabajar la línea Clásica con la asesoría de Dr. Otto de Greiff –una eminencia musical– a quien visitaba en su residencia de la calle 45 entre carreras 16 y 17, será recibir consejos que fueron definitivos para entender la grandeza de la música y sus grandes maestros. Esta línea también la trabajé con el Dr. Manuel Drezner, propietario de los Estudios de Ingeson. Manuel fue un personaje inolvidable por su calidez y las tertulias en las que me despejó muchas dudas matemáticas e históricas.

ehozzman1@yahoo.com

Anterior Alcanza tu peso ideal de forma saludable y consciente
Siguiente Cómo empezar un emprendimiento digital en 2024: ideas para emprender y hacerlo rentable

Autor

Revista MOMENTOS
Revista MOMENTOS 6759 posts

La Revista MOMENTOS, creada en septiembre del 2011, es una bella publicación digital, sobre Estilo y Calidad de Vida. Salud, Belleza, Viajes, Ambientes & Diseño, Tecnología, Cultura, Arte, Moda, Educación, Espectáculos, Entretenimiento, y Personajes de Actualidad, son algunas de las secciones incluidas en esta interesante revista. Si desea recibir las ediciones, escríbanos a inforevistamomentos@gmail.com, y se la enviaremos a su dirección de correo electrónico. Gracias por seguirnos. www.revistamomentos.co www.revistamomentosusa.com

Puede Interesarte

Entretenimiento 0 Comments

El 8 de marzo en Bogotá, antesala del Festival Nacional de Música Colombiana

La apertura del XXXII Festival Nacional de Música Colombiana se realizará en el Teatro Julio Mario Santo Domingo. Una noche de gala con el concierto «Tejiendo Sonidos», obra del Maestro

Entretenimiento 0 Comments

Tercera Feria Canina en el Parque de la Sal de Zipaquirá

Alista a tu mascota para pasar un día lleno de diversión en familia. El próximo domingo 10 de octubre de 9:00 a.m. a 4:00 p.m., llega la tercera versión de

Televisión 0 Comments

LUIS MIGUEL LA SERIE CAMBIA HORARIO DE LANZAMIENTO POR DEBATE PRESIDENCIAL DE MÉXICO

LA SERIE ESTRENARÁ EL 22 DE ABRIL A LAS 10 PM COL EN NETFLIX PARA LATINOAMÉRICA Y ESPAÑA. Telemundo estrenará la serie exclusivamente en Estados Unidos y Puerto Rico. Posterior al

0 Comentario

¡Sin comentarios aún!

Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!

Deja una respuesta