Cáncer de pulmón: ¿Cómo detectarlo?

Cáncer de pulmón: ¿Cómo detectarlo?

Según datos de Globocan (Observatorio Global de Cáncer) en 2020, Colombia registró alrededor de 6.876 nuevos casos y 6.090 muertes por cáncer de pulmón.

Bogotá, noviembre de 2023. El cáncer de pulmón es el crecimiento de células desordenadas que se forman en los tejidos del pulmón, generalmente en aquellas que recubren los conductos del aire. Así lo explica el doctor Mark Lagos, oncólogo de la Clínica del Occidente, quien además cuenta que este cáncer es una de las principales causas de muerte tanto en hombres como en mujeres.

De acuerdo con el Ministerio de Salud y Protección Social el cáncer de pulmón es el segundo tipo de cáncer con más casos nuevos a nivel mundial y el tabaquismo es la principal causa, responsable del 80 por ciento de los casos.

Aunque actualmente el consumo de tabaco ha disminuido a nivel mundial, se han popularizado otros productos alternativos para fumar. Algunas investigaciones indican que un factor de riesgo de cáncer de pulmón se viene centrando en sistemas electrónicos de administración de nicotina mediante cigarrillos electrónicos y en el consumo de cannabis. 

Síntomas más frecuentes del cáncer de pulmón

El cáncer de pulmón se caracteriza por ser una enfermedad silenciosa en sus inicios. Cuando aparecen síntomas como tos permanente ocasionalmente con sangre, dolor en el pecho o en la espalda, ronquera y pérdida de peso sin explicación, significa que el cáncer ya está avanzado”, explica el doctor Mark Lagos.

El especialista también comenta que cuando aparecen estos síntomas se deben realizar exámenes como la radiografía de tórax, donde eventualmente se pueden observar masas pulmonares que posteriormente van a estudio y demuestran si hay cáncer.

Hoy en día contamos con diferentes tratamientos para el cáncer de pulmón, de acuerdo con el estado en el que se encuentre la enfermedad y la persona. En términos generales los tratamientos más comunes para el cáncer de pulmón son: la cirugía, la quimioterapia, la radioterapia y las terapias inmunes. Lo más reciente son las terapias llamadas target o terapias diana que permiten detectar las células y si existe un origen genético”, indica el oncólogo Lagos.

En la Clínica del Occidente contamos con un equipo multidisciplinario e interdisciplinario para el tratamiento del cáncer de pulmón, cirugía oncológica de tórax, oncología clínica y radioterapia que nos permiten acompañar a los pacientes en todo su proceso.

Anterior Eugenio Derbez en Bogocine con su película “Radical”
Siguiente La importancia del cuidado de la piel para prevenir el envejecimiento prematuro y proteger contra los rayos solares

Autor

Revista MOMENTOS
Revista MOMENTOS 5748 posts

La Revista MOMENTOS, creada en septiembre del 2011, es una bella publicación digital, sobre Estilo y Calidad de Vida. Salud, Belleza, Viajes, Ambientes & Diseño, Tecnología, Cultura, Arte, Moda, Educación, Espectáculos, Entretenimiento, y Personajes de Actualidad, son algunas de las secciones incluidas en esta interesante revista. Si desea recibir las ediciones, escríbanos a inforevistamomentos@gmail.com, y se la enviaremos a su dirección de correo electrónico. Gracias por seguirnos. www.revistamomentos.co www.revistamomentosusa.com

Puede Interesarte

Estilos de Vida 0 Comments

Cinco consejos para mantener tu corazón saludable con el paso de los años

La Federación Mundial del Corazón con el apoyo de la OMS y la UNESCO designó en el 2000 el día 29 de septiembre como el primer Día Mundial del Corazón.

Acompañamiento psicológico, pilar fundamental en el tratamiento del cáncer

“La aceptación del tratamiento y de la enfermedad es un factor fundamental que se debe trabajar para evitar el abandono de la terapia oncológica”, afirma el Dr. Javier Quintero, docente

Empresas 0 Comments

“MÁS QUE BELLEZA”: AVON PRESENTA SU ÚLTIMO INFORME DE RESPONSABILIDAD CORPORATIVA

·        El 52% de los miembros del equipo ejecutivo global de Avon son mujeres.  ·        USD $3,9 millones fueron donados por Avon Global a servicios de asistencia a víctimas de violencia de

0 Comentario

¡Sin comentarios aún!

Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!

Deja una respuesta