Alerta mundial por resistencia bacteriana a los antibióticos

Alerta mundial por resistencia bacteriana a los antibióticos

La automedicación es una de las principales razones por la que las bacterias se han fortalecido ante los antibióticos.

Cada vez es mayor el número de infecciones cuyo tratamiento se complica debido a la falta de efectividad de los antibióticos.

La resistencia bacteriana se convirtió en un problema de salud pública mundial.

Bogotá, agosto de 2023. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, OMS, actualmente la resistencia de las bacterias a los antibióticos es una de las mayores amenazas para la salud mundial, la seguridad alimentaria y el desarrollo de la humanidad.

Es necesario aclarar que la resistencia bacteriana es la capacidad que tienen las bacterias para evadir el efecto mortal que producen los antibióticos sobre ellas. Estas bacterias farmacorresistentes pueden causar infecciones que resultan muy difíciles de tratar en los seres humanos y los animales.

El doctor Henry Manuel Mendoza, infectólogo de la Clínica del Occidente, explica que, a nivel mundial, diferentes estudios en laboratorios registran una evidencia en la que se demuestra una resistencia importante de las bacterias a los antibióticos. “La peligrosidad radica en que no se están desarrollando nuevos antibióticos con la misma velocidad en la que las bacterias se están haciendo más fuertes o resistentes”, indicó.

Sin embargo la OMS insiste en que, además de desarrollar nuevos medicamentos, también se deben cambiar algunos comportamientos como la automedicación y el abuso de consumo de estos fármacos. Incluir medidas que ayuden a reducir la propagación de infecciones como el lavado frecuente de manos, la seguridad en las relaciones sexuales y una buena higiene alimentaria.

“Las personas deben ser responsables con el uso de medicamentos; no deben automedicarse y tampoco consumir antibióticos para enfermedades o patologías que no lo requieren, por ejemplo: una gripa que es producida por un virus que no mejorará con este tipo de medicamentos y, por el contrario, hará que sus bacterias se fortalezcan”, comentó el doctor Mendoza quien además recomienda a los especialistas disminuir el tiempo de consumo de los antibióticos.

Bacterias más resistentes

Entre las infecciones más complicadas de tratar actualmente se encuentran: la neumonía, la tuberculosis, la septicemia, la gonorrea o las enfermedades de transmisión alimentaria, entre otras enfermedades comunes que, de no tomarse las medidas necesarias, el mundo podría estar entrando en una era post-antibióticos en la que este tipo de infecciones y lesiones menores volverán a ser potencialmente mortales.

La OMS advierte que a diario están apareciendo y propagando en todo el planeta nuevos mecanismos de resistencia que ponen en peligro la capacidad de tratamiento contra las enfermedades infecciosas, generando incrementos en los costos médicos, prolongación en las estancias hospitalarias y aumento en la mortalidad.

Anterior 1 de cada 4 negocios nuevos en Estados Unidos es de dueños latinos
Siguiente Desde Medellín a Estados Unidos: La Inspiradora Historia de Curly Lovers

Autor

Revista MOMENTOS
Revista MOMENTOS 6764 posts

La Revista MOMENTOS, creada en septiembre del 2011, es una bella publicación digital, sobre Estilo y Calidad de Vida. Salud, Belleza, Viajes, Ambientes & Diseño, Tecnología, Cultura, Arte, Moda, Educación, Espectáculos, Entretenimiento, y Personajes de Actualidad, son algunas de las secciones incluidas en esta interesante revista. Si desea recibir las ediciones, escríbanos a inforevistamomentos@gmail.com, y se la enviaremos a su dirección de correo electrónico. Gracias por seguirnos. www.revistamomentos.co www.revistamomentosusa.com

Puede Interesarte

¿Cómo saber que una institución de salud es confiable para hacerse una cirugía? 

Se ha preguntado, ¿qué aspectos se deben analizar y evaluar de un hospital o clínica para realizarse un procedimiento quirúrgico? La respuesta a este interrogante puede darle mayor tranquilidad, más

Salud 0 Comments

Cuatro recomendaciones para verse hasta 10 años más joven

Bodytech comparte los aspectos más importantes para tener en cuenta a la hora de preservar la juventud. La compañía presenta el indicador de bienestar ‘Mi Edad Bodytech’ con el cual

Tecnología 0 Comments

¿Qué pasa en tu cuerpo si no controlas el estrés?

El sistema inmunitario, respiratorio y cardiovascular, entre otros, se pueden ver afectados a causa del estrés crónico.  Cuando estés bajo presión, puedes poner en marcha la función de monitoreo de

0 Comentario

¡Sin comentarios aún!

Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!

Deja una respuesta