Recomendaciones para comprar regalos en línea de manera segura

Durante la segunda semana de mayo de 2019 se registraron aproximadamente 2.17 millones de transacciones de compras digitales, mientras que para el mismo periodo de 2020 fueron alrededor de 4.4 millones, lo que representó un crecimiento del 103%, según la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico.

De acuerdo con la Federación Nacional de Comerciantes, Fenalco, las personas gastan entre 100.000 y 200.000 pesos en obsequios de la categoría de moda como ropa, zapatos, accesorios, y de ocio como viajes e invitaciones a restaurantes.

Debido a las nuevas medidas adoptadas por los gobiernos locales, gran parte de la atención del consumidor está ahora centrada en las compras en línea, es por esto que la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico (CCCE) ha dado ciertos consejos para que los colombianos puedan realizar sus compras sin complicaciones.

A continuación, las 7 recomendaciones de la CCCE para comprar de manera segura ante la demanda del uso de los canales digitales para adquirir bienes o servicios:

  1. Ingrese a sitios seguros y certificados: La mejor manera de identificar y verificar que un sitio es seguro es cuando aparece el candado en el navegador y la URL de la página comienza por https, la última “s” que significa “seguro”.
  2. Utilice una red privada: Es importante evitar realizar compras desde un café internet o desde las redes WiFi públicas, ya que en una transacción online los datos de las tarjetas e información personal, quedan aún más expuestos.
  3. Revise la plataforma de pago: Las páginas seguras cuentan con una pasarela de pagos que permite realizar el pago con tranquilidad y protegiendo los datos personales y bancarios del cliente. Verifique si el sitio en el que planea hacer la compra cuenta con una pasarela de pagos reconocida y completa, es decir, con diferentes métodos de pago.
  4. No deje sesiones abiertas: Hay que evitar dar información personal. Si esta es requerida para completar la transacción, recuerde cerrar la sesión y desactivar la casilla que guarda los datos de manera automática.
  5. Atención a los detalles de la compra: Para evitar reembolsos que luego toman tiempo o pagos adicionales, lea el detalle del producto o cualquier aviso promocional para conocer sus características y saber qué es lo que está ofreciendo el vendedor.
  6. Derechos del comprador: Por lo general esta es una característica que no se tiene en cuenta y se pasa por alto. Es clave revisar los derechos y obligaciones como comprador de la tienda; estos deben estar visibles en el sitio web del comercio.
  7. Seguimiento a la compra: Consulte el tiempo de envío y si este costo corre por su cuenta. También solicite el número de guía de la mensajería para conocer el estatus de la entrega. 

“Hace dos años, se registraron aproximadamente 2.17 millones de transacciones de compras digitales en la semana de celebración del día de la madre. Desde que comenzó la pandemia y el confinamiento, esta cifra ha crecido más del 100%, como resultado de un cambio en el comportamiento de los colombianos que migraron sus compras al canal digital en el último año”, explicó Álvaro Umaña, gerente de Asuntos Corporativos de la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico.

Lo anterior se suma al reciente estudio de Adsmovil, compañía enfocada en soluciones móvil de publicidad, que reveló que el 56 % de los colombianos hará más compras online este año para el Día de la Madre, y el 69% usaría un smartphone como medio para realizar la transacción.

Anterior El número de robo de contraseñas ha aumentado en un 300%
Siguiente Alimentación consciente para una vida saludable

Autor

Revista MOMENTOS
Revista MOMENTOS 4920 posts

La Revista MOMENTOS es una bella publicación bimestral, impresa y digital, sobre Estilo y Calidad de Vida. Salud, Belleza, Viajes, Ambientes & Diseño, Tecnología, Cultura, Arte, Moda, Educación, Espectáculos, Entretenimiento, y Personajes de Actualidad, son algunas de las secciones incluidas en esta interesante publicación. Si desea recibir las próximas ediciones de la revista en formato virtual, escríbanos a inforevistamomentos@gmail.com, y se la enviaremos a su dirección de correo electrónico. Gracias por seguirnos.

Puede Interesarte

Tecnología 0 Comments

¿Quiere ser amigable con el planeta? 5 razones para tener productos ecoamigables en el hogar

Según reportes de la Unidad de Planeación Minero-Energética (Upme), una persona en Colombia consume 1.159 kilovatios por año y cada año la demanda de energía sigue creciendo, lo que produce

Tecnología 0 Comments

La pandemia aplazará la llegada del 5G a Colombia, asegura presidente de Tigo

Marcelo Cataldo, presidente de Tigo, señaló que una de las consecuencias de la emergencia sanitaria serán los aplazamientos en la implementación de tecnologías 5G en el país. El ejecutivo enfatizó

Tecnología 0 Comments

¿Perdió información? Seagate le permite recuperar sus datos

Software de recuperación de archivos de Seagate, Premium File Recovery Software Suite, Technician File Recovery Software Suite, el plan Rescue de Servicios de Recuperación de Datos y la Recuperación de

0 Comentario

¡Sin comentarios aún!

Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!

Deja una respuesta