Feria Internacional de Seguridad 2017
Reunirá a más de 300 expositores y marcas, 8.000 metros cuadrados de exhibición y cerca de 90 conferencias especializadas harán parte de esta programación en seguridad y prevención. El mejor escenario tecnológico de la región Andina y Centroamérica.
Bogotá, agosto de 2017. Hoy en día, en el mundo, el tema de seguridad juega un papel preponderante en el desarrollo empresarial, industrial y de hogar, pues es el que permite ampliar fronteras, generar interacción económica, establecer movimientos globales de desarrollo, proteger naciones, mejorar la calidad de vida, brindar bienestar y asegurar la sostenibilidad en los negocios.
En ese sentido y con miras a dar a conocer las últimas innovaciones en el sector de seguridad, así como las tendencias que mueve este mercado, el próximo 16, 17 y 18 de agosto en Corferias se desarrollará la plataforma de negocios con mayor trayectoria en Latinoamérica, la Feria Internacional de Seguridad, que este año llega a su décimo séptima versión.
El evento organizado por Pafyc y Corferias reunirá a más de 300 expositores y marcas, quienes serán los encargados de presentarle a los más de 10.000 empresarios e inversionistas que se prevé ingresarán a la feria, las soluciones integrales y tecnologías de vanguardia a los diferentes sectores de la economía mundial.
Patricia Acosta, directora de la feria, aseguró que “este es un escenario de negocios y una plataforma de lanzamiento anual de nuevas tecnologías globales, que reunirá a importantes fábricas y casas matrices de las Américas, Asia y Europa”.
Agregó que el evento acogerá a tres grandes sectores bajo un mismo techo, Efficiency + Security + Safety, y convocará a expertos de primer nivel, tomadores de decisión y compradores de todas las verticales del mercado.
Esta edición contará con un espacio de capacitación y actualización de tendencias con más de 90 conferencias, las cuales desarrollarán temas como acceso vehicular, control de accesos, biometría, conexiones inalámbricas, video vigilancia, videocámaras, cámaras térmicas, herramientas de búsqueda inteligente, ciberseguridad, sistemas de alarmas y detección de incendios, entre otros.
Al respecto, Acosta manifestó que escenarios como la feria cobran gran relevancia, debido a que Colombia y algunos países de Latinoamérica carecen de desarrollos tecnológicos, toda vez que estos son importados en su mayoría de Europa, Canadá, Estados Unidos y Asia. “En este momento nuestro país cuenta con buenos desarrolladores tecnológicos, los cuales hacen uso de los sistemas y productos que provienen de dichas regiones, por ello el evento es un espacio de integración para el fortalecimiento del sector”.
Autor
Puede Interesarte
EL CONFERENCISTA BERNARDO STAMATEAS ESTARÁ ESTA SEMANA EN BOGOTÁ
El Dr. Bernardo Stamateas es uno de los coach internacionales más consultados por los medios de comunicación. Llega a Bogotá este jueves para ofrecer capacitación sobre liderazgo a empresarios, jóvenes
¿Cuáles son algunos de los accesorios de PC más útiles que podrán encontrar para trabajar en casa?
Con los cambios que se han producido en las diversas dinámicas de interacción social en todo el mundo a causa del proceso de aislamiento social, ahora hay muchas más personas
Estas son las estafas relacionadas con la final de la UEFA Champions League para que fortalezcas tu defensa
Expertos de Kaspersky comparten “jugadas de ciberseguridad” para que los fanáticos eviten estafas, protejan su dinero y mantengan seguros sus datos personales. La final de la UEFA Champions League entre
0 Comentario
¡Sin comentarios aún!
Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!