SINFONÍA DEL CARIBE: OBRA DEL ARTISTA DIEGO SIERRA ENCISO
Diego Sierra Enciso recrea en esta serie de imágenes y bodegones fragmentos de una experiencia vivida, filtrados a través de la sensibilidad de un artista que ha sabido escuchar el latido del territorio.
Un proyecto con un trascendental propósito: La venta de estas obras tiene como objetivo financiar «Diálogos Mestizos: Arte y Memoria«. Al adquirir una de estas pinturas, te convertirás en parte de un legado significativo. Tu compra permitirá que las reflexiones históricas sean reconocidas y celebradas.
Cada pincelada es una huella de ese encuentro, una invitación a dejarse envolver por la poética silenciosa de sus elementos esenciales. Esta obra trasciende la mera representación de la naturaleza muerta para erigirse como una sinfonía cromática que evoca la esencia misma del Caribe. Con una paleta que danza entre la luminosidad cálida de los atardeceres tropicales y la frescura intensa de las aguas marinas, estas pinturas al óleo capturan la vitalidad de la región a través de la presencia constante del pez, elemento totémico de su cultura y sustento.
Lejos de ser mimética, la pincelada se articula con una libertad expresiva que roza lo visceral. Las formas se sugieren más que se definen con contornos precisos, permitiendo que la materia pictórica respire y dialogue con la luz. Las veladuras del óleo, una palpable gama de colores tejidos, otorgan una atmósfera particular a los elementos representados.
La composición, aunque aparentemente sencilla, revela una inteligencia espacial intuitiva. Los peces, a menudo presentados en grupos o parejas, no yacen inertes, sino que parecen flotar en un espacio ambiguo, suspendidos entre la realidad tangible y la evocación onírica. Su disposición, a veces rítmica y otras caótica, sugiere las dinámicas sociales y los flujos de vida que caracterizan las comunidades costeras. Los elementos que los rodean –frutas de colores intensos, plátanos de un amarillo maduro, testigos de las prácticas culinarias y los rituales cotidianos que tejen la trama cultural de Santa Marta.
Sinfonía en un plátano Artón
Dimensiones: 50 x 31 Cm Técnica: Óleo y Acrílico Año: 2025
Valor $3.000.000 $ 1.360.0000
Sinfonía cinco plátanos maduros Dimensiones: 50 x 34 Cm
Técnica: Óleo y Acrílico Año: 2025
Valor $3.000.000 $ 1.360.0000
Sinfonía de futuro Dimensiones: 57 x 46 Cm
Técnica: Óleo y Acrílico Año: 2025
Valor $3.000.000 $ 1.430.0000
Génesis Dimensiones: 60 x 37 Cm
Técnica: Óleo y Acrílico Año: 2025
Valor $2 600.000 Por tiempo limitado $ 1.150.0000
Amarillo pez Dimensiones: 66 x 37 Cm
Técnica: Óleo y Acrílico Año: 2025
Valor $2.250.000 $ 1.100.0000
Pez naranja Dimensiones: 66 x 37 Cm
Técnica: Óleo y Acrílico Año: 2025
Valor $2.250.000 $ 1.100.0000
Nueve pescados Dimensiones: 50 x 41 Cm
Técnica: Óleo y Acrílico Año: 2025
Valor $2.200.000 Por tiempo limitado $ 1.000.0000
Colores de Santa Marta Dimensiones: 25 x 34 Cm
Técnica: Óleo y Acrílico Año: 2025
Valor $900.000 Por tiempo limitado $ 450.000
Cóndor Dimensiones: 40 x 34 Cm
Técnica: Óleo, Acrílico y sangre de la mata de banano Año: 2025
Valor $1.200.000 Por tiempo limitado $ 530.000
Serpiente dragón Dimensiones: 37 x 35 Cm
Técnica: Óleo, Acrílico y sangre de la mata de banano Año: 2025
Valor $1.200.000 Por tiempo limitado $ 530.000
Mundos viejo y nuevo Dimensiones: 40 x 35 Cm
Técnica: Óleo, Acrílico y sangre de la mata de banano Año: 2025
Valor $1.200.000 Por tiempo limitado $ 530.000
Flor del trópico Dimensiones: 40x 40 Cm
Técnica: Óleo, Acrílico y sangre de la mata de banano Año: 2025
Valor $1.200.000 Por tiempo limitado $ 560.000
CONTACTO
diegosierraenciso@gmail.com / Celular 312 358 47 47 / Instagram
Autor
Puede Interesarte
Becas para impulsar las artes escénicas en el Distrito
Con el objetivo de fortalecer al sector de las artes escénicas de Bogotá (teatro, danza, música, circo y magia), la Dirección de Fomento de la Secretaría de Cultura, Recreación y
Día de la Innovación y la Creatividad ¿Cómo impacta en nuestras vidas?
Las innovaciones no solo se encuentran en los productos y servicios, sino también en la forma en que los adquirimos y los comercializamos. Desde la digitalización de las compras hasta
MARCO AMERIGHI, FINALISTA DEL PREMIO STREGA 2022, EN LA FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO DE BOGOTÁ
Errantes es la novela finalista al Premio Strega, el máximo galardón de las letras en Italia. Su autor, Marco Amerighi, es considerado por muchos como una de las voces más interesantes
0 Comentario
¡Sin comentarios aún!
Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!