¿Cómo evitar el Smishing? El nuevo método de estafas por mensajes de texto

¿Cómo evitar el Smishing? El nuevo método de estafas por mensajes de texto

Recientemente Colombia se está viendo afectada por la nueva modalidad de estafas llamada Smishing, un ataque vía SMS que suele consistir en falsas alertas sobre promociones o premios, diseñados para generar una sensación de urgencia y llevar a las personas a actuar rápidamente.

Mientras el individuo entrega sus datos en las plataformas, les roban los datos financieros o personales. Ante ello, Mauricio Gálvez, Gerente de Servicios Ciberseguridad (BDM) TIVIT LATAM, ha emitido una serie de recomendaciones para ayudar a los ciudadanos a protegerse contra este tipo de fraudes:

1.- Cuidado con mensajes fraudulentos o correos: “Hay que tener cuidado al recibir mensajes que aparentan ser de tu banco o de alguna empresa, y que solicitan que actualices tu información o confirmes datos de tu tarjeta haciendo clic en un enlace. Es probable que sea un intento de fraude. No hay que confiar de estas alertas urgentes ni de las ofertas que te presionan para actuar rápidamente”, sostiene el experto.

2.- No abras enlaces de remitentes desconocidos: Gálvez enfatiza que si no conoces al remitente o si un mensaje genera dudas, lo recomendable es borrar el mensaje de inmediato.

3.- Evita descargar aplicaciones no oficiales: ”No debes descargar aplicaciones que no sean oficiales o desconocidas, y hay que asegurarse de tener desactivada la opción de instalar aplicaciones de fuentes desconocidas en tu dispositivo”, indica el gerente de Servicios de Ciberseguridad de TIVIT Latam.

4.- Presta atención a errores de ortografía: “Hay mensajes que no te nombran personalmente o que están escritos de manera extraña o con errores de ortografía, que no son normales en mensajes oficiales de compañías. Hay que prestar atención a estos detalles, porque en caso de errores de este tipo lo más probable es que no sea una comunicación oficial del banco o de alguna empresa”, comenta el especialista.

5.- Verifica la seguridad de los sitios web: En este caso agrega que “antes de ingresar tus datos en el portal de un banco o en un sitio de compras en línea, verifica que la dirección comience con un candado cerrado y con https, ya que la ‘s’ indica que la información que ingreses estará cifrada y segura”.

6.- Llama directamente al número oficial del banco: “Si recibes un SMS de tu banco informándote que tu cuenta está bloqueada, hay que llamar directamente al número oficial de atención al cliente del banco, no se debe utilizar los números que llegan en la notificación”, sugiere Gálvez.

7.- Denuncia cargos no autorizados: “En caso de que hayan accedido a tu cuenta y han realizado cargos no autorizados, sigue estos pasos: primero, contacta con tu banco utilizando el número oficial de atención al cliente para informar sobre la suplantación de identidad. Luego, dirígete a una comisaría y presenta una denuncia formal”, concluye.

El conocimiento de estas tácticas habituales de smishing puede reducir significativamente las posibilidades de ser víctima de ellas. Trate siempre con precaución los mensajes inesperados o sospechosos, verifíquelos con la supuesta fuente utilizando métodos de contacto conocidos y evite hacer clic en enlaces desconocidos o descargar archivos de remitentes desconocidos.

Anterior La agenda académica de Comic Con Colombia, le abre espacio a grandes clásicos del cine
Siguiente Cinco reglas para vestir tu cuerpo sin perder tu esencia (porque las viejas ya no aplican)

Autor

Revista MOMENTOS
Revista MOMENTOS 7171 posts

La Revista MOMENTOS, creada en septiembre del 2011, es una bella publicación digital, sobre Estilo y Calidad de Vida. Salud, Belleza, Viajes, Ambientes & Diseño, Tecnología, Cultura, Arte, Moda, Educación, Espectáculos, Entretenimiento, y Personajes de Actualidad, son algunas de las secciones incluidas en esta interesante revista. Si desea recibir las ediciones, escríbanos a inforevistamomentos@gmail.com, y se la enviaremos a su dirección de correo electrónico. Gracias por seguirnos. www.revistamomentos.co www.revistamomentosusa.com

Puede Interesarte

Destinos 0 Comments

Viajes: la categoría que sobresalió durante esta primera edición de HOT SALE®

El 2024 dio inicio a la temporada de eventos de comercio electrónico en el país con la primera edición de HOT SALE® que se llevó a cabo entre el 1ro

Sociales 0 Comments

¿Cómo crear anuncios inclusivos y emotivos en San Valentín?

Con el inicio de un nuevo año, el Día de San Valentín se acerca como una fecha clave para celebrar el amor y brindar a las marcas una oportunidad de

Empresas 0 Comments

Los 5 errores comunes al buscar empleo remoto y cómo evitarlos

En la última década, el trabajo remoto ha experimentado un crecimiento exponencial, brindando a empleadores y empleados una alternativa flexible y conveniente. Además de su comodidad evidente, el teletrabajo también

0 Comentario

¡Sin comentarios aún!

Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!

Deja una respuesta