Alerta de expertos sobre medicamentos antienvejecimiento

Alerta de expertos sobre medicamentos antienvejecimiento

Con la edad, las células de nuestro cuerpo pueden experimentar un estado en el que dejan de crecer al que se le llama senescencia y aunque detienen su crecimiento, estas células continúan liberando moléculas inflamatorias que degradan los tejidos. Cuando una persona es joven, el sistema inmunitario responde y elimina las células senescentes también llamadas zombis. Sin embargo, las células zombis persisten y contribuyen a varios problemas de salud y enfermedades que se asocian con la edad.

Bogotá, julio de 2024. En los últimos años, este proceso de las células se ha venido estudiando con la intención de encontrar medicamentos que ayuden a eliminar las células zombis en los tejidos, lo que se traduce en un proceso antienvejecimiento.

La intención que tienen estos medicamentos llamados senolíticos es matar selectivamente las células zombis sin afectar las sanas lo que beneficiaría a las mujeres mayores sanas pero que no puede ser usado como un medicamento estandarizado, de acuerdo con dos estudios realizados por investigadores de Mayo Clinic.

«Nuestros hallazgos argumentan en contra de lo que muchas personas ya están haciendo al utilizar productos comerciales como la quercetina o compuestos relacionados como la fisetina que pueden exhibir algunas propiedades senolíticas (matar las células zombis). Las personas los están utilizando como agentes antienvejecimiento sin saber si tienen números de células senescentes suficientes para que puedan beneficiarse de ellos, o qué dosis o régimen de dosificación es necesario para que estos productos o dosis sean efectivos y seguros», dice el autor principal, el Dr. Sundeep Khosla, endocrinólogo de Mayo Clinic en Rochester, Minnesota.

Productos como estos ya se comercializan en Colombia en presentación de suplementos y se accede a ellos sin necesidad de fórmula médica.

El endocrinólogo de Mayo Clinic explica que se necesita más investigación para identificar mejor a las personas que pueden beneficiarse de los tratamientos senolíticos y desarrollar medicamentos senolíticos más específicos y potentes que puedan ser eficaces en más personas.

“Las personas que han experimentado un envejecimiento acelerado como los sobrevivientes de cáncer después de la quimioterapia, o aquellos con síndromes progeroides (enfermedades poco frecuentes que causan envejecimiento prematuro y acortan la esperanza de vida), éstas personas pueden tener un aumento en el número de células senescentes y allí si serían efectivos estos medicamentos.

Además de sus aplicaciones contra el envejecimiento, los medicamentos senolíticos pueden ser útiles contra ciertas enfermedades, como la fibrosis pulmonar idiopática, la demencia, la diabetes, las enfermedades cardíacas, entre otras. Sin embargo, es probable que estos medicamentos deban personalizarse de acuerdo con su potencia y la cantidad de células senescentes presentes en los tejidos afectados.

Anterior Anna Karenina llega a Colombia por Europa Europa
Siguiente Newstalgia: la nostalgia producida por los snacks

Autor

Revista MOMENTOS
Revista MOMENTOS 7100 posts

La Revista MOMENTOS, creada en septiembre del 2011, es una bella publicación digital, sobre Estilo y Calidad de Vida. Salud, Belleza, Viajes, Ambientes & Diseño, Tecnología, Cultura, Arte, Moda, Educación, Espectáculos, Entretenimiento, y Personajes de Actualidad, son algunas de las secciones incluidas en esta interesante revista. Si desea recibir las ediciones, escríbanos a inforevistamomentos@gmail.com, y se la enviaremos a su dirección de correo electrónico. Gracias por seguirnos. www.revistamomentos.co www.revistamomentosusa.com

Puede Interesarte

Trucos para solucionar tu uña fracturada

Los expertos en tendencias de Masglo, enseñan dos sencillos trucos de cómo solucionar los problemas de uñas fracturadas sin cortar el resto. Una solución rápida para una salida o evento

Beneficios de la Vitamina C para el cuidado de la piel

La vitamina C es una de las mayores fuentes de antioxidantes y productoras de colágeno que existen en la naturaleza. Bogotá, febrero de 2023. La piel necesita atención para que permanezca

Salud 0 Comments

Hábitos saludables durante la cuarentena

Royal Philips entrega algunas recomendaciones para empoderar a los colombianos a vivir nuevas experiencias cuidando su imagen personal en el hogar.  El autocuidado es fundamental para mantenerse saludable y fuerte,

0 Comentario

¡Sin comentarios aún!

Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!

Deja una respuesta