4 arepas típicas con quesos europeos
Los quesos europeos son una oportunidad perfecta para sorprender y cautivar a las personas que amamos, pues son un alimento que se fabrica bajo un proceso que representa el amor, la constancia y la dedicación. Jugar con las texturas, sabores y olores de los quesos de Europa, en especial los franceses, permitirá convertir alimentos tradicionales colombianos como la arepa, en el complemento perfecto y un factor sorpresa en una festividad como el día del padre. Por ello, la campaña Quesos de Europa: En Francia se habla el idioma del amor, resalta la fusión entre la arepa colombiana y los quesos franceses, poniendo en la mesa dos productos autóctonos de cada gastronomía, permitiendo una unión perfecta entre los sabores salados, dulces y frutales que tienen tanto los quesos como las arepas.
Bogotá D.C. junio de 2023. De acuerdo con un informe realizado por la Academia Colombiana de Gastronomía, en Colombia hay alrededor de 75 variedades de arepas. Según la consultora Raddar, en el país, entre los meses de enero a agosto del 2022, los colombianos consumieron 3,42 billones de pesos en arepas precocidas.
Asimismo, Francia se destaca por contar con más de 1.200 tipos de quesos originales, de los cuales 46 cuentan con denominación de origen. Para 2022, la Unión Europea se convirtió en el máximo consumidor de queso en el mundo.
Hay un sinnúmero de posibilidades de acompañar los quesos franceses con productos de Colombia, entre estos se encuentra la arepa, un producto que pertenece a la canasta familiar de los colombianos y es el principal alimento que se consume en las mañanas en el país. “Se deben probar los distintos tipos de arepas para saber qué queso francés se puede usar. Además, hay que tener en cuenta que cada harina que se utilice en la preparación de éstas, le dará un sabor diferente a la combinación con los quesos europeos”, asegura Pierre Devos, uno de los expertos queseros de la campaña Quesos de Europa: En Francia se habla el idioma del amor.
A continuación, la campaña comparte combinaciones de 4 arepas típicas colombianas con quesos franceses para sorprender a papá en su día.
- Arepa de chócolo con queso Azul Francés. Debido a su textura cremosa y sabor ligeramente picante, combinará perfecto con esta arepa, ya que permitirá que juegue un papel interesante en la combinación con su sabor semidulce.
- Arepa paisa con rodajas de queso Emmental francés. Su sabor fuerte y afrutado, le proporciona un toque diferencial a la arepa, permitiendo ser un acompañamiento perfecto y siendo un ingrediente novedoso y único para deleitar a papá. Tip: Si quieres jugar más con el queso podrías gratinarlo encima de la arepa, ya que es un queso perfecto para gratinar.
- Arepa de peto amarillo con Brie, se convertirá en el perfecto acompañante, gracias a su sabor a mantequilla y acabado salado que permitirá contrarrestar la falta de humedad de la arepa.
- Arepa blanca con Camembert, puedes poner encima de la arepa un trozo o lonjas de este queso francés. Esto permitirá que su sabor a setas y textura mantequilluda, juegue un papel relevante con la arepa. Sin lugar a dudas, se convertirá en la arepa favorita de papá.
Siguiendo estas recomendaciones, podrás sorprender a papá en su día y disfrutar de cuatro maneras diferentes de fusionar la gastronomía colombiana con la francesa.
Autor
Puede Interesarte
Absolut Vodka, más de 40 años celebrando la diversidad y la inclusión en el mundo
Desde los años 80, Absolut Vodka apoya a la comunidad LGBTI+ con la difusión de mensajes de igualdad y diversidad a través de su marca. En esta línea, la marca
El primer Menú de Aguas 100% colombiano
El agua embotellada sigue ganando terreno como bebida favorita alrededor del mundo; en Estados Unidos, este producto se vende más que los refrescos carbonatados. Las cifras más recientes indican que
Gastronomía glocal: la nueva apuesta de Sofitel Bogotá Victoria Regia
En el corazón de la ciudad, Sofitel Bogotá Victoria Regia, sorprende con una nueva propuesta gastronómica: productos locales, técnicas francesas y sabores del mundo. Esta tendencia (Glocal = global+ local)
0 Comentario
¡Sin comentarios aún!
Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!