PRIMER ENCUENTRO INTERNACIONAL DE PRENSA INDEPENDIENTE
Medios masivos, alternativos, comunitarios e independientes, así como estudiantes y docentes de diversos programas de Comunicación Social y Periodismo se darán cita el 13 y 14 de mayo en el Primer Encuentro Internacional de Prensa Independiente. El evento tiene como propósito ofrecer un espacio de socialización y debate en torno a la actividad periodística en nuestro país.
Fotos Cortesía Archivo El Tiempo
Rafael Santos, Rector de la Universidad Central
LOS TEMAS
Libertad de prensa, Periodismo de investigación, La importancia de los gremios, Responsabilidad social de las universidades, Periodismo de inclusión y Medios comunitarios en Colombia, serán algunos de los temas del Encuentro, organizado por la Asociación de Prensa Comunitaria, Alternativa e Independiente ASOPRENSA, en conjunto con el Departamento de Comunicación Social y Periodismo de la UNIVERSIDAD CENTRAL.
El Encuentro será inaugurado por el Presidente de la República, Juan Manuel Santos; y a la ceremonia asistirán además las Ministras de Educación, Gina Parody y de Cultura, Adriana Garcés Córdoba; al igual que el Ministro de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, Diego Molano Vega y el director de Canal Capital, Lisandro Duque Naranjo.
LOS CONFERENCISTAS
Las conferencias serán ofrecidas por periodistas de alto reconocimiento, tales como Yamid Amat, director del noticiero CM&; Luis Fernando Santos Calderón, expresidente de la Casa Editorial El Tiempo (en la foto); Fernando Barrero Chaves, director presentador del programa Nuestros Héroes, del Ministerio de Defensa; Pedro Vaca, director de la Fundación para la Libertad de Prensa FLIP; Ignacio Gómez, de Noticias UNO; Felipe Zuleta Lleras, columnista del Diario El Espectador; Héctor Fabio Cardona, asesor de la Presidencia de la República; Camila Chaín, de la Emisora La X de Todelar; Antonio Sánchez, director del Periódico El Afrobogotano; y el caricaturista Vladdo, entre otros.
Asistirán también los presidentes de los gremios, tales como David Cañón Cortés, de la Asociación Colombiana de Redactores Deportivos, (Acord Bogotá); Élker Buitrago López, del Círculo de Periodistas de Bogotá, (CPB); Jorge Antonio Vega, de la Asociación Colombiana de Locutores, (ACL); Hernán Padilla Rojas, de la Asociación de Prensa Comunitaria, Alternativa e Independiente (Asoprensa); y Astrid González Nariño, de la Asociación de Periodistas de Turismo (Acopet).
El Encuentro tendrá lugar en el Teatro México, Auditorio Jorge Enrique Molina (Calle 22 No. 5-85) de la Universidad Central, el miércoles 13 y jueves 14 de mayo de 2015, a partir de las ocho de la mañana.
Hernán Padilla y Pilar Dulsey
Presidente y Vicepresidenta de Asoprensa, con el Premio Internacional que recibieron en Nueva York, en reconocimiento a su gestión en favor de los medios periodísticos, independientes, alternativos y comunitarios.
Autor
Puede Interesarte
RED (THE ANGRY BIRD) SE PONE GREEN EN EL DÍA DE LA TIERRA COMO APOYO A LA HISTÓRICA FIRMA DEL ACUERDO DE PARÍS
En honor al Día de la Tierra y a la histórica firma del Acuerdo de París sobre el cambio climático el día de hoy, Red continúa su apoyo a las
EL ARTE DE LAS RELACIONES PÚBLICAS EN LAS ORGANIZACIONES
Son tres los aspectos indispensables para implementar una efectiva estrategia de relaciones públicas. POR CAROLINA BLANCO DÍAZ Directora de Estrategia y RRPP Corporativas de 3Oranges “Las relaciones públicas (RRPP)
A Jorge Consuegra se le escurría por todo el cuerpo la alegría
A mi amigo Jorge Consuegra le debe estar sonando en este momento el Magnificat de Joan Sebastián Bach, uno de los conciertos preferidos del periodista, escritor, editor, gestor cultural, pero por
0 Comentario
¡Sin comentarios aún!
Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!