La importancia de incluir granos en nuestra dieta

La importancia de incluir granos en nuestra dieta

  • Características únicas como la asequibilidad, versatilidad en su preparación y tiempo de almacenamiento en estado natural, atraen al consumidor a incluir este alimento como un complemento ideal para preparar diferentes recetas, señala Kellogg.

Para nadie es un secreto que la natilla, el sancocho de gallina, los buñuelos y los tamales, ocupan un lugar privilegiado en la mesa de los colombianos. Sin embargo, al incluir otros alimentos como los granos, pueden llegar a dar un toque innovador al momento de realizar diferentes preparaciones, que acompañan los momentos de alegría y celebración.

Los cereales son elementos esenciales en la dieta de los seres humanos, ya que son fuente principal de energía que el organismo necesita para realizar actividades diarias, y fuente importante de fibra. En Latinoamérica, los granos más consumidos son el maíz, trigo, arroz, avena y cebada, los cuales cuentan con un valor alto de nutrientes, vitaminas y minerales.

«Es recomendable que se consuman diariamente como parte de nuestro plato, en conjunto con verduras y frutas, alimentos fuentes de proteína y grasas saludables que conformen un patrón de dieta diverso e inclusivo», afirma Elisa Gómez, Gerente Regional de Nutrición para Kellogg Latinoamérica.

Los granos se convierten en un aliado ideal para acompañar las recetas tradicionales. A continuación, las razones del porqué se deben tener en cuenta:

  • Asequibles: aportan varios nutrientes a bajo costo y se pueden adquirir en tiendas de barrio y grandes superficies. Esto los hace disponibles para la mayor parte de la población.
  • Versátiles: en cuanto a sabor y diversidad de preparaciones, se pueden preparar diversos platos con ellos.
  • Ayudan al medioambiente: emplean menos recursos naturales para su producción, en comparación con otros alimentos.
  • Disponibles: pueden almacenarse por largos periodos de tiempo en las alacenas de la cocina.

El arroz con leche, la mazamorra, el ajiaco o la ensalada con quinoa, son platos que tienen a los granos como ingrediente base, y se convierten en un complemento perfecto para acompañar las comidas.

Para dimensionar el lugar que ocupan los granos en la mesa de los colombianos, Fenalce señala que los cultivos de maíz ocupan el tercer lugar con mayor superficie de siembra, después del café y el arroz. Además, este cereal aporta el 9% de la energía en la dieta. En promedio, una persona puede consumir 30 kilogramos de maíz en el año, en alimentos como sopas y arepas.

‘’Sabemos la importancia de los cereales en la nutrición de las personas. Nuestro compromiso diariamente es implementar técnicas de cultivo, que contribuyan a la conservación del medio ambiente y permitan garantizar altos estándares de calidad y nutrición’’, comenta Alejandro Díaz, director de Marketing de Kellogg.

Anterior RETORNO A DORLEBO: El regreso a la infancia de cada lector
Siguiente El riesgo de tener un trabajador independiente sin seguridad social es todo para la empresa

Autor

Revista MOMENTOS
Revista MOMENTOS 4923 posts

La Revista MOMENTOS es una bella publicación bimestral, impresa y digital, sobre Estilo y Calidad de Vida. Salud, Belleza, Viajes, Ambientes & Diseño, Tecnología, Cultura, Arte, Moda, Educación, Espectáculos, Entretenimiento, y Personajes de Actualidad, son algunas de las secciones incluidas en esta interesante publicación. Si desea recibir las próximas ediciones de la revista en formato virtual, escríbanos a inforevistamomentos@gmail.com, y se la enviaremos a su dirección de correo electrónico. Gracias por seguirnos.

Puede Interesarte

Salud & Belleza 0 Comments

¿Qué tener en cuenta al momento de comprar protector solar?

El valor de EcoSun Pass se basa en ocho parámetros diferentes, a saber, toxicidad acuática aguda y crónica, bioacumulación y biodegradación, LogPow, toxicidad terrestre, sedimentaria y posible efecto de alteración

Salud & Belleza 0 Comments

MIRAI CLINICAL, EL SECRETO PARA COMBATIR EL ENVEJECIMIENTO

Las mujeres japonesas tienen la piel más perfecta del mundo. ¿Cuál es su secreto? Minimizar la exposición al sol, una dieta rica en nutrientes, y su más reciente descubrimiento: la

Salud & Belleza 0 Comments

PÉRDIDA DE AUDICIÓN, ¿SECUELA A CONSECUENCIA DEL COVID 19?

DESDE EL 2020, MÁS DE 20 MIL PERSONAS EN COLOMBIA SE HAN REALIZADO UNA VALORACIÓN CLÍNICA COMPLETA. DE ESTAS, 60% HAN TENIDO PÉRDIDA AUDITIVA. Bogotá, septiembre de 2022 – A casi

0 Comentario

¡Sin comentarios aún!

Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!

Deja una respuesta