Incluyeme.com junto a Google.org busca mujeres con discapacidad en Colombia para capacitarlas en tecnología
Abierta la convocatoria para el programa Desarrolla tu Futuro 2023.
Colombia, febrero 2023.Actualmente la industria de las tecnologías de la información tiene un crecimiento exponencial y sostenido. En este aspecto las proyecciones realizadas por el Banco Interamericano de Desarrollo para el año 2025 indican que se necesitarán alrededor de 1.2 millones de desarrolladores y desarrolladoras de software.
En el 2022 Incluyeme.com, empresa B que trabaja por la inclusión socio laboral de las personas con discapacidad, afianzó el compromiso con Google.org para capacitar a mujeres en carreras tecnológicas. En la plataforma, Colombia figura en tercer lugar en el número de inscriptos, y en el último año 52 de las graduadas de los programas fueron mujeres colombianas, además 45% de las contrataciones entre 2021 y 2023 a través de Incluyeme.com fueron mujeres.
En el último tiempo Incluyeme.com se ha convertido en la mayor plataforma de formación en áreas digitales con alta salida laboral para personas con discapacidad en Latinoamérica a partir del programa Desarrolla tu Futuro, con apoyo de la Agencia Suiza de Cooperación y Desarrollo, Bid Lab y USAID. Ya se han capacitado a 3.491 personas con discapacidad en tecnología a través de nuestras capacitaciones, entre sincrónicas y asincrónicas, de las cuales 1.812 son mujeres. Y el compromiso es que las mujeres colombianas con discapacidad puedan capacitarse para mejorar su empleabilidad.
El programa brinda capacitaciones virtuales y gratuitas para personas con discapacidad en Latinoamérica. Las personas que finalizan las capacitaciones, además del conocimiento adquirido y potenciar su empleabilidad, tienen más oportunidades de participar y conectarse con empresas que están buscando cada día más perfiles tecnológicos, y así poder formar parte de los procesos de reclutamiento. Bajo este contexto durante el 2023 buscan capacitar a casi 900 personas a nivel LATAM, donde se fomentará una participación mayor al 60% de mujeres.
“A través de este proyecto buscamos mejorar la inclusión sociolaboral de mujeres con discapacidad en Latinoamérica. A partir de capacitaciones virtuales, gratuitas y accesibles esperamos aumentar las posibilidades de que las graduadas consigan empleo en una industria que generalmente no incluye a las personas con discapacidad y aún menos a las mujeres”, sostiene Clara Popeo, Project Manager Regional en Incluyeme.com
Brecha de género: Mujeres y las carreras STEM
Es por eso que es tan relevante una iniciativa como Desarrolla tu futuro, que forma parte del “Google Impact Challenge”, donde Incluyeme.com fue seleccionada en el año 2021 con el objetivo de promover la capacitación y empleabilidad de las mujeres con discapacidad en la industria tecnológica, con el compromiso de formar a 600 mujeres durante el 2022 y 2023 para reducir la brecha de género con un enfoque interseccional.
Durante el 2023, se dictarán 22 cursos y las temáticas del programa se centran en potenciar la empleabilidad de las personas con discapacidad, teniendo en cuenta las tendencias y necesidades del mercado laboral actual. Todos los cursos son diseñados e impartidos por docentes de la Universidad Tecnológica Nacional de Argentina, y se dictan de manera gratuita, con inscripción previa, y en formato virtual, tanto de forma sincrónica y asincrónica según el curso, por lo que para participar es necesario contar con una computadora y acceso a internet. Entre las temáticas que se realizarán, podremos encontrar: Community Manager, Desarrollo Full Stack (básico y avanzado), Diseño Gráfico Digital, Software Testing, Introducción a la programación y Accesibilidad Web.
“Este es el segundo año de proyecto junto a Google.org y los números nos motivan a seguir creciendo y superar expectativas. Sabemos que las capacitaciones brindan herramientas que mejoran la empleabilidad, ya que ofrecen oportunidades y conocimientos según la demanda laboral actual. Esperamos que la brecha de género en tecnología sea cada vez menor y que los equipos de trabajo puedan tener talentos cada vez más diversos”, añadió Gabriel Marcolongo, Fundador y CEO de Incluyeme.com.
La plena inclusión de las mujeres en áreas tecnológicas no se lograría si no considera también a la población con discapacidad como parte. Por ello, cualquier esfuerzo por generar oportunidades debe poner énfasis en la necesidad de cerrar esa brecha a partir de oportunidades que promuevan el desarrollo de competencias laborales.
La convocatoria a los cursos se encuentra abierta. Para conocer las capacitaciones disponibles y realizar la inscripción ingresar a https://www.incluyeme.com/
Autor
Puede Interesarte
En EXFILBO 2017, 4-72 estará presente
Del 15 al 19 de noviembre el Claustro de San Agustín de la Universidad Nacional abrirá sus puertas a esta importante exposición. Servicios Postales Nacionales 4-72, como en años anteriores,
Thermo King comparte su visión de un futuro aún más frío, en una era de vacunas de ARNm y equidad en la distribución
Si bien pareciera que estamos frente al inicio del fin de la pandemia, ocasionada por el virus COVID-19, o al menos Europa ya con grandes avances hacia esta realidad; dicho
Bienestar integral, tema de la rodada organizada por Aon con líderes empresariales
Aon realizó el primer Biken´ Brunch donde participaron diferentes empresarios colombianos en una carrera de más de 80 km. Bogotá, diciembre. Aon plc (NYSE: AON) llevó a cabo el Bike
0 Comentario
¡Sin comentarios aún!
Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!