Hervé Half y los colores de Suramérica
El arte convertido en color
El reconocido artista francés Hervé Half presenta en Bogotá su exposición, en la cual hace un homenaje a los colores típicos de Suramérica.
Hoy martes 3 de noviembre, en el lugar donde el Maestro Enrique Grau creaba sus grandes obras, se exhibe por primera vez la exposición “Homenaje a los colores populares Sudamericanos” del artista francés Hervé Half
La exhibición, que estará abierta del 3 al 14 de noviembre, en CASA GRAU (Calle 94 # 7 – 48 Barrio Chicó), es apoyada por la Embajada de Francia en Colombia, los hoteles Sofitel Colombia (Sofitel Bogotá Victoria Regia y Sofitel Legend Santa Clara), Air France , el Museo y Centro Cultural Casa Grau y Casa Pedro Domecq.
El artista ha seleccionado tres de sus obras que hacen parte de esta muestra, y que estarán exhibidas en el lobby del Hotel Sofitel Bogotá Vitoria Regia hasta el 14 de Noviembre para que huéspedes y visitantes puedan admirar su trabajo.
Hervé Half, el arte contemporáneo francés
El trabajo que viene a presentarnos el artista francés Hervé Half es como él mismo describe, lo que ha venido almacenando en su memoria con la mayoría de los colores que ha encontrado en sus viajes a México, Colombia, Argentina y Uruguay.
Según el artista “He estado anonadado por la diversidad de los verdes claros y oscuros, anaranjados, rojos, azules cielo y ultramar, blancos, negros, violetas, etc… usados en las fachadas de las casas, el vestido popular, la decoración interior de los apartamentos, el mobiliario que he encontrado en las playas”.
Para él, el color es como una ventana hacia la vida, no importa los medios utilizados, sólo cuenta el resultado de la armonía. “Estoy seducido por los contrastes, en Cartagena en particular”.
Autor
Puede Interesarte
Artista colombiana expone en Baltimore
MANUELA REYES, ARTISTA COLOMBIANA, INAUGURA PLANETART FUND CON LA EXPOSICIÓN THE OCEAN WE INHABIT Hoy jueves 28 de abril, en el National Aquarium, en Baltimore, Maryland, Estados Unidos, la joven artista colombiana Manuela
LA OBRA DE MARÍA ISABEL DE LINCE ES POESÍA EN IMÁGENES
Como autora de mundos visuales es receptiva a lo que le habla cada una de sus creaciones, de esta manera el proceso de construcción, que inició en su contemplación de
Homenaje al Maestro Jaime Arango Correa fallecido en Bogotá el pasado 15 de abril
Nacido en Armenia en 1953, el Maestro Jaime Arango Correa se trasladó a temprana edad a Medellín, donde inició su formación artística en la Escuela de Bellas Artes. En los
0 Comentario
¡Sin comentarios aún!
Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!