El uso de inyecciones para adelgazar promovidas por figuras públicas y sus riesgos para la salud

El uso de inyecciones para adelgazar promovidas por figuras públicas y sus riesgos para la salud

El 26% de los adultos colombianos sufre de obesidad, y más del 60% tiene un índice de masa corporal (IMC)elevado.

Se estima que para 2030, 27,9 millones de colombianos tendrán un IMC alto, lo que representa un aumento del 115% en la obesidad desde 2010.

Bogotá, Colombia abril de 2025. En Colombia, el uso de inyecciones para adelgazar, como Ozempic y Wegovy, ha crecido rápidamente en popularidad, especialmente gracias a las celebridades que las promueven. Estos medicamentos, que contienen semaglutida, un medicamento inicialmente creado para el tratamiento diabético, en los últimos años han sido comercializados como una solución para perder peso.

Según el World Obesity Atlas 2025, el 26% de los adultos colombianos sufre de obesidad, mientras que el 64% tiene un índice de masa corporal (IMC) elevado. Estas cifras reflejan una tendencia preocupante que ha incrementado el interés en medicamentos para la pérdida de peso. No obstante, su uso sin la debida supervisión médica puede representar riesgos significativos para la salud.

El impacto de los fármacos para el control de peso en la salud

El uso indiscriminado de estos tratamientos está generando preocupación. La semaglutida, el principio activo de estos medicamentos, es un análogo de la hormona GLP-1, que ayuda a regular el azúcar en la sangre y a reducir el apetito. Sin embargo, la demanda de estos medicamentos, en parte impulsada por la visibilidad en redes sociales y en medios de comunicación, está llevando a muchas personas a optar por tratamientos sin la supervisión necesaria.

Según advierte la profesora de la Facultad de Ciencias Biomédicas y de la Salud de la Universidad Europea, Luisa Andrea Solano “es importante comprender los efectos integrales de estos fármacos en el organismo. No se puede minimizar los efectos secundarios de las inyecciones para adelgazar por ejemplo, pues en el corto plazo pueden causar náuseas o vómitos, y a largo plazo, una pérdida de peso excesiva y hasta desnutrición en algunos casos”.

La influencia de las celebridades

El protagonismo de las celebridades que promueven estos tratamientos está llevando a muchas personas, especialmente a los jóvenes, a buscar estas soluciones sin considerar los riesgos asociados. Celebridades como Elon Musk, quien ha expresado abiertamente su interés en medicamentos como Ozempic para perder peso, han tenido un impacto significativo en la popularización de estos tratamientos. Su influencia ha generado un creciente interés global por estos productos, alentando a muchos a verlos como una solución fácil sin conocer los riesgos de utilizarlos sin la debida supervisión médica.

Por ello, expertos como Solano insisten en que la clave para el éxito en la pérdida de peso no radica en el uso de fármacos, sino en la combinación de múltiples estrategias adaptadas a cada persona. La educación nutricional es fundamental para garantizar que quienes recurren a estos tratamientos comprendan su verdadero propósito y sepan cómo integrarlos dentro de un plan de salud integral.

La importancia de tomar decisiones informadas

En medio de este fenómeno, los expertos y especialistas en el área de la salud insisten en que las personas interesadas en perder peso deben consultar siempre a un profesional  antes de recurrir a tratamientos farmacológicos. Es esencial que cualquier decisión relacionada con el uso de estos medicamentos sea tomada con la orientación de un médico especializado. Cada persona es única, y lo que funciona para algunos puede no ser seguro para otros.

Aunque los avances médicos pueden ofrecer opciones para la pérdida de peso, la salud siempre debe ser lo primero. Los métodos tradicionales, como una dieta equilibrada y ejercicio regular, siguen siendo fundamentales para lograr resultados sostenibles y saludables.

Anterior España, Guajira y Bogotá transformarán la FILBo 2025 en un viaje por la palabra y el cuerpo desde el 25 de abril
Siguiente Opinión: Sudán entre la desinformación y el agravamiento de la tragedia humanitaria

Autor

Revista MOMENTOS
Revista MOMENTOS 6974 posts

La Revista MOMENTOS, creada en septiembre del 2011, es una bella publicación digital, sobre Estilo y Calidad de Vida. Salud, Belleza, Viajes, Ambientes & Diseño, Tecnología, Cultura, Arte, Moda, Educación, Espectáculos, Entretenimiento, y Personajes de Actualidad, son algunas de las secciones incluidas en esta interesante revista. Si desea recibir las ediciones, escríbanos a inforevistamomentos@gmail.com, y se la enviaremos a su dirección de correo electrónico. Gracias por seguirnos. www.revistamomentos.co www.revistamomentosusa.com

Puede Interesarte

GUÍA DE REGALOS CROMANTIC

Cromantic presenta una selección de atractivos productos para todos los gustos y presupuestos. CROMANTIC (ALICIA): Referencia: Cromantic Box Valor: $54.900 Esta caja contiene nuestros favoritos: Paleta BYS, Kinessences Oil Cream

Las claves de la lucha contra el cáncer de seno en Colombia

Durante el mes de octubre se conmemora la concientización sobre el cáncer de seno, una enfermedad que puede afectar a una de cada 17 mujeres en Colombia. En Colombia se

Salud 0 Comments

Cromantic lanza línea capilar Marc Anthony True Profesional en Colombia

Esta línea llega innovando en el mercado, con presencia en más de veintiseis países y 35.000 puntos de venta alrededor del mundo Ofrece una solución para cada necesidad del cabello

0 Comentario

¡Sin comentarios aún!

Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!

Deja una respuesta