Conozca los beneficios del estiramiento en la vida diaria
Los estiramientos son clave en las rutinas diarias o físicas ya que ayudan a relajar los músculos y les permiten tener una mayor elasticidad. Conoce los consejos de un experto sobre cómo implementarlos en tu actividad diaria.
Bogotá, diciembre de 2023. El estiramiento es una parte fundamental de las rutinas deportivas y del día a día, son una serie de ejercicios suaves y prolongados en los que los músculos se elongan o alargan más allá de la longitud normal del reposo. A través de los estiramientos, buscamos que la fibra muscular y los tendones recuperen el tono, la longitud y su capacidad de elasticidad o plasticidad normal.
Existen dos tipos de estiramientos: los estáticos, se realizan de forma lenta y sostenida. Lo ideal es aumentar los movimientos de la articulación hacia una mayor extensión sin producir dolor, solo se debe sentir tensión. Los otros son los balísticos, que son ejercicios repetitivos que buscan una mayor elongación o estiramiento de la articulación. Si este se hace con repeticiones continuas, se busca una adaptación en la fibra muscular y los tendones tendrán una mayor longitud.
Carlos Ulloa, integrante del Consejo Consultor de Nutricionistas de Herbalife, afirma que, “cuando realizamos estiramientos mejoramos los acortamientos de los músculos y tendones, evitando contracturas musculares y tendinitis. Si haces ejercicio, ayuda a relajar las fibras musculares disminuyendo la fatiga, el cansancio muscular y facilitando la llegada de sangre a los tejidos musculares, para una mejor y más rápida recuperación post ejercicio”.
Para muchos, el estiramiento solo se debe aplicar en las rutinas de actividad física, pero es todo lo contrario. De acuerdo con Ulloa, es indispensable hacerlo e implementarlo en la rutina diaria, aquí algunos consejos:
- Al levantarse: Es importante estirar antes de empezar con tus labores, toma unos minutos para que los músculos estén preparados para todas las actividades del día.
- En las pausas activas: Estira los músculos cuando estés en tus pausas activas, ya sea en el trabajo o en el estudio. Realiza cada estiramiento entre 10 a 12 segundos y se recomienda repetirlo tres o cuatro veces por cada articulación.
- En la misma posición: Cuando estés mucho tiempo en una misma posición ya sea sentado en un sofá, en la silla del avión o manejando, es indispensable levantarse y estirar mínimo cada dos horas.
- En reposo o cansado: También cuando te sientas cansado o estés en reposo prolongado, haz rutinas de estiramiento para evitar acortamientos de los músculos y tendones.
Asimismo, con el objetivo de ofrecer opciones que ayuden a fortalecer las articulaciones, Herbalife diversificó su portafolio y hoy ofrece un nuevo producto: Golden Beverage que contiene extracto de cúrcuma. Algunos de sus beneficios claves son el apoyo del bienestar de las articulaciones, puede ayudar a atenuar el estrés oxidativo causado por el ejercicio y puede contribuir a la recuperación de la incomodidad muscular post ejercicio. Es libre de gluten, aporta fitonutrientes antioxidantes y lo más importante es apto para vegetarianos.
Incorporar los estiramientos en tu rutina diaria, contribuirá a evitar acortamientos de los músculos y tendones, para así tener una mayor flexibilidad. Puedes acompañarlos con algunos productos que apoyan las articulaciones.
Autor
Puede Interesarte
ESTÁS LIMITADO POR LO QUE CREES, NO POR LO QUE TIENES
El sueño de Dios para tu vida es que seas bendecido de tal forma que puedas ser bendición para otros. Esta es la razón por la cual debemos desarrollar una
Desde la psicología y la neurología: ¿Qué hacer para sobrevivir a una ‘tusa’ amorosa?
A lo largo de la vida y de las relaciones sentimentales es normal pasar por períodos de rupturas amorosas. Sin embargo, lo que se debe tener en cuenta ante estos
El riesgo de tener un trabajador independiente sin seguridad social es todo para la empresa
¿A qué está obligado el empresario que contrata trabajadores independientes? ¿Cuáles son las consecuencias de no implementar de forma correcta esta modalidad? Evite riesgos, sanciones y multas que pueden llegar
0 Comentario
¡Sin comentarios aún!
Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!