Cien Años de Soledad en vallenato como homenaje a la cultura y tradición de la región Caribe

Cien Años de Soledad en vallenato como homenaje a la cultura y tradición de la región Caribe

  • Cerveza Águila transforma la icónica obra 100 años de Soledad en seis canciones del género vallenato para las ediciones 2022 del Carnaval de Barranquilla y el Festival Vallenato.

  • La Cultura nos une como país, por eso Bavaria y su marca Cerveza Águila, el Ministerio de Cultura y más 100 personas de la industria artística y creativa participaron en este homenaje de los 40 años del premio Nobel de literatura Gabriel García Márquez.

  • “Buscando el mar”, la primera canción de este proyecto ya se encuentra disponible en todos los canales digitales de la marca, plataformas de música y en la página www.cervezaaguila.com

Bogotá, 25 de febrero de 2022. Cerveza Águila transformó la icónica obra 100 años de Soledad en seis canciones de género vallenato, haciendo un homenaje a la cultura y tradición de la región Caribe colombiana y dos de sus fiestas más importantes. La primera canción titulada “Buscando el mar”, interpretada por la cantante Karen Lizarazo, que resume el inicio de Macondo y de la familia Buendía, es la primera parte de este homenaje que se vivirá en la edición 2022 del Carnaval de Barranquilla y del Festival Vallenato.

“En Bavaria sabemos que uno de los mayores tesoros de Colombia es su cultura, por eso, a través de nuestra marca Águila, nos conectamos con elementos patrimoniales arraigados al corazón de la región Caribe como son la obra Cien Años de Soledad y el vallenato, para crear este increíble proyecto musical que acompañará fechas tan representativas como el Carnaval de Barranquilla y el Festival Vallenato”, indicó Marcel Regis, presidente de Bavaria.

Para materializar este proyecto, que involucró a más de 100 personas de la industria artística y creativa, Cerveza Águila trabajó con el fotógrafo Camilo Rozo, quien cuenta con una importante trayectoria profesional alrededor de los trabajos de Gabriel García Márquez y la historia del vallenato en Colombia. Rozo involucró a su vez al reconocido escritor Alonso Sánchez Baute, Gabólogo y gran conocedor de la obra del Nobel colombiano, quien dividió la novela en 6 hitos para que los compositores realizaran el proceso de escritura de las letras y composición musical.

Esta iniciativa contó con la validación de la familia del autor. La idea fue presentada al agente literario de Gabriel García Márquez en 2021 y posteriormente la Sucesión García Márquez brindó la autorización para producir las canciones del “Homenaje a Cien años de soledad por seis artistas vallenatos”. Karen Lizarazo, Esteban Nieto, Elder Dayán Díaz, Margarita Doria, Chabuco y Bandera Canta son los seis artistas que protagonizarán todo este tributo musical.

A través de este proyecto cultural, Cerveza Águila busca reconectar a todo el país, especialmente a los jóvenes, con una de las novelas más relevantes de la literatura latinoamericana. Gabo dijo alguna vez “100 años de soledad es un vallenato de 400 páginas” por eso la marca transformó la novela en un universo musical, dando a conocer la historia de la familia Buendía en un formato totalmente innovador.

Anterior Unilever lanza programa para que pymes en el país se capaciten y mejoren su productividad
Siguiente Palladio, cosméticos veganos de origen botánico

Autor

Revista MOMENTOS
Revista MOMENTOS 7038 posts

La Revista MOMENTOS, creada en septiembre del 2011, es una bella publicación digital, sobre Estilo y Calidad de Vida. Salud, Belleza, Viajes, Ambientes & Diseño, Tecnología, Cultura, Arte, Moda, Educación, Espectáculos, Entretenimiento, y Personajes de Actualidad, son algunas de las secciones incluidas en esta interesante revista. Si desea recibir las ediciones, escríbanos a inforevistamomentos@gmail.com, y se la enviaremos a su dirección de correo electrónico. Gracias por seguirnos. www.revistamomentos.co www.revistamomentosusa.com

Puede Interesarte

Ciudad 0 Comments

Evanna Lynch “Luna Lovegood” en Comic Con Colombia

Evanna Lynch es una actriz y modelo irlandesa que saltó a la fama por su interpretación de Luna Lovegood en la saga de películas de Harry Potter. Fue elegida para el papel

Ciudad 0 Comments

Alberto Manguel, Carolina Sanín, María Teresa Andruetto y Pilar Quintana,mañana lunes en la FILBo

  Alberto Manguel responderá a la pregunta “¿Por qué leemos?”; Pablo de Santis, autor del inventor de juegos, conversará con Carolina Sanín. Por su lado, María Teresa Andruetto dialogará con

Entretenimiento 0 Comments

ESTRENO: “ORÍGENES DEL HIP HOP” CON ENTREVISTAS EXCLUSIVAS A SUS ICÓNICOS ARTISTAS

Con testimonios exclusivos de las figuras más emblemáticas de este género musical esta serie de ocho episodios explora los momentos de las carreras de los artistas más importantes del Hip

0 Comentario

¡Sin comentarios aún!

Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!

Deja una respuesta