Cien Años de Soledad en vallenato como homenaje a la cultura y tradición de la región Caribe
-
Cerveza Águila transforma la icónica obra 100 años de Soledad en seis canciones del género vallenato para las ediciones 2022 del Carnaval de Barranquilla y el Festival Vallenato.
-
La Cultura nos une como país, por eso Bavaria y su marca Cerveza Águila, el Ministerio de Cultura y más 100 personas de la industria artística y creativa participaron en este homenaje de los 40 años del premio Nobel de literatura Gabriel García Márquez.
-
“Buscando el mar”, la primera canción de este proyecto ya se encuentra disponible en todos los canales digitales de la marca, plataformas de música y en la página www.cervezaaguila.com
Bogotá, 25 de febrero de 2022. Cerveza Águila transformó la icónica obra 100 años de Soledad en seis canciones de género vallenato, haciendo un homenaje a la cultura y tradición de la región Caribe colombiana y dos de sus fiestas más importantes. La primera canción titulada “Buscando el mar”, interpretada por la cantante Karen Lizarazo, que resume el inicio de Macondo y de la familia Buendía, es la primera parte de este homenaje que se vivirá en la edición 2022 del Carnaval de Barranquilla y del Festival Vallenato.
“En Bavaria sabemos que uno de los mayores tesoros de Colombia es su cultura, por eso, a través de nuestra marca Águila, nos conectamos con elementos patrimoniales arraigados al corazón de la región Caribe como son la obra Cien Años de Soledad y el vallenato, para crear este increíble proyecto musical que acompañará fechas tan representativas como el Carnaval de Barranquilla y el Festival Vallenato”, indicó Marcel Regis, presidente de Bavaria.
Para materializar este proyecto, que involucró a más de 100 personas de la industria artística y creativa, Cerveza Águila trabajó con el fotógrafo Camilo Rozo, quien cuenta con una importante trayectoria profesional alrededor de los trabajos de Gabriel García Márquez y la historia del vallenato en Colombia. Rozo involucró a su vez al reconocido escritor Alonso Sánchez Baute, Gabólogo y gran conocedor de la obra del Nobel colombiano, quien dividió la novela en 6 hitos para que los compositores realizaran el proceso de escritura de las letras y composición musical.
Esta iniciativa contó con la validación de la familia del autor. La idea fue presentada al agente literario de Gabriel García Márquez en 2021 y posteriormente la Sucesión García Márquez brindó la autorización para producir las canciones del “Homenaje a Cien años de soledad por seis artistas vallenatos”. Karen Lizarazo, Esteban Nieto, Elder Dayán Díaz, Margarita Doria, Chabuco y Bandera Canta son los seis artistas que protagonizarán todo este tributo musical.
A través de este proyecto cultural, Cerveza Águila busca reconectar a todo el país, especialmente a los jóvenes, con una de las novelas más relevantes de la literatura latinoamericana. Gabo dijo alguna vez “100 años de soledad es un vallenato de 400 páginas” por eso la marca transformó la novela en un universo musical, dando a conocer la historia de la familia Buendía en un formato totalmente innovador.
Autor
Puede Interesarte
REGRESA JULIO IGLESIAS
“Fallaste Corazón”, primer single del esperado nuevo disco de Julio Iglesias Han pasado doce años desde que Julio Iglesias editara su último trabajo en su lengua materna, el español. Hoy viernes,
Colombiano conquista la Triple Corona de Natación en California y marca un hito en la natación de aguas abiertas
Jorge Iván del Valle, el primer hombre latinoamericano en completar la Triple Corona de Natación en California ha hecho historia al cruzar a nado el Canal de Santa Bárbara en
Estreno: La Familia Monster 2 y sus escalofriantes personajes
Sigue la historia y las hazañas de los Whishbone, una familia que, por un hechizo, es transformada en un Frankenstein, una mujer vampiro, una adolescente momia y un niño lobo. Estrena el 28 de octubre para celebrar
0 Comentario
¡Sin comentarios aún!
Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!