Chef Deivi Ávila: Del río Sinú a Chapinero en Bogotá
Deivi Ávila es el chef que trae a la capital los sabores emblemáticos de la región Caribe. Su restaurante demuestra que con discreción y esfuerzo los sueños sí se hacen realidad.
Por MELISSA TOVAR GUERRERO / FOTOS CARLOS EDUARDO FONSECA
Sumergirse en la historia de Deivi´s Point Restaurant es conocer a su creador y chef Deivi Ávila. Develar la historia de los dos, soñador y sueño cumplido, invita a un flashback con el escenario de Montería (Córdoba) y los almuerzos familiares a orillas del río Sinú.
El restaurante predilecto de los vecinos del barrio Chapinero en Bogotá es Deivis Point, que a solo dos meses de su apertura se ha convertido en el deleite de los comensales deseosos por degustar los mejores platos de la región Caribe. Este recinto gastronómico y su chef son la evidencia de una Colombia que se está convirtiendo en el mejor espacio para la consolidación de proyectos.
Deivi nació en la Guajira y creció en Montería. Desde hace veinte años vive en la capital del país y desde hace dieciocho es chef. Hijo de Sobeida Baquero y Dámaso Ávila, el menor de cinco hermanos se arriesgó, de la mano de Dios y dando pasos de fe, cuando se dio cuenta que había llegado el momento de abrir su propio restaurante. A quienes fueron sus jefes por casi dos décadas les guarda la gratitud propia del aprendiz que sabe que tarde o temprano debe iniciar su propio vuelo.
El fútbol fue el motivo por el que Deivi llegó a Bogotá. En su juventud jugó en la División Aficionada del Fútbol Colombiano (Difútbol) en la selección de Montería. Al no contar con un agente que lo representara para una carrera deportiva, inició sus estudios técnicos en contabilidad y finanzas. Trabajó en un bufete de abogados y cuando el responsable de la cocina se fue le dieron la oportunidad de ocupar su puesto.
Lo que siguió fue un largo aprendizaje que lo llevó por cursos de gastronomía hasta iniciar, con el apoyo de su esposa Lila Acosta, su propio restaurante en un garaje con cuatro mesas. Gracias al respaldo y la lealtad de sus clientes pronto tuvo que alquilar un local con capacidad para ochenta personas que está ambientado con los colores de la playa, las palmeras y la flora costeña.
Cada día, cuando inicia la hora del almuerzo, Deivi´s Point se transforma y pasa de la concentración y los susurros del equipo de trabajo a las conversaciones de los comensales que van llegando sin prisa y sin pausa para degustar los dos menús diarios y las propuestas de platos con pescados y carnes que tienen los sabores y aromas característicos de Caribe colombiano.
Las especialidades disponibles todos los días son la posta negra cartagenera y la cazuela de mariscos, que Deivi mantiene en su carta porque le recuerdan sus raíces. Además, en las noches ofrecen tapas, antipastos, empanadas y los visitantes pueden elegir qué música acompaña sus veladas. Los días que hay partidos de fútbol Deivi´s Point es el lugar preferido por los hinchas para cantar los goles de sus equipos mientras disfrutan de diferentes opciones de vinos, tablas de quesos, cocteles y quibbes.
El siguiente paso en el sueño de este chef es que Deivi´s Point esté en centros comerciales y más adelante, por qué no, cerca del río Sinú, en su añorada Montería.
Los recomendados de MOMENTOS: Salmón en salsa de camarón, Pollo Thai y el postre Napoleón.
El periodista Héctor Mora es uno de los comensales asiduos de Deivi´s Point Restaurant.
DEIVI ESPERA SUS HIJOS STIVEN, ANGELY, Y PILAR CONSERVEN LA TRADICIÓN Y QUE EN UN FUTURO SEAN SU MANO DERECHA Y, POR QUÉ NO, SUS SOCIOS Y FUTUROS DUEÑOS.
Horario: Lunes y martes 12 m. a 6 p.m. Miércoles a sábado 12m. a 10 p.m.
Reservas para el restaurante y/o contrataciones para eventos:
300 17 96 / WhatsApp: (313) 891 93 91 / deivijavila26@hotmail.com
Autor
Puede Interesarte
Astutto Gin, el nuevo #1 en la New York Internacional Spirits Competition
Gin Astutto brilla con oro en la New York International Spirits Competition. Este año, más de 1,400 productos de diversas partes del mundo compitieron por el codiciado título, lo que
CHEF JUAN MANUEL BARRIENTOS RECIBE CRUZ DE BOYACÁ EN GRADO CABALLERO
Juan Manuel Barrientos Valencia, cocinero, empresario y líder de paz colombiano, recibe la Cruz de Boyacá – Grado Caballero de manos del presidente Iván Duque Márquez. La Cruz de Boyacá
Quesos de Europa: ideales para llenar sus comidas de sabor
Colombia es un territorio reconocido por su cultura gastronómica, incluso, el país fue galardonado por los World Travel Awards, como Destino Líder Culinario en el último año. Gracias a esta
0 Comentario
¡Sin comentarios aún!
Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!