MANIZALES LE APUNTA A SER LA CIUDAD MÁS SOSTENIBLE EN LATINOAMÉRICA PARA EL 2040
La capital caldense está en la mira de la región para ser un modelo a seguir en términos de sostenibilidad, donde en los próximos 3 años el sector público hará una inversión de aproximadamente un billón de pesos para lograr llevar a cabo proyectos como la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales, la Línea 3 del Cable aéreo o el conjunto de espacio público denominado Campus Manizales, que son proyectos de más de 130 mil millones cada uno, los cuales forman parte de una agenda enfocada en lograr los objetivos de ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible).

Uno de los objetivos principales de esta gran semana de acción por la sostenibilidad, es darles a conocer, no solo a las diversas instituciones que promueven el cumplimiento de los ODS sino también a los ciudadanos, que Manizales puede convertirse en la ciudad líder de latinoamericana en desarrollo sostenible, tal como lo afirma su alcalde, Carlos Mario Marín Correa: “hacemos una apuesta para el 2030, queremos ser una de las ciudades más influyentes por nuestra agenda ODS. Se necesita trabajar con resiliencia, pero también con prospectiva y planeación”.
Para lograr lo anterior, en la ciudad se ha venido implementando una estrategia importante llamada “Manizales en clave ODS”, con la cual se busca dar un reconocimiento a las ideas que los actores que están desarrollando en sus iniciativas, que no solo lleven al logro de estos ODS, sino que permita migrar a su ADN la identidad y compromiso por mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.
La estrategia se articula a partir de cinco grandes líneas de acción: Ciudad Educadora, ciudad competitiva, Movilidad Sostenible, Vivienda y Hábitat y Acción por el clima. En cada una de las líneas hay proyectos estratégicos, iniciativas ciudadanas y empresariales, líneas de investigación académica, todo articulado desde la Plataforma Manizales en Clave de ODS. Algunos ejemplos de esos proyectos son: Líneas 3, 4 y 5 del Cable aéreo, Sistema integrado de Transporte, Plantas de tratamiento de Aguas residuales, Planta de Biogas de La Esmeralda, Reposición del alumbrado público, Red de Parques Verdes, Campus Manizales, el Ecosistema de Emprendimiento e Innovación, Red de Escenarios Deportivos de Manizales, Mejoramiento Integral de Barrios, el sistema SUMA, entre otros.

No se puede dejar pasar por alto que, por primera vez en la historia, en 2015, 193 países decidieron por unanimidad apropiar la agenda 2030, y los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible, con el fin de emprender acciones concretas para lograr el mundo que soñamos: uno sin dejar a nadie atrás.
Si desea conocer la programación completa ingrese a laboratorio.manizales.gov.co y en ods.manizales.gov.co
Autor
Puede Interesarte
CIROC PREMIUM VODKA EN LA FIESTA OFICIAL DE CIERRE DE COLOMBIAMODA 2016
La fiesta de clausura de Colombiamoda 2016 fue una celebración privada, con el estilo de Ciroc Ultra Premium Vodka, en la cual diseñadores, modelos, celebridades y periodistas vivieron un cierre de feria
Restaurante Temático Circo Colombia EL MEJOR DE BOGOTÁ
El balance del camino recorrido como empresarios a lo largo de siete años es supremamente satisfactorio. Han logrado consolidar una propuesta novedosa y muy llamativa para el público fiel que
Lanzamiento Fibreplex con Siad Char y Laura Tobón
Schwarzkopf Professional de Henkel presentó Fibreplex, su más reciente desarrollo con tecnología alemana que ayuda a las mujeres colombianas a superar los miedos a la hora de tinturar su cabello
0 Comentario
¡Sin comentarios aún!
Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!