8 recomendaciones para evitar la hipoglucemia

La hipoglucemia es reconocida porque entre sus principales síntomas, el más frecuente es el bajo nivel de azúcar en la sangre, que se podría relacionar con una alimentación deficiente o inicios de enfermedades como la diabetes. Esta patología puede prevenirse a través de una alimentación sana, actividad física regular y la realización de exámenes que permitan tener diagnósticos y tratamientos tempranos.

Es importante entender que, todos los alimentos contienen macronutrientes como las proteínas, grasas y carbohidratos, estos últimos son utilizados por el cuerpo como forma de energía para funcionar correctamente, ingresando a las células a través de la insulina.  Cuando se presentan fallas en este proceso, es cuando existe la disminución de la glucosa en la sangre o hipoglucemia.

Carolina Pinzón Ospina, coordinadora de nutrición de la Clínica Universitaria Colombia y nutricionista adscrita a Colsanitas, explica que “la hipoglucemia se presenta cuando los niveles de glucosa en sangre son inferiores a lo normal, es decir, 70 mg/dl o 3.9 milimoles por litro (mmol/L). Esta condición requiere de un tratamiento inmediato”. Las causas de esta enfermedad pueden darse por efectos secundarios en medicamentos que se utilizan para tratar la diabetes y que tienen altas dosis de insulina, dietas bajas en carbohidratos, ayunos prolongados, ingesta excesiva de antidiabéticos orales, tumores que afectan en el páncreas, insuficiencia renal, entre otros.

“Los síntomas de la hipoglucemia se dividen en dos grupos: los que surgen como respuesta del organismo para compensar el déficit de glucosa en la sangre (síntomas adrenérgicos) y los originados en el cerebro como consecuencia de este déficit (síntomas neuroglucopénicos)”, menciona Pinzón. Los síntomas adrenérgicos aparecen debido a la secreción de las hormonas que se oponen a la acción de la insulina. Por su parte, los síntomas neuroglucopénicos que surgen por el déficit de glucosa en el cerebro son la fatiga, palidez, temblores, ansiedad, sudoración, entre otros.

Precisamente, para hacerle frente a esta condición y evitarla, la doctora Pinzón brinda, a continuación, algunas recomendaciones:

  1. La alimentación sana es la mejor arma contra la hipoglucemia, por ello, se debe procurar incluir al día entre 3 y 5 tiempos de comida, garantizando que estas sean balanceadas.
  2. Evite saltarse las comidas.
  3. Disminuir el consumo de azúcar y sustituirla por edulcorantes como la estevia, splenda, entre otros.
  4. Limitar el consumo de carbohidratos sin suspenderlos por completo, ya que estos alimentos también son vitales para mantener la fuente de energía en el cuerpo.
  5. Aumentar el consumo de vegetales frescos y ricos en fibra dietaria. Lo ideal es ingerir en el día hasta 55 gramos de fibra para, de esta manera, mantener los niveles de glucosa en la sangre estables.
  6. Realizar actividad física de forma regular, mínimo 150 minutos a la semana.
  7. Evitar el consumo de alcohol.
  8. Por último, en caso de sufrir de diabetes, tenga en cuenta:
    1. Los controles de glucemia son muy importantes, por ello es fundamental realizar varios durante el día y, en especial, al realizar actividad física
    2. Se debe estar pendiente del lugar en donde se aplica la inyección de insulina, ya que de esto depende la velocidad de absorción.
    3. Evitar administrarse insulina sin hacer un control de glucemia previamente.
Anterior Aumentan consultas por accidentes laborales durante el último año: Sector de la construcción el más afectado
Siguiente Deleita tu paladar con estas 5 recomendaciones de restaurantes capitalinos que traen los foodies de Kwai

Autor

Revista MOMENTOS
Revista MOMENTOS 7433 posts

La Revista MOMENTOS, creada en septiembre del 2011, es una bella publicación digital, sobre Estilo y Calidad de Vida. Salud, Belleza, Viajes, Ambientes & Diseño, Tecnología, Cultura, Arte, Moda, Educación, Espectáculos, Entretenimiento, y Personajes de Actualidad, son algunas de las secciones incluidas en esta interesante revista. Si desea recibir las ediciones, escríbanos a inforevistamomentos@gmail.com, y se la enviaremos a su dirección de correo electrónico. Gracias por seguirnos. www.revistamomentos.co www.revistamomentosusa.com

Puede Interesarte

Empresas 0 Comments

CUTIS, DROGUERÍA DERMATOLÓGICA, CUIDA LA SALUD Y BELLEZA DE TU PIEL

Con veintidós años en el mercado, es una de las compañías líderes del país en cuidado de la piel. Genera más de 130 empleos directos y 350 indirectos. Gracias a

Acompañamiento psicológico, pilar fundamental en el tratamiento del cáncer

“La aceptación del tratamiento y de la enfermedad es un factor fundamental que se debe trabajar para evitar el abandono de la terapia oncológica”, afirma el Dr. Javier Quintero, docente

Estilos de Vida 0 Comments

EPOC: la cuarta causa de muerte en Colombia

La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) empeora con el tiempo, no tiene cura, pero es controlable a través de tratamientos especializados. Por esta razón, sus cifras son alarmantes: es la tercera

0 Comentario

¡Sin comentarios aún!

Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!

Deja una respuesta